¿Te has preguntado alguna vez si de verdad vales para lo que quieres hacer?
Hace poco me lo preguntó un lector, cómo saber si de verdad vales para lo que quieres hacer. Y a lo mejor te lo estás preguntando tú también, quieres hacer algo distinto pero no estás segura de si vales para eso o no.
De eso vamos a hablar hoy.
> Escucha el podcast de este artículo aquí –> Cómo saber si de verdad vales para lo que quieres hacer
Mi respuesta es muy clara:
Cuando quieras hacer algo en lugar de preguntarte si vales o no, pregúntate qué conlleva y si estás dispuesta a hacer, aprender y sacrificar lo que haga falta.
Eso es lo que de verdad necesitas saber.
La cuestión no es si vales o no, pensar eso lo único que hará es aumentar tu inseguridad y hasta afectar a tu autoestima. La cuestión es: ¿quieres de verdad hacerlo?
¿Estás dispuesta a aprender lo que haga falta para hacerlo?
¿A dedicarle tiempo, esfuerzo y dinero?
Y fíjate que no digo tiempo o esfuerzo o dinero, sino las tres cosas.
Si solo estás dispuesta a dedicarle alguna pero no todas, entonces plantéate si de verdad quieres hacerlo.
Porque, como mencioné antes, vas a tener que sacrificar algo a corto o medio plazo para conseguir tu objetivo. Y ¿qué tienes que sacrificar?
Depende de tu situación, claro.
Para algunos puede ser tiempo, tener que sacar horas de donde sea.
Para otros dinero, no irte de vacaciones, no darte lujos para poder avanzar en tu negocio, por ejemplo (yo estuve un año viviendo de mis ahorros y gastando lo mínimo).
Lo que está claro es que un esfuerzo de algún tipo vas a tener que hacer. Así que eso es lo primero que te tienes que plantear.
¿Estás dispuesta a hacer, aprender, invertir y sacrificar lo que haga falta para hacer lo que quieres?
Por supuesto con lo que tienes y hasta donde tú puedas.
Y por otra parte, una duda que te puede surgir…
¿Y si lo haces y te das cuenta de que eres mediocre, de que no sobresales?
Obviamente nadie es bueno en todo, pero la cuestión es:
¿Lo haces lo suficientemente bien como para poder vivir y disfrutar de ello?
¿Hay espacio para mejorar?
Porque muchas veces se requieren años para destacar en algo, no todo el mundo nace con un talento innato pero eso no quiere decir que no lo puedas lograr, aunque te lleve más tiempo. ¿Puedes mejorar en algo y estás dispuesto a ello?
¿O más bien sientes que no estás aprovechando tu potencial y quieres encontrar aquello en lo que realmente puedas destacar?
Como ves son cosas diferentes. Por un lado la actitud de que realmente quieres hacer eso, que te apetece probarlo y vas a enfocarte con todas las ganas.
Y por otro lado, la madurez de aceptar que si no es lo que pensabas o no te da lo que quieres, no te aporta, tienes derecho a cambiar de opinión, a hacer otra cosa. Tu profesión no es cadena perpetua, puedes cambiarla.
Así que no te centres en preguntas que en lugar de impulsarte te mantienen más estancada.
¿Vales para esto? No lo sé todavía pero me apetece probarlo y voy a hacer todo lo que pueda. Esa es mi respuesta.
¿Sabía yo que valía cuando me apunté al primer curso de doblaje? No (y no lo sé ni ahora, ja,ja), pero quería hacerlo y vi que me encantaba y que aprendía y avanzaba y eso es más que suficiente.
¿A qué te quieres lanzar tú? ¿No será una excusa porque te da miedo dejar lo que tienes, por ejemplo, o te da miedo no estar a la altura?
Si piensas en los miedos no saldrás de tu situación, piensa mejor en por qué es importante para ti hacerlo, qué le aportará a tu vida y a ti como persona.
Y lánzate (y ya sabes, no tienes por qué hacerlo a lo loco, puedes probar. Yo no dejé mi negocio para hacer doblaje, me apunté a un curso de prueba de un mes, luego a uno anual, y luego a otro. Paso a paso).
Cuéntame entonces, ¿qué es lo que tienes TÚ en mente?
Y si estás estancada y no sabes cuál es tu siguiente paso, prueba a hacer el test que he creado para ayudarte a decidir qué hacer.
Responsable: Aida Baida Gil
Finalidad: Envío de mis publicaciones así como correos comerciales.
Legitimación: Gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing GetResponse suscrita al PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos. Encontrará más información en www.coachdelaprofesional/politica-de-privacidad/
[shareaholic app=»share_buttons» id=»25400059″]

SOBRE Aida
Soy coach certificada y trabajo con profesionales y emprendedoras bloqueadas, estancadas o insatisfechas. Te ayudo a aclarar lo que quieres, a saber en qué centrarte y a redirigir tu carrera o tu negocio para tener más libertad, más ingresos y mayor satisfacción. Descubre cómo puedo ayudarte aquí.
PUEDE QUE TE INTERESE TAMBIÉN…
- Cómo vivir sin tener que elegir entre libertad y estabilidad.
- Volver a trabajar después de un parón profesional.
- ¿Merece la pena empezar algo nuevo si has dejado algo a medias?
Y TU, ¿QUE OPINAS? – 4 COMENTARIOS
Polletjulio 24, 2017 a las 03:31Quiero estudiar la licenciatura de Derecho, lo necesito para poder estudiar derechos humanos y poder defender a los demás,mi meta es trabajar en Unisoft o en alguna organización de la ONU, mis padres no están de acuerdo con mi decisión de elegir esa carrera ya que no soy una persona muy habladora, tampoco soy una persona que cuando hablo a veces no me doy a entender cuando hablo, o se me olvidan las palabras, mis padres dice que no tengo m tantas maneras para defenderme a mi misma, pero yo siento que en verdad lo deseo con todo mi ser ,ayudar a los demás, especialmente a los niños pobres, a los niños en la guerra, y la verdad me gustaría saber si sí voy por un buen camino de querer elegir esa licenciatura de derecho o elegir otra, por favor, me gustaría saber su opinión, ??Responder
Aidajulio 24, 2017 a las 09:50Hola Pollet, yo siempre he tenido claro que cuando quiero algo hago lo que sea para conseguirlo y si no sale o no es lo que pienso pues cambio y listo. Si tienes tanta pasión e ilusión, ¿no merece la pena animarte a probarlo y darlo todo? Que hay que mejorar habilidades pues se mejoran. Yo no dejo que nadie me ponga trabas o me diga qué puedo o no puedo hacer. Pero esa soy yo, eres tú la que tiene que decidir : ) Mucha suerte.Responder
fabyseptiembre 20, 2017 a las 22:39Hola Aida buenas tardes, me encantan tus comentarios y eso me motiva mucho, tome un curso muy interesante y ahi encontre mi mision que es el diseño que me encanta y desde chica, amo los gatos.. entonces estoy Diseñando camas, juguetes, rascadores, todo de gatos y me encanta hacerlo y a eso me quiero dedicar, tener mi empresa y resolver esos problemas de la gente, pero el miedo no me deja dejar mi trabajo, que es en una oficina y si me di cuenta que no estaba agusto «cuando lo tenia todo, super sueldo, super lugar y todo segun bien» pero no me llenaba porq eso no me apasiona , ahora con cursos, libros y videos he llegado al punto de encontrar mi pasion pero insisto nose como dar ese primer paso. HELPResponder
Aidaseptiembre 21, 2017 a las 12:56Hola Faby, para eso tengo un artículo que te ayudará –> https://coachdelaprofesional.com/dejar-tu-trabajo-y-dedicarte-lo-que-de-verdad-te-gusta/Responder
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentario *
Nombre *
Correo electrónico *
Web
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

Código CAPTCHA*
por Aida Baida
¿Te has preguntado alguna vez si de verdad vales para lo que quieres hacer?
Hace poco me lo preguntó un lector, cómo saber si de verdad vales para lo que quieres hacer. Y a lo mejor te lo estás preguntando tú también, quieres hacer algo distinto pero no estás segura de si vales para eso o no.
Mi respuesta es muy clara:
Cuando quieras hacer algo en lugar de preguntarte si vales o no, pregúntate qué conlleva y si estás dispuesta a hacer, aprender y sacrificar lo que haga falta.
Eso es lo que de verdad necesitas saber.
La cuestión no es si vales o no, pensar eso lo único que hará es aumentar tu inseguridad y hasta afectar a tu autoestima. La cuestión es: ¿quieres de verdad hacerlo?
¿Estás dispuesta a aprender lo que haga falta para hacerlo?
¿A dedicarle tiempo, esfuerzo y dinero?
Y fíjate que no digo tiempo o esfuerzo o dinero, sino las tres cosas.
Si solo estás dispuesta a dedicarle alguna pero no todas, entonces plantéate si de verdad quieres hacerlo.
Porque, como mencioné antes, vas a tener que sacrificar algo a corto o medio plazo para conseguir tu objetivo. Y ¿qué tienes que sacrificar?
Depende de tu situación, claro.
Para algunos puede ser tiempo, tener que sacar horas de donde sea.
Para otros dinero, no irte de vacaciones, no darte lujos para poder avanzar en tu negocio, por ejemplo (yo estuve un año viviendo de mis ahorros y gastando lo mínimo).
Lo que está claro es que un esfuerzo de algún tipo vas a tener que hacer. Así que eso es lo primero que te tienes que plantear.
¿Estás dispuesta a hacer, aprender, invertir y sacrificar lo que haga falta para hacer lo que quieres?
Por supuesto con lo que tienes y hasta donde tú puedas.
Y por otra parte, una duda que te puede surgir…
¿Y si lo haces y te das cuenta de que eres mediocre, de que no sobresales?
Obviamente nadie es bueno en todo, pero la cuestión es:
¿Lo haces lo suficientemente bien como para poder vivir y disfrutar de ello?
¿Hay espacio para mejorar?
Porque muchas veces se requieren años para destacar en algo, no todo el mundo nace con un talento innato pero eso no quiere decir que no lo puedas lograr, aunque te lleve más tiempo. ¿Puedes mejorar en algo y estás dispuesto a ello?
¿O más bien sientes que no estás aprovechando tu potencial y quieres encontrar aquello en lo que realmente puedas destacar?
Como ves son cosas diferentes. Por un lado la actitud de que realmente quieres hacer eso, que te apetece probarlo y vas a enfocarte con todas las ganas.
Y por otro lado, la madurez de aceptar que si no es lo que pensabas o no te da lo que quieres, no te aporta, tienes derecho a cambiar de opinión, a hacer otra cosa. Tu profesión no es cadena perpetua, puedes cambiarla.
Así que no te centres en preguntas que en lugar de impulsarte te mantienen más estancada.
¿Vales para esto? No lo sé todavía pero me apetece probarlo y voy a hacer todo lo que pueda. Esa es mi respuesta.
¿Sabía yo que valía cuando me apunté al primer curso de doblaje? No (y no lo sé ni ahora, ja,ja), pero quería hacerlo y vi que me encantaba y que aprendía y avanzaba y eso es más que suficiente.
¿A qué te quieres lanzar tú? ¿No será una excusa porque te da miedo dejar lo que tienes, por ejemplo, o te da miedo no estar a la altura?
Si piensas en los miedos no saldrás de tu situación, piensa mejor en por qué es importante para ti hacerlo, qué le aportará a tu vida y a ti como persona.
Y lánzate (y ya sabes, no tienes por qué hacerlo a lo loco, puedes probar. Yo no dejé mi negocio para hacer doblaje, me apunté a un curso de prueba de un mes, luego a uno anual, y luego a otro. Paso a paso).
Cuéntame entonces, ¿qué es lo que tienes TÚ en mente?
Fuente: https://coachdelaprofesional.com/vales-para-lo-que-quieres-hacer/