Las empresas abogan por procesos de selección en los que las habilidades personales y profesionales salgan a la luz para contratar así a perfiles interesantes, que puedan formar parte de un equipo de trabajo multidisciplinar. La idea es formar equipos únicos, con perfiles que se complementen a la hora de desarrollar las principales funciones laborales.
En Melt Group te vamos a contar cómo formar un buen equipo de trabajo y lo haremos desde nuestra experiencia como Consultoría de Recursos Humanos. Más de 10 años de trabajo en el sector nos avalan como profesionales expertos en RR.HH. Descubre con nosotros cómo formar equipos de trabajo exitosos e infalibles.
El análisis previo de las aptitudes y habilidades de cada empleado es clave para crear un equipo de trabajo único. La idea es organizar un grupo que sea capaz de complementarse, gracias a la participación de trabajadores con competencias variadas.
Selección un equipo de trabajo
Antes de ponerte a crear un equipo de trabajo debes de tener en cuenta los distintos tipos de grupos que puedes diseñar. Esta primera elección es fundamental para organizar al personal de la mejor manera posible.
- Afines: crear un grupo de trabajo dentro de un mismo departamento es una manera de apostar por el trabajo en equipo. La organización del equipo está clara, ya que se rige por el organigrama clásico. Las tareas de los empleados de este equipo están vinculadas, debido a que se desarrollan en un mismo departamento.
- Informal: un equipo de trabajo informal parece que tiende a agruparse de manera orgánica, sin necesidad de que un líder de la empresa lo disponga. Están unidos por el interés común dentro de la compañía.
- Liderazgo: un responsable que necesita lograr unos objetivos concretos crea este equipo de trabajo conforme a las necesidades propias de cada proyecto. El líder es el responsable último de la estrategia y recurre a perfiles profesionales completos para completar con éxito el trabajo.
- Telemáticos: los equipos de trabajo telemáticos o virtuales están a la orden del día desde que la actual pandemia por coronavirus entrara en acción. El teletrabajo forma parte del día a día en numerosas empresas a nivel internacional y la gestión de equipos se ha tenido que adaptar a las circunstancias. Internet se ha convertido, así, en el bien más preciado de las empresas y los trabajadores.
- Resolutivos: ante situaciones de crisis es importante contar con un equipo de trabajo que sea capaz de resolver el problema con éxito y celeridad. Los empleados que se unen en este grupo suelen formar parte de áreas diferentes de la empresa.
- Sin liderazgo: es posible crear un grupo de trabajo con perfiles similares, que no trabajan a partir de divisiones jerárquicas. Por lo tanto, no existe un liderazgo claro y preestablecido.
¿Cómo crear un equipo de trabajo paso a paso?
1. Tipo de grupo de trabajo
Antes de empezar a crear un equipo de trabajo nuevo es fundamental escoger qué tipo de equipo queremos diseñar. De esto va a depender, en gran medida, el desarrollo del proyecto laboral.
2. Creación del equipo
Tras analizar cuáles son los principales objetivos del equipo de trabajo y determinar qué tipo de grupo necesitamos crear es el momento de crearlo. Es importante seleccionar perfiles variados, que aporten cosas distintas.
Si el equipo va a contar con un líder y una jerarquía concreta habrá que establecerlo previamente. Crear un organigrama para el grupo te va a ayudar muchísimo a evitar malentendidos en el futuro.
3. Dinámicas de grupo
Con el fin de evitar problemas en el trabajo es importante establecer las dinámicas de grupo previamente. Estudiar el estado de ánimo de cada empleado es una prioridad, además de darle voz para que emita un feedback claro sobre su situación laboral.
4. Reglas de equipo
La estructura u organigrama ya está bien diseñado, pero hay que crear unas reglas dentro del equipo de trabajo que se puedan seguir con facilidad. Esto es indispensable para que el equipo sea capaz de lograr los objetivos planificados, evitando errores.
5. Productividad
Una vez que el equipo de trabajo ya ha sido formado y se han repartido los distintos roles, es el momento de trabajar en pro de los objetivos. Cada trabajador debe tener claros sus límites, con el fin de desempeñar las labores encomendadas de la mejor manera posible. Aumentar la productividad es muy importante cuando se crea un grupo laboral concreto.
6. Motivación
Las estrategias de motivación en un equipo de trabajo son fundamentales para aumentar la productividad y garantizar la consecución de objetivos. Esto, además, mejora el clima laboral dentro del grupo y la compañía. Los miembros del equipo se sentirán tentados a colaborar entre sí, aportando ideas nuevas que permitan mejorar la productividad y los plazos.
7. Feedback
Cuando se crean equipos de trabajo el feedback que aportan los diferentes empleados es clave para analizar el éxito de la estrategia. De esto depende, en gran medida, la continuidad del trabajo en equipo o la disolución del grupo.
Crear un equipo de trabajo puede ser una excelente idea para conseguir que el desarrollo de un proyecto concreto se lleve a cabo de manera más rápida y efectiva. El departamento de Recursos Humanos debe de tener todas las claves necesarias para asegurar que el personal es capaz de mejorar la productividad empresarial. Contacta con Melt Group si necesitas crear un proceso de selección específico para encontrar el talento más apropiado en tu sector.
Fuente: https://meltgroup.com/equipo-de-trabajo-exitoso/