Ayer por la tarde tuve «webinario» (una sesión de dos horas y media) en el programa de Mejora de Relaciones en el Trabajo del IPP (Instituto de Pensamiento Positivo) que con tanto éxito dirige Sergio Fernández. Agradezco a Sergio, a Laureano y a todo el equipo que cuenten conmigo y que pueda compartir con l@s participantes en el programa casi 40 años de trayectoria profesional.
Entre las cuestiones que me preguntaron ayer figuran éstas que, debidamente «objetivadas», quiero compartir contigo para que te las respondas (o le hagas a la IA que lo responda por ti):
- ¿Cómo relacionarte con un colaborador/a perfeccionista, que considera todo como una crítica, por su baja autoestima?
- ¿Conviene tener nociones de Coaching en las relaciones con los demás, especialmente en el trabajo?
- ¿Qué pasas cuando aplicas las técnicas de coaching y asertividad y no ves resultados?
- ¿Qué necesitas para pasar de empleado a emprendedor, en términos de liderazgo de equipos y de gestión de tu tiempo?
- ¿Cómo desvincular adecuadamente, sin que se sienta culpable la persona que se va ni la empresa que lo hace?
- ¿Cómo puedo saber si estoy en el momento de cambiar de trabajo? ¿Hay preguntas que me pueden ayudar a ver la situación mas clara? ¿Hay preguntas q me pueden ayudar a ver en qué dirección puedo ir para desarrollarme en el ámbito profesional si es que cambio de trabajo?
- ¿Cómo podemos valorar la actitud de una persona en un proceso de selección?
- ¿Qué puedo hacer si trabajo en una cultura muy presencialista y con un jefe enormemente ocupado, que sólo valora resultados?
- ¿Cómo podemos utilizar el reconocimiento como herramienta de liderazgo hacia nuestro jefe, para generarle confianza, alinear objetivos y fortalecer la relación profesional sin perder autenticidad?
- Cuando al avanzar el trabajo recibes de tus colaboradores, castigo en vez de felicitaciones y al confrontarlos te hacen luz de gas, ¿Cómo puedes solucionar la situación sin abandonar? ¿Como conseguir que un colaborador te vea como aliado en vez de como amenaza?
- ¿Qué hago si trabajo con un 90% de personas tóxicas, que consideran que es innato en su personalidad?
- Tras una fusión de empresas, hay compañeros con diferentes condiciones de trabajo, lo que repercute en mi actitud hacia los privilegiados. ¿Qué debería hacer?
- ¿Cómo pueden los profesionales aceptar a las personas que se dedican a «volar puentes» hasta que se vayan de una manera u otra?
- ¿Cómo manejar una conversación en la que estoy haciendo un esfuerzo por ser asertivo y la otra persona no lo es en absoluto?
- Cuando siento que un techo de cristal, ¿hasta qué punto hay que estar siempre exigiendo?
Excelentes preguntas de profesionales que desean mejorar su empleabilidad de la manera más práctica posible.
Fuente: https://www.linkedin.com/pulse/15-preguntas-para-mejorar-las-relaciones-en-el-juan-carlos-ecjdf/