Modo Oscuro Modo Claro
๐Ÿด ๐—ฐ๐—ผ๐—ป๐˜€๐—ฒ๐—ท๐—ผ๐˜€ ๐—ฝ๐—ฎ๐—ฟ๐—ฎ ๐—บ๐—ฒ๐—ฑ๐—ถ๐—ฟ ๐—น๐—ฎ ๐—ฝ๐—ฟ๐—ผ๐—ฑ๐˜‚๐—ฐ๐˜๐—ถ๐˜ƒ๐—ถ๐—ฑ๐—ฎ๐—ฑ ๐˜† ๐—ฎ๐˜‚๐—บ๐—ฒ๐—ป๐˜๐—ฎ๐—ฟ ๐—น๐—ฎ ๐—ฒ๐—ณ๐—ถ๐—ฐ๐—ถ๐—ฒ๐—ป๐—ฐ๐—ถ๐—ฎ
๐—ฃ๐—ฒ๐—ป๐˜€๐—ฎ๐—ฟ ๐˜ƒ๐˜€ ๐—ฅ๐—ฒ๐—ฎ๐—ฐ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ๐—ป๐—ฎ๐—ฟ. ๐—Ÿ๐—ฎ ๐—บ๐—ฒ๐—ท๐—ผ๐—ฟ ๐˜๐—ฒฬ๐—ฐ๐—ป๐—ถ๐—ฐ๐—ฎ ๐—ฝ๐—ฎ๐—ฟ๐—ฎ ๐—ฐ๐—ผ๐—บ๐—ฝ๐—ฟ๐—ฒ๐—ป๐—ฑ๐—ฒ๐—ฟ ๐˜† ๐—ฟ๐—ฒ๐˜€๐—ผ๐—น๐˜ƒ๐—ฒ๐—ฟ ๐—ฝ๐—ฟ๐—ผ๐—ฏ๐—น๐—ฒ๐—บ๐—ฎ๐˜€
๐—”๐—น๐—ฏ๐—ฒ๐—ฟ๐˜ ๐—˜๐—ถ๐—ป๐˜€๐˜๐—ฒ๐—ถ๐—ป

๐—ฃ๐—ฒ๐—ป๐˜€๐—ฎ๐—ฟ ๐˜ƒ๐˜€ ๐—ฅ๐—ฒ๐—ฎ๐—ฐ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ๐—ป๐—ฎ๐—ฟ. ๐—Ÿ๐—ฎ ๐—บ๐—ฒ๐—ท๐—ผ๐—ฟ ๐˜๐—ฒฬ๐—ฐ๐—ป๐—ถ๐—ฐ๐—ฎ ๐—ฝ๐—ฎ๐—ฟ๐—ฎ ๐—ฐ๐—ผ๐—บ๐—ฝ๐—ฟ๐—ฒ๐—ป๐—ฑ๐—ฒ๐—ฟ ๐˜† ๐—ฟ๐—ฒ๐˜€๐—ผ๐—น๐˜ƒ๐—ฒ๐—ฟ ๐—ฝ๐—ฟ๐—ผ๐—ฏ๐—น๐—ฒ๐—บ๐—ฎ๐˜€

Por Pilar Torrijos Gijรณn En nuestra prisa por solucionar los problemas, a menudo hacemos una apresurada evaluaciรณn de la situaciรณn y sacamos conclusiones basadas en poca informaciรณn. Luego implementamos la decisiรณn tomada y, si la medida funciona, damos el problema por resuelto y retornamos a la placidez de nuestra zona de confort. Sin embargo, la tranquilidad no suele durar mucho tiempoโ€ฆ porque las decisiones tomadas tras un anรกlisis superficial y apresurado, conlleva riesgos. Por un lado, estรก el peligro de que no estemos resolviendo el verdadero problema. Y ademรกs, la impaciencia por dejar el asunto zanjado hace que nos conformemos con cualquier โ€˜arregloโ€™, aunque estรฉ lejos de ser la soluciรณn definitiva. En ambos casos hay muchas posibilidades de que el problema vuelva a aparecer.

Por Pilar Torrijos Gijรณn

En nuestra prisa por solucionar los problemas, a menudo hacemos una apresurada evaluaciรณn de la situaciรณn y sacamos conclusiones basadas en poca informaciรณn. Luego implementamos la decisiรณn tomada y, si la medida funciona, damos el problema por resuelto y retornamos a la placidez de nuestra zona de confort.

Sin embargo, la tranquilidad no suele durar mucho tiempoโ€ฆ porque las decisiones tomadas tras un anรกlisis superficial y apresurado, conlleva riesgos.

Por un lado, estรก el peligro de que no estemos resolviendo el verdadero problema. Y ademรกs, la impaciencia por dejar el asunto zanjado hace que nos conformemos con cualquier โ€˜arregloโ€™, aunque estรฉ lejos de ser la soluciรณn definitiva. En ambos casos hay muchas posibilidades de que el problema vuelva a aparecer.

Nuestro refranero, que es muy sabio, afirma que la prisa no es buena consejera; y para muestra aquรญ tienes una lectura โ€“en la imagenโ€“ que te harรก reflexionar sobre ello.

ยฟSabes quรฉ hacรญa Steve Jobs cuando querรญa resolver un problema? Lo expresaba asรญ:

Cuando comienzas a intentar resolver un problema, las primeras soluciones que se te vienen a la cabeza son muy complejas y por eso la mayor parte de la gente se queda parada cuando llega a este punto.

 Pero si sigues, vives con el problema y pelas mรกs capas de la cebolla, llegas a menudo a soluciones muy elegantes y simples. Steve Jobs, 1997

Pelar las capas de la cebollaโ€ฆ ese es el quid de la cuestiรณn. Ir separando el problema en trocitos para manejarlo mejor y asรญ resolverlo mรกs fรกcilmente.

Una de estrategia muy sencilla para โ€˜pelarโ€™ un problema es la Tรฉcnica del Por Quรฉ.

La Tรฉcnica de Los 5 Por Quรฉs

Esta estrategia consiste en preguntar ยซpor quรฉยป de forma continuada hasta identificar la causa raรญz. Un por quรฉ te lleva a otro y asรญ sucesivamente. Es decir, preguntar quรฉ causรณ el problema en lugar de conformarnos con un anรกlisis superficial.

El ejemplo por excelencia para explicar esta tรฉcnica es la anรฉcdota que se refiere al Lincoln Memorial Center. La oรญ por primera vez hace aรฑos por boca de mi profesor de Toma de Decisiones, aunque no puedo afirmar su veracidad. Dice asรญ:

La historia del Lincoln Memorial Center

En la ciudad de Washington hay un monumento (en la imagen) dedicado al Presidente Abraham Lincoln. Millones de personas lo visitan cada aรฑo y por lo tanto es un espacio pรบblico que debe estar impecable.

En cierta ocasiรณn, las personas encargadas de su mantenimiento tuvieron que afrontar un problema: la parte exterior de la piedra del monumento se estaba deteriorando.

Los responsables de su mantenimiento llamaron a los operarios y preguntaron.

P: ยฟPor quรฉ se estรก desgastando la piedra?

R: El problema se debe a los lavados con agua a presiรณn que usamos para limpiar el monumento cada quince dรญas.

Una decisiรณn apresurada hubiera sido cancelar de inmediato todos los lavados hasta encontrar otra forma menos agresiva de limpiar la piedra, o bien dilatar los periodos entre lavado y lavado. Sin embargo, optaron por pelar una capa mรกs del problema.

P: ยฟY por quรฉ estamos haciendo lavados de alta presiรณn cada dos semanas?

R: Debido a los excrementos de los pรกjaros.

Contentos de haber encontrado la causa del problema, decidieron colocar unas redes para evitar que los pรกjaros se posaran sobre el monumento y lo ensuciaran. Pese a ello, la medida no resultรณ muy eficaz. Los pรกjaros seguรญan entrando.

Entonces, los responsables se dispusieron a pelar una capa mรกs del problema.

P: ยฟY por quรฉ vienen tantos pรกjaros?

R: Acuden aquรญ porque encuentran un gran nรบmero de insectos de los que alimentarse.

ยกAjรก! La causa real no son los pรกjaros, sino los insectos. ยกAcabemos con los insectos! Si reducimos la poblaciรณn de insectos, menos pรกjaros vendrรกn al monumento a buscar su comida. Y si acuden menos pรกjaros, el monumento permanecerรก mรกs tiempo limpio, lo que supondrรก que podremos espaciar aรบn mรกs los lavados y la piedra no se desgastarรก tan rรกpidamente.

No obstante, fumigar de forma periรณdica resultaba costoso y podรญa ser nocivo para los visitantes, por lo que descartaron la medida. No obstante, continuaron preguntando y reuniendo tanta informaciรณn como les fue posible.

P: ยฟPor quรฉ hay tantos insectos?

R: Los insectos acuden atraรญdos por los potentes focos que iluminan el monumento por la noche.

Este dato abrรญa nuevas perspectivas en la resoluciรณn del problema. La verdadera causa no eran los lavados, ni los pรกjaros, ni los insectosโ€ฆ sino la potente luz que emitรญan los focos.

P: ยฟY es necesario iluminarlo de noche?        

R: Desde luego que sรญ. Vienen a verlo un gran nรบmero de turistas cuando cae la tarde; ademรกs los turistas gastan su dinero en la ciudad.

Entonces, alguien sugiriรณ una idea con respecto a los focos: โ€”Podrรญamos encenderlos un par de horas mรกs tarde de lo habitual y apagarlos mรกs temprano cuando todavรญa no haya amanecido. De esta manera, acudirรญan menos insectos y los pรกjaros buscarรญan en otra parte su alimento.

Y efectivamente asรญ ocurriรณโ€ฆ ยกProblema resuelto!

โ€œSi tuviera una hora para resolver un problema pasarรญa 55 minutos pensando en el problema y 5 minutos pensando en soluciones.โ€ (Albert Einstein)

Como ves, la clave estรก en preguntarte de forma repetida por quรฉ sucede el problema hasta encontrar su causa raรญz. Y cuando llegues a ella, buscar de quรฉ manera podrรญas cambiar o mejorar la situaciรณn.

Una advertencia. Para que esta estrategia funcione ha de cumplirse una condiciรณn: las respuestas tienen que estar basadas en hechos. Es decir, basadas en circunstancias que hayan ocurrido de verdad. Nada de suposiciones o deducciones de lo que podrรญa pasar, porque entonces te perderรกs buscando por aquรญ y allรก la fuente del problema.

Recuerda que una soluciรณn rรกpida โ€“en el sentido de apresuradaโ€“ en un primer momento puede parecer de lo mรกs รบtil y conveniente. Antes de darla por vรกlida, hazle la prueba del algodรณn sometiรฉndola a 2 preguntas:

  1. ยฟEsta soluciรณn es temporal o definitiva? ยฟEvita que el problema se repita?
  2. ยฟResuelve el problema o sรณlo una parte?

Y si las respuestas que obtienes no son las deseadas, ya conoces una tรฉcnica fรกcil de aplicar que aumentarรก tus posibilidades de dar con la soluciรณn correcta.

Fuente: http://www.marianoramosmejia.com.ar/pensar-vs-reaccionar-la-mejor-tecnica-para-comprender-y-resolver-problemas/

Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolรญtica de privacidady losTรฉrminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificaciรณn de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la pรกgina.

Post Anterior

๐Ÿด ๐—ฐ๐—ผ๐—ป๐˜€๐—ฒ๐—ท๐—ผ๐˜€ ๐—ฝ๐—ฎ๐—ฟ๐—ฎ ๐—บ๐—ฒ๐—ฑ๐—ถ๐—ฟ ๐—น๐—ฎ ๐—ฝ๐—ฟ๐—ผ๐—ฑ๐˜‚๐—ฐ๐˜๐—ถ๐˜ƒ๐—ถ๐—ฑ๐—ฎ๐—ฑ ๐˜† ๐—ฎ๐˜‚๐—บ๐—ฒ๐—ป๐˜๐—ฎ๐—ฟ ๐—น๐—ฎ ๐—ฒ๐—ณ๐—ถ๐—ฐ๐—ถ๐—ฒ๐—ป๐—ฐ๐—ถ๐—ฎ

Prรณximo Post

๐—”๐—น๐—ฏ๐—ฒ๐—ฟ๐˜ ๐—˜๐—ถ๐—ป๐˜€๐˜๐—ฒ๐—ถ๐—ป