por Eduardo Press
👉 Hay personas que gestionan y hacen mas eficiente la empresa
👉 Hay personas que dirigen y hacen más funcional la empresa
👉 Hay personas que planifican y hacen más productiva a la empresa
💡 Hay personas que inspiran y las hacen mejores empresas
Samar Minallah es una directora documentalista y activista de derechos humanos de su país, Pakistán. En sus películas visibiliza, principalmente, la violencia culturalmente aceptada contra mujeres y niñas.
Master en Antropología Social y Desarrollo de la Universidad de Cambridge, Samar tiene más de 20 años de experiencia en defensa de las causas de mujeres, cambio social y trabajo en y con diferentes medios.
Su defensa consiste en mostrar a través de sus películas, no sale a la calle con pancartas ni hace manifestaciones gritando consignas, es más conocida su obra que su persona.
Las películas de Samar tratan sobre conversaciones con mujeres refugiadas afganas que se enfrentan a la cuestión de regresar a casa y dejar atrás los cuerpos de sus seres queridos, mujeres y niños desplazados de sus hogares debido a conflictos tribales, sobre la importancia de la educación de las niñas. Otro de sus documentales es sobre el trabajo doméstico infantil en Pakistán, narrado por una empleada doméstica de siete años y también sigue la historia de una trabajadora doméstica de ocho años que habla del abuso físico sufrido por su empleador. Otros niños entrevistados hablan de la importancia que tiene la educación para ellos.
Otro documental explora matrimonios en los que se entregan niñas como compensación a una familia enemiga para poner fin a disputas.
No se pronuncia, ni emite discursos denunciantes, solo filma entrevistas y diálogos. Esa es su fuerza. La elocuencia de mostrar.
No baja línea, no dice cómo deben ser o hacerse las cosas.
Muestra, conversa, pregunta, facilita que otros cuenten.
Conocer la obra se Samar nos inspiró a nosotros hacer esta nota sobre personas que inspiran.
¿Qué sucede en las empresas?
Vivimos una época de urgencias, hace unos años se decía “lo necesito para ayer” para significar que era pronto, hoy se dice “ya”, significa que es urgente, que no hay tiempo que perder. Esto se refleja en las notas y artículos sobre management que se publican, interesan aquellas que indican los 10, 5 u 8 tips para ser mejores líderes, para comunicar mejor, liderar un cambio, etc. es posible que estas herramientas cumplan su función, ahora nos preguntamos ¿inspiran?
¿Qué es inspirar?
Infundir o hacer nacer en el ánimo o la mente afectos, ideas, designios, etcétera. Estímulo que anima la labor creadora en el arte o la ciencia. Ninguna de estas definiciones tiene que ver con el éxito o los logros.
La inspiración no se impone desde afuera, se estimula para que surja desde adentro de cada uno.
Nos gusta la idea de “hacer nacer”….inspirar es hacer nacer.
Inspirar no es solo hacer que el otro realice tareas, va más allá, se trata de hacer sonar la cuerda sensible que tiene que ver con los propios valores más que con las expectativas que los demás tienen sobre uno.
¿Quiénes inspiran?
Son aquellos que ven más allá, como en el caso de Samar Minallah, no están esperando ver resultados inmediatos de sus acciones, dan espacio a los otros, escuchan y facilitan que los otros sean escuchados, pregunta, pide que cuenten, que intercambien experiencias, que los otros sepan que sucede en otros lugares, como viven su trabajo otros de la misma empresa.
Escuchan y preguntan sobre los sueños de los otros.
Los que inspiran generan sentido de comunidad, de pertenencia que se traduce en mayor compromiso, ayudan a despertar en los otros esa “llamita de querer hacer”, hacen de la empresa una mejor empresa.
Cualquiera puede ser inspirador, no necesariamente el dueño, directivo, gerente, aunque sería deseable para la empresa que los líderes sean líderes inspiradores.
Por supuesto que alentamos y promovemos toda herramienta de gestión, la profesionalización de los procesos, que se cumplan las tareas, la capacitación, está muy bien y es necesario para que una empresa sea eficiente.
Los que inspiran le agregan algo más, como diría el poeta “…tienen ese no se qué…”