Por David Garrote Yรกรฑez
Hay una anรฉcdota de 2013 que siempre vuelve de forma recurrente a mi cabeza. En ese entonces, cursaba el Grado en Psicologรญa en la facultad de Santiago de Compostela. La profesora de Psicologรญa Educativa era una de esas que por desgracia no siempre abundan: inteligente, divertida e interesada por sus alumnos. Un dรญa, en una clase prรกctica, nos dio una prueba tipo test para medir nuestra percepciรณn de autoeficacia. La autoeficacia, concepto acuรฑado por el Albert Bandura, se refiere a la creencia en la propia capacidad para organizar y ejecutar las acciones necesarias para manejar situaciones prospectivas. Es decir, es la confianza que una persona tiene en su capacidad para enfrentar y superar desafรญos especรญficos. Al medir mi percepciรณn de autoeficacia, obtuve un cuatro sobre cuatro en dicha prueba, la puntuaciรณn mรกs alta posible. Me sentรญ extremadamente orgulloso, pese a la incrรฉdula mirada de mi profesora. Y sรญ, sรฉ lo que estรกis pensando.
ยฟDemasiada confianza en uno mismo implica falta de humildad?
La humildad es una virtud que se caracteriza por la percepciรณn modesta y realista de uno mismo. Implica reconocer las propias limitaciones y debilidades, asรญ como apreciar las fortalezas y cualidades de los demรกs. Las personas humildes no buscan engrandecerse a sรญ mismas ni se consideran superiores a los demรกs; en cambio, valoran la igualdad, el respeto y la cooperaciรณn. Personalmente, la humildad es algo que valoro mucho. Su ausencia, en cambio, es algo que me suele molestar. Pero ยฟsirve de algo ser humildes?
Las personas humildes tienen un 20% menos de probabilidades de sufrir ansiedad y depresiรณn
Parece una pregunta menor, pero entender si la humildad sirve de algo, mรกs allรก de ser un valor que aprecio y admiro, es algo que me ha tenido a vueltas un tiempo. En aras de encontrar una respuesta, investiguรฉ sobre el tema en revistas cientรญficas de primer nivel. Os comparto algunos datos que me han llamado la atenciรณn.
Un primer descubrimiento que me sorprendiรณ fue que la humildad explica el 23% de la satisfacciรณn en relaciones romรกnticas, mejorando la durabilidad y calidad de estas, segรบn un estudio del Journal of Positive Psychology de 2011. Por deformaciรณn profesional, yo estaba buscando datos mรกs bien relacionados con lo laboral o la salud mental. Pero al Cรฉsar lo que es del Cรฉsar, y es impactante, asรญ que un servidor lo comparte.
Reconduciendo la investigaciรณn a mis campos de interรฉs, encontrรฉ que el 82% de la poblaciรณn considera la humildad esencial para la armonรญa en relaciones personales y laborales, segรบn Psychological Science. Tambiรฉn que las personas humildes tienen un 20% menos de probabilidades de sufrir ansiedad y depresiรณn segรบn Social Science & Medicine. De hecho, y complementando esto, encontramos que los individuos humildes reportan un 25% menos de estrรฉs y una mejora del 30% en la calidad del sueรฑo, segรบn la misma fuente.
Mรกs allรก del plano de la salud mental y centrรกndonos en el impacto de la humildad sobre la productividad y el rendimiento, encontramos que los equipos liderados por personas humildes muestran un aumento del 18% en el rendimiento y un 15% en la satisfacciรณn laboral, segรบn Leadership Study en 2014. Incluso en la educaciรณn: estudiantes humildes obtienen un 22% mejor rendimiento acadรฉmico gracias a su disposiciรณn a aceptar el feedback, segรบn la Educational Psychology Review. Otro dato interesante es que la humildad estรก asociada con un aumento del 25% en la apertura a nuevas experiencias y el aprendizaje continuo, segรบn Personality and Individual Differences.
Los equipos liderados por personas humildes muestran un aumento del 18% en el desempeรฑo y un 15% en la satisfacciรณn laboral
En un momento en el que se habla de salud mental en el trabajo mรกs que nunca, la humildad y la confianza en uno mismo son dos caras de una misma moneda. No olvidemos que se han duplicado las bajas por ansiedad y depresiรณn en los รบltimos siete aรฑos.
Vivimos en una รฉpoca en la que en Occidente se exige mรกs productividad que nunca, mientras que la inflaciรณn no deja de crecer debido, fundamentalmente, a problemas estructurales y geopolรญticos. Es en este contexto que fomentar la confianza en nosotros mismos, sin dejar de ser humildes, es mรกs necesario que nunca. Como psicรณlogo, y como ciudadano del mundo, es una reflexiรณn que me preocupa profundamente.
Fomentar la confianza en nosotros mismos, sin dejar de ser humildes, es mรกs necesario que nunca
No sรฉ en quรฉ momento exacto de mi vida pasรฉ de sentirme satisfecho con un buen rendimiento a necesitar alcanzar la excelencia en ciertos aspectos especรญficos. No hablo de una sensaciรณn ansiosa, sino de la firme decisiรณn de ser excelente en aquellas รกreas que de verdad me importan. Hay ciertas cosas en las que no me conformo con un notable. Por ejemplo, cuando doy una clase en una escuela de negocios o en una universidad, no me basta con recibir una valoraciรณn media de 8 sobre 10. Si no soy el profesor mejor valorado, me esfuerzo por identificar quรฉ me falta para serlo el prรณximo aรฑo. Es algo que me quema. Y puede que no sea saludableโฆ no lo sรฉ. Esa reflexiรณn me la dejo para el futuro.
Durante mi etapa universitaria, esta obsesiรณn con la excelencia no era tan marcada. Mi promedio de expediente fue de notable y me conformaba con ello, puesto que me permitรญa mantener la beca. Siendo como soy primera generaciรณn universitaria en una familia de clase trabajadora, este punto no era menor. Es curioso que fuese justo en esos aรฑos en los que puntuase con un cuatro sobre cuatro en mi percepciรณn de autoeficacia. Estoy seguro de que hoy obtendrรญa una puntuaciรณn mucho mรกs moderada. ยฟSerรก cierto aquello que decรญa Sรณcrates de que cuanto mรกs aprendo, mรกs me doy cuenta de lo poco que sรฉ?
La verdadera humildad no se trata de disminuir nuestros logros o habilidades, sino de reconocerlos sin necesidad de engrandecernos a expensas de los demรกs
Como indicaba al inicio de este texto, llevo un tiempo reflexionando sobre la humildad. Es un valor que aprecio mucho en otras personas, y me preocupaba no saber si soy o no alguien humilde. Por lo general, confรญo mucho en mรญ mismo, y no tengo problema en reconocer cuando estoy orgulloso de mis logros. Hace aรฑos que me preocupa que eso, al proyectarme, se pueda confundir con arrogancia. Con ser engreรญdo o vanidoso. Hay quienes me ven asรญ.
No hace mucho, tras una etapa de altibajos emocionales, lleguรฉ a una conclusiรณn que me aportรณ paz: la humildad y la confianza en uno mismo no son conceptos incompatibles. Pese a que sigo confiando mucho en mรญ mismo, ya no obtendrรญa la puntuaciรณn mรกs alta en percepciรณn de autoeficacia, estoy seguro. Cosas de la juventud y de la necesidad de que la vida te golpee un par de veces para recordar la importancia de tener los pies en el suelo. La verdadera humildad no va de disminuir nuestros logros o habilidades, sino de reconocerlos sin necesidad de engrandecernos a expensas de los demรกs. Es entender que, aunque somos capaces y valiosos, tambiรฉn tenemos mucho que aprender y mejorar, y que siempre hay algo nuevo que podemos recibir de las experiencias y de las personas que nos rodean. En รบltima instancia, la humildad nos permite crecer, tanto a nivel personal como profesional, y nos abre las puertas a relaciones mรกs autรฉnticas y satisfactorias. Y debe ir de la mano con la confianza en uno mismo para fomentar un entorno en el que podamos aprender, crecer y prosperar sin perder de vista lo que realmente importa: nuestro bienestar y el de quienes nos rodean.
Fuente: https://www.elespanol.com/quincemil/opinion/tribuna-abierta/20240608/importancia-humildes/861533844_12.html