por
ยฟCuรกl de las dos mayores redes sociales es mejor para promocionar mi negocio? Es una pregunta que no tiene una respuesta simple y, de hecho, es tema de debates y discusiones sin un final claro. Pero mucho del debate โsobre todo el que se da por fuera del cรญrculo de los expertos y profesionales del marketingโ estรก basado en cierto desconocimiento o, mejor dicho, en datos con poco fundamento.
Por ejemplo, las afirmaciones que aseguran que los adolescentes y jรณvenes ya no usan Facebook, y que se han volcado masivamente a Instagram, contienen una marcada falacia, que queda en evidencia cuando se observan las estadรญsticas y los datos que sรญ usan los profesionales del marketing y las agencias de publicidad.
Es cierto que hay tendencias en esa direcciรณn, pero de ninguna manera reflejan la realidad actual del mapa demogrรกfico de Facebook e Instagram.
Veamos los grรกficos que reflejan los diferentes rangos etarios activos en Facebook e Instagram (son datos del 2022):

Claramente ambas redes sociales tienen curvas muy similares, con diferencias no tan marcadas como la mayorรญa supone en relaciรณn con la supuesta hegemonรญa de Instagram en las franjas de las generaciones millennials y sus alrededores.
Adicionalmente, si comparamos los universos de una y otra red social en tรฉrminos nominales, Facebook tiene actualmente casi 3.000 millones de usuarios activos mensuales, en tanto Instagram tiene mil millones. Es decir que Facebook casi triplica la cantidad de usuarios activos de Instagram.
Con todos estos datos en mente, ยฟcuรกl de las dos plataformas deberรญa elegir si quisiera orientar mi publicidad a una poblaciรณn millennial? Aunque en tรฉrminos relativos Instagram tiene un mayor porcentaje de ese target, en tรฉrminos nominales Facebook serรญa la ganadora indiscutible.
Pero, por supuesto, las cantidades de usuarios, tanto en tรฉrminos relativos como nominales, son solo una de las variables a poner en la balanza a la hora de elegir la mejor plataforma para implementar una estrategia publicitaria.
De hecho, con presupuestos acotados, como son los de la mayorรญa de los anunciantes โsobre todo pequeรฑas empresas y emprendedoresโ, en cualquiera de las dos redes sociales tendrรญamos pรบblico mรกs que suficiente. Con nuestro pequeรฑo โbudgetโ no llegaremos ni al uno por ciento de los usuarios activos en cualquiera de las dos plataformas. De manera que la discusiรณn acerca de si Facebook o Instagram โal menos en este aspectoโ, resulta casi irrisoria.
Y si hablamos de presupuestos โy de presupuestos acotadosโ, Facebook tambiรฉn ganarรญa largamente la pulseada si sumamos a nuestra ecuaciรณn el factor costos.
En efecto, el Costo por Clic (CPC) en Facebook es, en promedio, de U$S 0,49, en tanto en Instagram trepa a U$S 1,09 (algo mรกs del doble). (Nota: tomar estos valores solo como lo que son, promedios generales, que varรญan mucho segรบn el sector de actividad y muchos otros factores.)
Facebook o Instagram: diferentes formatos de contenidos para hacer publicidad
Por cierto, lo dicho hasta aquรญ no es todo lo que tenemos que poner en la balanza a la hora de elegir si hacer publicidad en Facebook o Instagram.
Si bien tรฉcnicamente hablando podrรญamos decir que ambas plataformas se prestan para publicar contenidos con formatos mรกs o menos similares (fotos, videos, etc.), en los hechos y, sobre todo, en el uso que les dan los usuarios, es importante considerar las diferencias.
Instagram estรก mucho mรกs enfocado en lo visual/audiovisual y, si bien tambiรฉn es posible incluir textos extensos, los usuarios no estรกn allรญ para leer, sino para mirar/escuchar. Mientras que, por el lado de Facebook, aunque en principio prioriza tambiรฉn lo visual, es una plataforma mรกs amigable tanto para publicar como para leer textos mรกs extensos, y los usuarios estรกn mรกs predispuestos a hacerlo en esta plataforma.
Esta diferencia puede ser significativa a la hora de elegir nuestra plataforma para publicitar nuestro negocio. O, incluso, para planificar las estrategias y los contenidos que publicaremos en una u otra plataforma. Aunque muchas veces los anunciantes postean sus publicaciones en ambas redes con poca o ninguna variante, generalmente serรก importante pensar y diseรฑar los contenidos especialmente para una u otra plataforma.
Facebook e Instagram y sus interacciones
Otro aspecto importante para diferenciar es lo que hace a las funcionalidades y las maneras de interactuar, tanto al interior de las propias redes como con otras plataformas.
Mientras que Facebook permite ofrecer mucha informaciรณn acerca del negocio, los โperfilesโ de Instagram son muy limitados.
Adicionalmente, Facebook permite incluir links muy fรกcilmente, cosa que en Instagram se encuentra sumamente restringido.
Se trata de dos elementos cruciales a la hora de decidir en quรฉ plataforma haremos publicidad y quรฉ estrategia desarrollaremos en cada una de ellas.
Por supuesto, doy por hecho que no estamos hablando de opciones excluyentes, sino de las consideraciones que tenemos que hacer, por un lado, si, por cuestiones presupuestarias, tenemos que elegir entre una u otra, y, por otro lado, las diferentes estrategias, condicionadas por las funcionalidades y los usos de cada plataforma.
Entonces, si nuestro negocio โy nuestros productos y serviciosโ requieren proveer abundante informaciรณn a nuestros potenciales clientes, claramente Facebook facilita enormemente hacerlo, tanto en la propia pรกgina de Facebook, como mediante links a nuestro sitio web.
Instagram, en contrapartida, basa gran parte de su popularidad en los usuarios que buscan inspiraciรณn en cuestiones de estilo, ideas creativas, nuevas tendencias, y descubrir lo que estรกn haciendo las personalidades influyentes en diferentes รกmbitos.
Esto la convierte en una red social preferencial para marcas que quieren llegar a grandes audiencias, sobre todo las generaciones mรกs jรณvenes y orientadas a lo visual y llamativo.
Las opciones de segmentaciรณn en Facebook e Instagram
Una distinciรณn no menor entre Facebook e Instagram es la que hace a las posibilidades de segmentaciรณn de las audiencias a las que dirigimos nuestra publicidad.
Mientras Facebook dispone de un amplio menรบ de posibilidades de segmentaciรณn (ubicaciรณn y alcance geogrรกfico, edad, gรฉnero, intereses, comportamientos, etc.), Instagram ofrece opciones mรกs limitadas. Al igual que Facebook permite segmentar por ubicaciรณn geogrรกfica, edad, gรฉnero e intereses, pero es mรกs restringida a la hora de orientar nuestras publicaciones por comportamientos y otros datos demogrรกficos mรกs especรญficos.
Adicionalmente, Facebook permite crear audiencias personalizadas a partir de datos propios de la empresa, como una lista de direcciones de email de clientes o usuarios.
Pero ยฟquiรฉn necesita hacer publicidad en Facebook o Instagram?
No perdamos de vista que este artรญculo es sobre ventajas y desventajas de Facebook e Instagram como plataformas para hacer publicidad. Pero ยฟson estas redes sociales la mejor opciรณn para nuestras estrategias publicitarias, en primer lugar? Tambiรฉn hay otras opciones, entre las cuales no podemos dejar de considerar a LinkedIn, la otra gran red social, con ventajas incuestionables y caracterรญsticas รบnicas para negocios que se mueven en entornos B2B, servicios empresariales, etc.
En verdad, a la hora de pensar en estrategias publicitarias, hay una primera consideraciรณn que deberรญamos hacer para decidir si hacerlo en redes sociales o en Google Ads. O, como ya dije mรกs temprano, quรฉ objetivos y quรฉ estrategias desarrollaremos en Google y en redes sociales, siempre que dispongamos de presupuesto suficiente para hacerlo en ambos frentes.
Google es casi el paradigma de las bรบsquedas en Internet. Y allรญ radica su gran potencial para cualquier estrategia publicitaria. Y su caracterรญstica distintiva, a diferencia de las redes sociales.
Si tu negocio โtus productos o serviciosโ son materia de bรบsquedas por parte de tus potenciales clientes, entonces probablemente deberรญas considerar a Google Ads como tu plataforma ideal para hacer publicidad. En otras palabras, si tus potenciales clientes suelen hacer bรบsquedas en Google para encontrar informaciรณn sobre el tipo de productos o servicios que tu empresa o negocio ofrece, no hay mucho que pensar.
En las redes sociales, en cambio โespecialmente Facebook e Instagram, no tanto LinkedInโ, los usuarios raramente estรกn buscando algo muy especรญfico (mรกs vale estรกn โentreteniรฉndoseโ). De manera que una estrategia orientada a estas plataformas debe partir de la premisa de que iremos a โsalirles al pasoโ a usuarios que no estรกn necesariamente buscando nada de lo que tenemos para ofrecerles.
Una estrategia en redes sociales estarรก orientada a interpelar a nuestros potenciales clientes con una propuesta que los sorprenda, les llame la atenciรณn y despierte su interรฉs.
Entonces, ยฟQuรฉ es mรกs fรกcil? ยฟconvencer a alguien que especรญficamente estรก buscando eso que nosotros tenemos para ofrecer, o seducir a alguien que solo estรก โdistrayรฉndoseโ y pasando un rato de ocio?
Fuente: https://conceptolateral.com/redes-sociales/cuando-usar-facebook-o-instagram/