por Juan Carlos Valda
Productividad NO es hacer MUCHAS cosas sino eliminar TODO lo que NO DEBE HACERSE
Cuando se trata de gestionar una pequeรฑa o mediana empresa (PYME), es comรบn escuchar al empresario decir: ยซYo sรฉ cรณmo hacer estoยป. Y claro, muchos empresarios tienen dรฉcadas de experiencia en su industria, conocen los procesos al dedillo, y pueden hacer funcionar la operaciรณn casi con los ojos cerrados. Sin embargo, la habilidad tรฉcnica o el conocimiento profundo de cรณmo ejecutar tareas no siempre es suficiente para garantizar el รฉxito de la empresa. El verdadero desafรญo no radica รบnicamente en saber cรณmo hacer las cosas, sino en saber quรฉ cosas deben hacerse y cuรกndo. Esa es la diferencia entre trabajar mucho y trabajar con inteligencia.
El enfoque operativo vs. el enfoque estratรฉgico
Uno de los mayores errores que cometen los empresarios PYME es centrarse demasiado en la operaciรณn diaria y descuidar la estrategia. Es cierto que hacer bien las cosas en el dรญa a dรญa es importante: cumplir con los pedidos, gestionar a los empleados, controlar los costos, etc. Pero si todo el enfoque estรก puesto en eso, se corre el riesgo de quedarse atrapado en una especie de ยซrueda de hรกmsterยป, donde se trabaja sin parar, pero sin avanzar realmente.
Saber quรฉ cosas hacer implica mirar mรกs allรก del presente. ยฟHacia dรณnde estรก yendo la empresa? ยฟQuรฉ tendencias estรกn afectando al mercado? ยฟQuรฉ oportunidades o amenazas estรกn en el horizonte? Los empresarios que solo se enfocan en hacer lo que saben hacer, sin preguntarse si eso es lo que deben estar haciendo, terminan quedรกndose rezagados. Porque, en el mundo de los negocios, hacer mรกs de lo mismo no siempre es la respuesta.
ยฟQuรฉ es lo verdaderamente importante?
Es fรกcil caer en la trampa de pensar que todo es urgente. Que hay que estar en todas partes, atender cada problema y solucionar cada inconveniente. Pero la realidad es que no todas las tareas tienen el mismo peso en el futuro de la empresa. Saber priorizar es clave. Y esto no tiene que ver solo con la gestiรณn del tiempo, sino con la capacidad de discernir quรฉ acciones tienen el mayor impacto en los resultados a largo plazo.
Muchas veces, los empresarios PYME terminan invirtiendo tiempo y recursos en actividades que no son estratรฉgicas, que no generan valor diferencial o que simplemente no son las mรกs importantes para el crecimiento de la empresa. Esto puede deberse a la falta de una visiรณn clara o al miedo a delegar ciertas responsabilidades. Pero si el foco estรก puesto en hacer por hacer, sin una direcciรณn clara, lo que realmente importa termina quedando relegado.
La importancia de la planificaciรณn
Para saber quรฉ cosas hacer, la planificaciรณn es fundamental. Un buen plan estratรฉgico no tiene que ser complejo ni estar lleno de tรฉrminos tรฉcnicos. Solo necesita responder a preguntas bรกsicas: ยฟQuรฉ queremos lograr? ยฟQuรฉ pasos son necesarios para llegar ahรญ? ยฟQuรฉ recursos necesitamos? ยฟCรณmo medimos si vamos por buen camino?
La planificaciรณn permite distinguir lo urgente de lo importante. Ayuda a que el empresario tenga una brรบjula que guรญe sus decisiones diarias y que le permita concentrarse en lo que realmente tiene un impacto significativo. Sin planificaciรณn, es fรกcil que las urgencias del dรญa a dรญa consuman todo el tiempo y la energรญa, dejando de lado las tareas que pueden realmente transformar el negocio.
Delegar para ganar perspectiva
Otro aspecto clave en esta discusiรณn es la capacidad de delegar. Muchos empresarios PYME se sienten atrapados en la operaciรณn porque no confรญan lo suficiente en su equipo para asumir responsabilidades. Prefieren estar en cada detalle, supervisar cada tarea y asegurarse de que todo se haga como ellos lo harรญan. Pero este enfoque no solo limita el crecimiento de la empresa, sino que tambiรฉn impide que el empresario pueda dedicarse a pensar en lo que realmente importa.
Saber quรฉ cosas hacer tambiรฉn implica saber cuรกndo dejar que otros se encarguen de la ejecuciรณn. Delegar no es perder el control, es liberar al empresario para que pueda concentrarse en la visiรณn a largo plazo y en las decisiones estratรฉgicas. Cuando el empresario logra salir del dรญa a dรญa, gana perspectiva y puede ver con mayor claridad quรฉ acciones son crรญticas para el crecimiento de la empresa.
Medir los resultados
Una vez que se ha decidido quรฉ cosas son realmente importantes, es fundamental medir los resultados. No se trata solo de hacer, sino de hacer con sentido y con un propรณsito claro. ยฟEstamos logrando los objetivos que nos planteamos? ยฟLas acciones que hemos tomado estรกn generando el impacto esperado? Si la respuesta es no, es necesario reevaluar las prioridades y ajustar el rumbo.
Medir no es simplemente revisar las ventas o los nรบmeros de producciรณn. Es analizar si las decisiones estratรฉgicas estรกn alineadas con los objetivos a largo plazo. Si se estรกn aprovechando las oportunidades de mercado o si se estรก innovando lo suficiente como para diferenciarse de la competencia. Saber quรฉ cosas hacer es tambiรฉn saber cuรกndo cambiar de rumbo, y para eso es esencial contar con informaciรณn clara y confiable.
En resumen
En una PYME, saber hacer las cosas es sin duda importante. La habilidad tรฉcnica y el conocimiento operativo son fundamentales para que el negocio funcione. Pero si el empresario se queda solo en el ยซcรณmoยป, corre el riesgo de perder de vista el ยซquรฉยป. Saber quรฉ cosas hacer es lo que marca la diferencia entre una empresa que simplemente sobrevive y una que realmente prospera.
El empresario PYME debe aprender a priorizar, a planificar y a delegar. Debe desarrollar la capacidad de mirar mรกs allรก de las urgencias diarias y concentrarse en las decisiones estratรฉgicas que pueden transformar su empresa. Al final del dรญa, no se trata de hacer mรกs, sino de hacer mejor. Y eso solo es posible cuando se tiene claro quรฉ cosas son realmente importantes para el futuro del negocio.
Para contactar a Juan Carlos – jcvalda@grandespymes.ar