por Ricardo Pineda
Pese a que el mundo lleva dรฉcadas enteras de evoluciรณn tecnolรณgica y digital aplicada, el viejo adagio corporativo para cualquier empresa, sea รฉsta un emprendimiento de incubadora, una pequeรฑa o mediana industria (PyME), o un corporativo a gran escala, sigue siendo el mismo: en los negocios no hay fรณrmulas. Y aunque suene a un tรณpico o discurso gastado, vale la pena tenerlo siempre presente, especialmente ahora que la competitividad empresarial se adscribe como nunca antes al mundo digital.
Sรญ, en los negocios no hay fรณrmulas, pero lo que sรญ existe son ejemplos y casos de รฉxito respaldados por buenas prรกcticas. Y en este contexto, la รบltima dรฉcada ha sido testigo de cรณmo el aceleramiento digital y la innovaciรณn han transformado la forma en la que crecen las empresas. Durante los รบltimos diez aรฑos los procesos de automatizaciรณn, el manejo de informaciรณn, las herramientas de comunicaciรณn, la protecciรณn de datos, soluciones de autogestiรณn digital, entre otras soluciones habitan bajo un mismo techo: la conectividad.
No hay secretos: la conectividad puede hacer que una industria entera sea mucho mรกs productiva, se reduzcan costos operativos y los mรกrgenes de error disminuyan de forma notable, dando pie a que la calidad de los productos y servicios sea mayor, lo cual se traduce en crecimiento, evoluciรณn y competitividad.
De acuerdo con el รบltimo informe de la firma IoT Analytics, State of IoTโSpring 2023, el Wi-Fi representa cerca del 31% de todas las conexiones en el mundo, siendo รฉstas cada vez mรกs rรกpidas y confiables, lo cual ha dado pie a que la comunicaciรณn entre dispositivos sea mรกs eficiente que nunca en la historia, y que a su vez conduce a una mejor experiencia de usuario y rendimiento general. Esta tecnologรญa hoy lidera los hogares y edificios inteligentes, asรญ como un rubro de alta evoluciรณn como es el desarrollo cientรญfico y la atenciรณn mรฉdica.

En Mรฉxico y buena parte de Amรฉrica Latina, sectores estratรฉgicos y en actual transformaciรณn como lo son el energรฉtico, agropecuario, transporte o seguridad, por mencionar tan sรณlo algunos, han reportado algรบn tipo de mejora o beneficio impulsado por alguna soluciรณn de conectividad, llรกmese Redes privadas de Datos, servicios de conectividad avanzada M2M, entre muchas otras.
Acorde con el estudio Transformaciรณn con sentido digital de la consultora Ernst & Young, en 2021 el 80% de las empresas latinoamericanas reconocieron que las estrategias de automatizaciรณn y conectividad han sido fundamentales para su desarrollo.
En Mรฉxico, revela el estudio, las empresas han invertido 53% de su presupuesto en el รกrea de transformaciรณn digital, confiando en la conectividad como un aliado estratรฉgico para llevar a sus negocios al siguiente nivel. Segรบn la encuesta de Ernst & Young, las รกreas de mayor madurez digital son estrategia e innovaciรณn, experiencia de cliente, operaciones y cadena de suministro, mientras que los sectores donde han evolucionado de forma exponencial son la banca y los seguros, asรญ como el de telecomunicaciones y hospitalidad.
Evaluar a detalle nuestro negocio para llevarlo correctamente al siguiente nivel de crecimiento desde una integraciรณn no invasiva, segura, pero sobre todo eficaz en materia de conectividad puede parecer una tarea delicada, ya que sobre la mesa estรก el presupuesto y los objetivos de la empresa. Hacerse preguntas como ยฟquรฉ de todo el menรบ de soluciones digitales ayudarรกn realmente a la compaรฑรญa a ser mรกs competitiva y segura en el mercado?, o ยฟcuรกl es el costo-beneficio de tener una red privada o una eSim en la compaรฑรญa?
En esta historia, los expertos recomiendan acercarse y asesorarse con las compaรฑรญas mรกs solventes del mercado. En el caso de Telcel, uno de los competidores mรกs completos del paรญs, los servicios de conectividad y automatizaciรณn digital pueden potenciar aspectos hoy vitales para la operaciรณn y estrategia de negocio, tales como rapidez, amplitud de cobertura, asรญ como atenciรณn, protecciรณn digital y optimizaciรณn de procesos. Conectarse con un asesor hoy mismo es dar el primer paso que lleve a tu empresa al siguiente nivel.
Fuente: https://elpais.com/mexico/sociedad/2024-07-25/la-conectividad-esta-transformando-la-forma-en-la-que-crecen-los-negocios-tu-empresa-ya-lo-sabe.html