Modo Oscuro Modo Claro
Anuor Aguilar
La mejora continua: la clave para la innovación y el éxito en los negocios
4 pasos para convertirse en unicornio

La mejora continua: la clave para la innovación y el éxito en los negocios

por Salvador Guerrero Suárez del Real – La mejora continua es una técnica y filosofía que busca incrementar la calidad y la eficiencia de los procesos y productos de una empresa de forma constante y gradual. La idea es que, a través de pequeños cambios y ajustes, se pueden obtener mejoras significativas en la eficiencia, la productividad y la satisfacción del cliente. La mejora continua se basa en la idea de que siempre hay margen para mejorar, y que ninguna empresa puede considerarse perfecta ni completa. Por eso, esta técnica y filosofía busca fomentar una cultura de aprendizaje y de mejora constante en la empresa, en la que todos los empleados participan y colaboran en la identificación de oportunidades de mejora y en la implementación de soluciones. También, la mejora continua esta basada en otros principios asociados igualmente importantes, como por ejemplo: La persona que mejor conoce un trabajo es quien lo hace. Los empleados pueden aportar ideas muy valiosas.

por Salvador Guerrero Suárez del Real

La mejora continua es una técnica y filosofía que busca incrementar la calidad y la eficiencia de los procesos y productos de una empresa de forma constante y gradual. La idea es que, a través de pequeños cambios y ajustes, se pueden obtener mejoras significativas en la eficiencia, la productividad y la satisfacción del cliente.

La mejora continua se basa en la idea de que siempre hay margen para mejorar, y que ninguna empresa puede considerarse perfecta ni completa. Por eso, esta técnica y filosofía busca fomentar una cultura de aprendizaje y de mejora constante en la empresa, en la que todos los empleados participan y colaboran en la identificación de oportunidades de mejora y en la implementación de soluciones.

También, la mejora continua esta basada en otros principios asociados igualmente importantes, como por ejemplo:

  • La persona que mejor conoce un trabajo es quien lo hace.
  • Los empleados pueden aportar ideas muy valiosas.
  • Los participantes de un proceso se motivan enormemente cuando ellos lo gestionan.
  • La educación es de mucho valor en las empresas, y requisito indispensable para mejorar. Los jefes o supervisores deben ser educadores.
  • Los operarios y empleados pueden aprender técnicas estadísticas si tienen buenos instructores.
  • El miedo se debe erradicar de las organizaciones, no es un motivador de calidad, e impide la participación adecuada para la mejora organizacional.

Los beneficios de la mejora continua son muchos y variados. Algunos de ellos son:

  • Mejora la eficiencia y la productividad de los procesos y productos de la empresa, reduciendo costos y tiempos de producción.
  • Incrementa la calidad de los productos y servicios de la empresa, mejorando la satisfacción del cliente y la imagen de la empresa.
  • Fomenta una cultura de innovación y aprendizaje en la empresa, en la que todos los empleados participan y aportan sus ideas y sugerencias.
  • Permite a la empresa adaptarse mejor a los cambios del entorno y a las demandas del mercado, al estar siempre en constante evolución y mejora.

La mejora continua puede aplicarse tanto en procesos administrativos como operacionales. Por ejemplo, en un proceso administrativo, se pueden identificar oportunidades de mejora en la gestión del tiempo, la comunicación, el trabajo en equipo, entre otros aspectos. En un proceso operacional, se pueden identificar oportunidades de mejora en la calidad de los productos, la eficiencia de los procesos, la seguridad en el trabajo, entre otros aspectos.

En mi experiencia como Gerente Regional de Control Estadístico de Procesos en Chiquita Brands International, pude ver de primera mano los beneficios de la mejora continua en la eficiencia y calidad de los procesos y productos de la empresa. Fue una experiencia enriquecedora y gratificante, en la que pude colaborar con un equipo de profesionales comprometidos con la mejora constante.

En conclusión, la mejora continua es una técnica y filosofía clave para el éxito en los negocios. Su aplicación constante y gradual permite obtener mejoras significativas en la eficiencia, la calidad y la satisfacción del cliente, lo que se traduce en beneficios tanto para la empresa como para sus empleados y clientes.

Fuente : https://www.linkedin.com/pulse/la-mejora-continua-clave-para-innovaci%C3%B3n-y-el-%C3%A9xito-salvador/

Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

Anuor Aguilar

Próximo Post

4 pasos para convertirse en unicornio