Modo Oscuro Modo Claro

¿𝗤𝘂𝗲́ 𝘁𝗮𝗻 𝗲𝗻 𝗽𝗮𝘇 𝗲𝘀𝘁𝗮́𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝘃𝗼𝘀 𝗺𝗶𝘀𝗺𝗮/𝗼?

Por Ale Marcote

Hay momentos en los que nos damos cuenta que estamos haciendo lo que no queremos hacer, o en un lugar que no queremos estar, y eso nos inquieta. Es nuestra decisión y nuestra acción la que puede cambiar el curso de las cosas, para alcanzar nuestra paz, sin que eso dependa de los demás.

Hola! Cómo estás?

Hace tiempo que no escribo por acá, aunque sí estuve trabajando mucho en mí (internamente) y escribiendo sobre temas que una y otra vez aparecen tanto en los workshops como en los procesos de coaching.

Es que en tiempos tan intensos y cambiantes cómo el que vivimos, por momentos nos damos cuenta que estamos haciendo algo y nuestro corazón nos dice que quisiéramos estar haciendo algo diferente…

De repente, tenemos la sensación de que estamos perdiendo el tiempo y no sabemos qué estamos haciendo ahí, en ese lugar, y/o con esas personas (y aplica para trabajo, amigos, y lo que sea)…

A veces ocurre en situaciones breves, como una salida en la que nos preguntamos: ¿Qué estoy haciendo acá cuando quisiera/podría estar en otro lugar?

Otras veces ocurre durante largos períodos de tiempo en los que sentimos que algo nos hace ruido, ya sea en una relación laboral, un vínculo sexo-afectivo o de amistad, la permanencia en un país, etc.

Sin embargo, a veces preferimos desoír esa sensación y nos quedamos en esa situación por lo que podrían decir los demás. Otras tantas, porque sencillamente el solo pensar en realizar cambios en nuestra vida nos agobia o nos da vértigo…

Pero en realidad, en lo más profundo, sabemos que nuestro lugar es otro, o nuestro grupo de pertenencia ya no es el que creíamos… y eso se siente como una agitación interna, que, en algún punto, no nos deja tranquilos.

Si mirás hacia adentro, y sentís que te está pasando en algún ámbito, entonces te preguntaría:

¿Qué necesitás para recuperar tu paz interior?

Y no, no me refiero a lo que debería hacer otra persona para que eso suceda, porque no podemos hacer depender nuestra paz de lo que hagan o dejen de hacer los demás.

Me refiero a: 

¿Qué necesitas hacer vos para estar en paz con vos misma/o?

Y traigo esta distinción, porque en los procesos de coaching,  cuando hago esta pregunta, algunas personas no logran identificar qué es lo que pueden hacer ellas mismas para lograr su propia paz ¡y sin embargo tienen bastante claro lo que podrían hacer otros! 

Por ejemplo: 

~ Si lo que “te saca” la paz es tener un vínculo con una persona que no está a tu lado en momentos que son importantes para vos o que no te trata como quisieras, quizás esperes que tu paz llegue cuando la persona cambie, lo cual no sabemos cuando ocurrirá, o incluso si hay posibilidades de que suceda. Sin embargo, para que dependa de TU accionar, tu paz interna podría surgir cuando definas y expreses ciertos límites, y si no son respetados, elijas alejarte.

~ Si lo que te inquieta es estar en un trabajo con el cual no te sentís conectada/o, tal vez esperes que alguien te dé una oportunidad diferente o que “algo” cambie la realidad. Sin embargo, tu paz interna podría comenzar al poner “manos a la obra” en buscar que te conecta. Y eso no es solo renunciar e irte a hacer otra cosa (aunque puede ser una opción), sino tal vez encontrar como conectar lo que te apasiona en tu espacio de trabajo. (ej.: yo antes de dejar mi trabajo como contadora, buscaba siempre la oportunidad de aplicar en mi espacio de trabajo lo que había aprendido como coach, y esos eran mis momentos más disfrutables).

~ Si lo que no te deja tranquila/o es que te arrepentís de tomar compromisos a los cuales les decís que sí sin ganas, quizás esperes que el otro cancele esa reunión o salida para estar en armonía. Pero tu paz interna puede asomar cuando reconocés lo que no querés hacer y te animás a expresarlo más allá del “que dirán” o bien cuando admitís que estás eligiendo decir que sí porque preferís no tener -por ej.- una conversación incómoda.

En función de lo que te esté pasando:

¿Se te ocurren otros ejemplos de lo que podés hacer para recuperar tu paz interior?

Es que:

  • El 1° paso es escuchar(nos), reconocer y darle espacio a eso que nos hace ruido.
  • El 2°, hacernos cargo de que está en nuestras manos empezar a hacer algo y no esperar que otra persona te la reintegre.
  • El 3°, tener claridad sobre nuestros no negociables.
  • El 3° ¡ponernos en acción!

Entonces, para comenzar este proceso, te pregunto: 

¿Qué tanto espacio le haces a vos interna que está en sintonía con tu ser más profundo?

Nuestro alma siempre encuentra el camino de mostrarnos por dónde es…

¡Solo hace falta escucharla!

Para pasar a la acción:

  • ¿Qué creés que te está “quitando la paz”?
  • ¿Podés identificar algún no negociable que se esté afectando?
  • ¿Qué obstáculos creés que tenés que trascender en el camino de recuperarla? (ej.: miedo al rechazo, dificultad para decir no, etc.)
  • ¿Cuál es el primer paso que podés dar concretamente (y cuando) para comenzar a recuperarla?

Ojalá esta reflexión sea útil para vos, o para alguien cercano…

Fuente: https://alemarcote.substack.com/p/que-tan-en-paz-estas-con-vos-mismao?utm_source=post-email-title&publication_id=1506579&post_id=147730623&utm_campaign=email-post-title&isFreemail=true&r=mpqt1&triedRedirect=true

Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

𝗘𝗹 𝗽𝗿𝗲𝗰𝗶𝗼 𝘀𝗼́𝗹𝗼 𝗲𝘀 𝗿𝗲𝗹𝗲𝘃𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗮𝘂𝘀𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝘃𝗮𝗹𝗼𝗿

Próximo Post

𝗦𝗮𝗹𝘃𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗗𝗮𝗹𝗶́