Por Valeria Fratocchi,
A nivel de polรญticas de gobierno, es interesante analizar quรฉ hace Estados Unidos, no solo porque aรบn mantiene su liderazgo tecnolรณgico, sino porque ademรกs tiene un largo camino recorrido y hace ya mucho tiempo que la tecnologรญa es medular en la agenda de seguridad nacional.
La comparaciรณn documental de las estrategias nacionales de Estados Unidos, China, Alemania e India (ver referencias) hace evidente las diferencias ideolรณgicas entre quienes visualizan la estrategia tecnolรณgica como otra de las formas de sostener un sistema democrรกtico ya resiliente y quienes entienden que es una de las tantas formas de defender el crecimiento y bienestar dentro de un esquema socialista que les es prioritario. Para predecir su viabilidad y chances de รฉxito, hay que valorar la consistencia interna de estas estrategias, la consistencia externa y la consistencia a lo largo del tiempo. Este รบltimo es un factor en el que la centralizaciรณn y control de China tiene una ventaja en continuidad y unidad que la renovaciรณn alternante de los gobiernos democrรกticos solo puede tener por cuatro o cinco aรฑos.
Ademรกs de comprobar la robustez y los recursos que China asigna a la carrera tecnolรณgica, este anรกlisis nos ayuda a ser conscientes de que es la tecnologรญa la que definirรก el futuro de la geopolรญtica y por lo tanto se trata de un asunto de seguridad nacional para Estados Unidos. Rankea ya no como โextremely importantโ, sino como un factor โvitalโ desde una mirada consecuencialista de largo plazo que, a partir de situaciones actuales, nos lleva a escenarios donde efectivamente la tecnologรญa afecta cuestiones esenciales para la supervivencia de un paรญs. Sea por el daรฑo comercial y el impacto en el empleo de la sobrecapacidad productiva de China, sea por la dependencia de China e India para el aprovisionamiento de antibiรณticos bรกsicos para el sistema de salud, o sea por el acceso a la vida privada y a la intimidad psicolรณgica de las personas que logran algunas redes sociales, defender los intereses americanos conocidos โprogreso, prosperidad y crecimientoโ es hoy tan desafiante como la posibilidad de alimentar y fortalecer valores fundamentales como son la privacidad, la libertad y la democracia.
Analizar estrategias de tecnologรญa, asรญ como sus implicancias en materia de seguridad y riesgo, nos trae a un tema muy comentado en las aulas del IEEM: hablamos de paรญses, hablamos de organizaciones, pero cuando se trata de decisiones, estamos hablando de personas que impactan en personas. Hablamos de Truman tirando la bomba atรณmica; hablamos de Elon Musk cuando hablamos del espacio; hablamos de Zuckerberg cuando hablamos de Instagram o de Llama; hablamos de Sam Altman cuando hablamos de ChatGPT; hablamos de Changpeng Zhao cuando hablamos de Binance. Cada uno con su carรกcter, cada uno con sus historias de vida y sus intenciones.
Se identifica entre los riesgos de las tecnologรญas emergentes el โpersonality dependence factorโ en cuanto a quienes lideran en el gobierno y las empresas, asรญ como la clave del logro de las estrategias โno importa cuรกn detalladas sean las formulacionesโ. Tanto a nivel de tecnologรญas como de paรญses y bloques, se nota el peso de estos liderazgos personales y, entre casa, nos referimos a โXiโ cuando hablamos de China o a โKing Salman binโ para narrar la noticia de que Arabia Saudita no renovรณ el acuerdo del โPetrodรณlarโ con Estados Unidos, que acepta que China le pague en Yuanes y que la amenaza de un sistema de transacciones internacionales que no sea SWIFT se suma al elenco de opciones que ya habรญan abierto las criptomonedas.
Gordon Moore predijo que el nรบmero de transistores en un chip se duplicarรญa aproximadamente cada dos aรฑos, con un aumento mรญnimo en el costo; asรญ acuรฑamos el concepto de ley de Moore para explicar el avance exponencial de todas las potencialidades tecnolรณgicas que vienen de la mano de la investigaciรณn. Seguramente Alfred Nobel, inventor de la dinamita y padre del premio que lleva su nombre, es la figura mรกs recordada por hacernos tomar conciencia de lo que hoy se define como DURC (โdual use of research concernโ), la preocupaciรณn por la dualidad de la tecnologรญa, potencialmente รบtil para hacer el bien o el mal. Vivimos en un contexto que define por nosotros quรฉ finalidad tendrรก la investigaciรณn y la innovaciรณn, y que deja โpor omisiรณn de los gobiernosโ en manos de los cientรญficos el uso y aplicaciรณn de los nuevos descubrimientos. De ahรญ que, en el fondo, dependamos de la personalidad y las intenciones de Elon Musk cuando se trata de los niveles de seguridad del piloto automรกtico del Tesa S y X.
No se trata de asumir una posiciรณn radical anti-China, ni de perder energรญas demonizando su sistema polรญtico, sino de trabajar en las tres dimensiones de desarrollo tecnolรณgico que Estados Unidos propone como metodologรญa y que, a fuerza de ser sensata, es adoptable y adaptable a todos los paรญses: Promote-Protect-Partner (promover la tecnologรญa, proteger a las personas y aliarse con los socios correctos). En un tiempo en el que los รกnimos estรกn agitados y se afirma โeverything is war relatedโ, esto arranca en cada familia y llega a nivel de paรญses y bloques. Y dependerรก de los lรญderes que tengamos, pues la regulaciรณn no llegarรก a tiempo de decirnos quรฉ hacer y quรฉ no hacer.
Referencias
Estados Unidos. National Strategy for Critical and Emerging Technologies.
China. Outline of the People’s Republic of China 14th Five-Year Plan for National Economic and Social Development and Long-Range Objectives for 2035.
Europa. A Strategic Compass for Security and Defense for a European Union that protects its citizens, values and interests and contributes to international peace and security.
Fuente: https://www.ieem.edu.uy/noticias/liderando-la-estrategia-del-negocio-en-un-contexto-de-tecnologias-emergentes/619