Según un estudio de la Universidad del Desarrollo, además este tipo de compañías genera el 82% de los empleos en las microempresas y el 54% en las medianas.
El estudio se basa en la Segunda Encuesta Longitudinal de Empresas (II ELE) del año 2011, realizada por el Ministerio de Economía de Chile.
Respecto de la asociación entre empresa familiar y Pyme, la investigación demostró que, es posible sugerir que este tipo de empresas no son únicamente pequeñas, evidenciándose la significativa existencia de gran tamaño.
Del número de empleos en la Empresa Familiar, según tamaño, la microempresa entrega el 82% de los puestos laborales, seguida por la pequeña y la gran en un 63% y un 62% respectivamente. Mientras que las medianas crean un 54% de los puestos laborales del país.
«Esto se corrobora con algunos casos sobresalientes de grandes retailers, bancos y grupos empresariales vinculados a los recursos naturales. Es entonces posible afirmar que las empresas familiares se presentan de forma no sólo predominante, sino que también en todo el entramado productivo nacional, siendo fundamentales en el desarrollo económico», señaló Gonzalo Jiménez, Director del Centro de Empresas Familiares y Familias Empresarias, CEFAE, UDD.
Del estudio se desprende su alta presencia entre las empresas nacionales e importancia en distintas dimensiones, algunas de ellas vitales para la economía y bienestar social, como son el nivel de ventas, permanencia en el tiempo, empleo, emprendimiento e innovación.
De acuerdo a la información disponible de la II ELE, la persistencia en el tiempo de la empresa familiar también indica el positivo desempeño de ésta, obteniendo una edad promedio de 11,8 años de vida, en contraste con los 9,8 que presentan las empresas no familiares activas.
Si te gustó el artículo y la temática del Blog por favor sería muy interesante
para todos que nos dejes tu comentario.
Además, puedes recibir todos los artículos completos en tu buzón de e-mail
ingresando tu dirección de correo en:
Tu dirección de e-mail solo se utilizará para mandarte la actualización del blog diariamente.
Ten la precaución de escribir bien tu dirección y luego debes confirmar la suscripción aceptando un mail que recibirás en tu casilla desde Feedburner. Sólo entonces estarás realmente suscripto !!
Muchas gracias por acompañarnos.
Puedes encontrar MUCHO más material relacionado a este tema que te interesa en nuestro Blog Grandes Pymes