Modo Oscuro Modo Claro

Los malos jefes desaprovechan el talento

por Juan Carlos Cubeiro Villar

Esta siendo la Eurocopa de las malas decisiones. En los dos primeros partidos de cuartos de final jugados ayer, el seleccionador alemán mantuvo en el campo a Gurdogan hasta el minuto 17 de la segunda parte, teniendo en el banquillo a Fullkrug, su mejor delantero; el español quitó a Nico y a Yamal (por Ferrán y Oyarzábal) 10 minutos después de que marcara Dani Olmo, dándole alas a los germanos, por no hablar de los más de 80 minutos de Morata (Merino, que le sustituyó, marcó el gol de la victoria). Por cierto, ¿Cuál es el debate entre Pedri y Dani Olmo? Afortunadamente, la suerte en forma de tiros al palo, manos no pitadas, etc. favoreció a La Roja, pero deberíamos ser más humildes. En el Francia-Portugal, el seleccionador francés tuvo que tirar de Camavinga ante la lesión de Rabiot, no sacó a Dembelé hasta el minuto 70 (jugó un inoperante Griezman) y a Thuram (por Kolo Mouani) en el 85. En la segunda parte de la prórroga cambió a Mbappé. El seleccionador portugués cambió en ese momento a Joao Félix, una «sombra» decisiva para mandar a los suyos a casa al fallar en la tanda de penaltis.

Justo castigo a su perversidad. Si los seleccionadores ceden a las presiones de representantes, clubes y las propias federaciones a la hora de configurar sus plantillas, marcar las alineaciones, hacer los cambios y proponer el estilo de juego, lo harán mal. A las pruebas nos remitimos. Y nos falta ver hoy, por el otro lado del tablero, lo que deciden Southgate para Inglaterra y Koeman para Holanda.

En la Copa América, Venezuela (Zoe y yo vamos con la «Vinotinto») iba perdiendo sorprendentemente con Canadá hasta el minuto 60. El seleccionador canadiense cambia en ese momento a Shaffelburg, el mejor jugador hasta entonces del encuentro. Rondón empató para Venezuela, con el portero rival adelantado, dos minutos después. En un partido muy exigente, el seleccionador venezolano tardó en hacer cambios (sólo Cádiz por Cásseres) hasta el 83′. A penaltis. A ambos seleccionadores les pudo la ansiedad.

Más allá de la inspiración (tampoco estos 6 seleccionadores son precisamente «la alegría de la huerta») y de hacer equipo, l@s líderes deben tener CRITERIO para tomar buenas decisiones. Por ello me gusta recomendar un libro con ese nombre del padre científico del Liderazgo, Warren Bennis. No por casualidad, Criterio y Crisis provienen de la misma raíz griega de «decidir».

Los malos jefes desaprovechan el talento, desde la selección a la desvinculación. Como dice Jim Collins (Empresas que perduran), cuando encuentras talento has de «subirlo al autobús». Sin embargo, los jefes incapaces de gestionar talento no saben cómo detectarlo.

Dramático. España es el país nº 116 del mundo en atracción y selección de talento, según el Foro Económico Mundial, con una tasa de fracaso del 50%. ¿Para qué preocuparte en seleccionar profesionales si tienes el mismo éxito que si lanzaras una moneda al aire? Un entorno de aficionados creyéndose pros.

Por eso, en lugar de tener socios de «seducción de talento», lo hacen al tun tun.

En LinkedIn, la consultora Brandty, que son auténtic@s profesionales, te muestran cómo hace una DPT, con título, misión, responsabilidades y requisitos, su redacción y sus beneficios. Sin «job description» no hay paraíso.

Con el debido respeto, me gustaría preguntarles a los seleccionadores de la EuroCopa o la Copa América si hacen una DPT (Descripción del Puesto de Trabajo) precisa cuando convocan a sus seleccionados, si practican la diferencia entre un mero grupo humano o un equipo de alto rendimiento o si preparan los escenarios en su estrategia. Me temo que sé la respuesta. Si no lo hacen, confunden intuición (el pensamiento que decide pasando el umbral de la consciencia) con el impulso de un ignorante. La tasa de aciertos es diametralmente opuesta.

En la «sociedad del espectáculo», ojalá este gran espectáculo (pan y circo) que es el fútbol, nos sirviera para que a nivel personal y profesional gestionáramos mejor nuestro talento y el de los demás.

Fuente: https://www.linkedin.com/pulse/los-malos-jefes-desaprovechan-el-talento-juan-carlos-w9dlf/

Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

La trampa McNamara: Medir lo que realmente importa en las PYMES

Próximo Post

La importancia de vivir el presente