Modo Oscuro Modo Claro

5 Estrategias para Incrementar la Productividad en tu Empresa

por Maryfel Alvarado Implementar estrategias para incrementar la productividad en tu empresa o negocio es la alternativa ideal para que esta organización pueda tener una buena operatividad y los diversos miembros que la conforman, sean beneficiados por medio de la puesta en práctica de acciones que transformen su cultura de manera significativa. A partir de una encuesta que Gestión Consultores, una consultora de Capital Humano, realizó a 130 empresas de Argentina, es posible evidenciar que más del 90 % de estas organizaciones se aseguran de desarrollar a sus colaboradores en lo que se refiere a áreas duras y blandas. De tal forma, estas son prácticas a través de las que se puede incrementar la productividad en las organizaciones y, al mismo tiempo, fortalecer a los individuos que las conforman, dado que estos podrán contar con mayores habilidades y destrezas para desenvolverse de manera efectiva en dichos entornos laborales. ¿Quieres conocer algunas estrategias para aumentar la productividad en una empresa? A continuación, te mostraremos 5 prácticas que definitivamente serán muy efectivas para tu organización. Conoce cómo se puede aumentar la productividad de una empresa con estas 5 estrategias 

por Maryfel Alvarado

Implementar estrategias para incrementar la productividad en tu empresa o negocio es la alternativa ideal para que esta organización pueda tener una buena operatividad y los diversos miembros que la conforman, sean beneficiados por medio de la puesta en práctica de acciones que transformen su cultura de manera significativa.

A partir de una encuesta que Gestión Consultores, una consultora de Capital Humano, realizó a 130 empresas de Argentina, es posible evidenciar que más del 90 % de estas organizaciones se aseguran de desarrollar a sus colaboradores en lo que se refiere a áreas duras y blandas.

De tal forma, estas son prácticas a través de las que se puede incrementar la productividad en las organizaciones y, al mismo tiempo, fortalecer a los individuos que las conforman, dado que estos podrán contar con mayores habilidades y destrezas para desenvolverse de manera efectiva en dichos entornos laborales.

¿Quieres conocer algunas estrategias para aumentar la productividad en una empresa? A continuación, te mostraremos 5 prácticas que definitivamente serán muy efectivas para tu organización.

Conoce cómo se puede aumentar la productividad de una empresa con estas 5 estrategias

La automatización de tareas y funciones dentro de una empresa o negocio no solamente permite aumentar su productividad, sino que además ofrecerá mayores beneficios a los trabajadores, puesto que tendrán un desempeño laboral eficiente, al igual que mejores condiciones de trabajo.

De igual modo, los empleados que trabajen en entornos que apuestan por la optimización de tareas y funciones por medio de la automatización y mejoramiento de procesos con ayuda de la digitalización, tendrán la posibilidad de dedicar sus principales esfuerzos a aquellas labores que precisan de altos niveles de análisis y un seguimiento más exhaustivo.

En el Informe Anual de Productividad 2023, que llevó a cabo la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad de Chile, se menciona que:

“Mayores niveles de productividad, ya sea mediante avances tecnológicos, mejores modelos de negocio, nuevas ideas o reasignación de recursos hacia usos más eficientes, reflejan una mayor capacidad de dar uso a los insumos productivos (trabajo y capital) para la producción de bienes y servicios, fomentando el crecimiento económico y aumentando los niveles de vida y bienestar de la población, de manera sostenida y sustentable”.

La implementación de acciones como las antes mencionadas, se transforma en una verdadera posibilidad de que existan empresas y seres humanos más productivos, que a su vez dispongan de mejores condiciones para desenvolverse en el mercado y enfrentar de manera adecuada los cambios vertiginosos que suelen producirse en los sectores económicos.

Por lo tanto, es imperativo que te cerciores de aplicar algunas estrategias para incrementar la productividad de tu empresa, tales como las que te describiremos:

1.    Emplea herramientas de inteligencia artificial para automatizar procesos

Las tecnologías basadas en inteligencia artificial (IA) han cambiado la forma de trabajar hoy en día, permitiendo que los empleados puedan optimizar su tiempo y realicen de una manera mucho más rápida diversos tipos de tareas que llevadas a cabo manualmente, podrían demandar incluso semanas.

Estas herramientas tecnológicas son idóneas para que puedas modernizar los procesos organizacionales, así como para proporcionar ideas y puntos de vista muy valiosos, que a su vez pueden contribuir a la realización de análisis más minuciosos y precisos.

Además, te permitirán agilizar el procesamiento de datos y otras informaciones empresariales, reduciendo con ello los tiempos empleados en la toma de decisiones en las empresas y negocios.

En la medida que los empleados de tu organización usen softwares basados en tecnología de inteligencia artificial, tendrán una mayor motivación laboral, lo que se traducirá en una mayor productividad, dado que esas labores demandarán menos tiempos de ejecución.

Puedes emplear estas herramientas para algunas tareas como las siguientes:

  • Analiza de una forma más sencilla datos empresariales, tales como el comportamiento de los clientes y, de este modo, toma los correctivos necesarios en el caso de que observes problemáticas en lo que respecta al servicio al cliente o inclusive la relación con estos usuarios en general.
  • Planifica de manera más fácil y rápida diferentes ideas de contenidos para elaborar los posts que vas a publicar en diversas redes sociales u otros canales digitales de tu empresa o negocio.
  • Simplifica la gestión de proyectos y el manejo de los equipos de trabajo de tu organización.

Fuente

2.    Utiliza programas de contabilidad

La contabilidad es uno de los ámbitos esenciales en toda empresa o negocio, de modo que es recomendable que las organizaciones utilicen softwares para gestionar sus procesos financieros y contables, dado que podrán mantener actualizada la información financiera de la organización y tener un mejor control administrativo de la misma.

Esta acción no solamente es una estrategia para aumentar la productividad de tu organización, ya que los trámites contables exigidos por la ley se podrán llevar a cabo de manera mucho más rápida, sino que además se reducirán los errores manuales que puedan presentarse en la realización de procesos contables sin el uso de programas de contabilidad.

Un ejemplo de cómo se utilizan estas herramientas contables es para generar las facturas electrónicas de los autónomos de España. Obtén en este enlace más información al respecto.

Así pues, algunas de las acciones que puedes llevar a cabo con un software de contabilidad son las siguientes:

  • Crea asientos automáticos cada vez que se realice una operación financiera en tu empresa o negocio.
  • Realiza cálculo de impuestos.
  • Gestiona eficazmente las nóminas de tu organización.

3.    Fomenta la comunicación efectiva y colaboración entre los colaboradores

Una de las estrategias para incrementar la productividad en tu empresa o negocio de manera efectiva consiste en mejorar la relación entre todos los miembros de la organización.

Esto puedes lograrlo mediante el fomento de una comunicación efectiva entre los empleados y que además se genere un espíritu de cooperación con el propósito de realizar de una forma óptima los diversos procesos empresariales.

Asimismo, es importante concebir una cultura organizacional en la que los colaboradores puedan aportar ideas, sugerencias y expresar sus dudas e inconvenientes sin experimentar temores o incomodidad.

Fuente

Más allá de mantener una visión en la que impere una estructura jerárquica, debes promover la horizontalidad para que todos los trabajadores puedan tener una participación importante en la gestión organizacional.

¿Cómo puedes fomentar una buena relación entre los diversos miembros de la organización? Las siguientes prácticas pueden ser muy efectivas, contribuyendo a su vez en el aumento de la productividad empresarial:

  • Realiza actividades para que los miembros de la organización puedan conocerse mejor y desarrollar habilidades blandas, tales como los team buildings, esenciales para una buena gestión en las empresas y negocios.
  • Promueve relaciones de confianza entre los trabajadores, para que sientan un mayor compromiso y responsabilidad en cada una de sus funciones.
  • Ofrece flexibilidad horaria a los empleados para que estos puedan enfocarse más en los objetivos empresariales que en la duración de su jornada laboral, incrementado de tal forma la productividad en sus labores.

4.    Implementa la digitalización de los documentos empresariales

Una de las estrategias para incrementar la productividad en tu empresa se trata de llevar a cabo una digitalización de la documentación que se maneja en la misma.

Esto no sólo te permitirá ahorrar costos en papelería, sino que además podrás contribuir significativamente con la conservación del medioambiente.

De igual manera, puedes optar por la implementación de una firma digital con la que podrás completar digitalmente diversos procesos y trámites hechos en la organización.

Así pues, algunos de los beneficios que te ofrecerá la digitalización de tu empresa o negocio son los siguientes:

  • Los procesos empresariales se podrán hacer de una manera más eficiente.
  • Habrá una mejor experiencia de uso tanto para los trabajadores, así como proveedores y clientes.
  • Podrás acceder de una forma más rápida a la documentación de tu empresa o negocio.

5.    Haz un seguimiento constante de los procesos empresariales

Realizar un seguimiento exhaustivo sobre los procesos empresariales es una de las estrategias para incrementar la productividad en tu empresa que puede llegar a ser realmente eficaz en tu organización.

Esto se debe al hecho de que te permitirá comprender cuáles procesos no se están haciendo de una forma adecuada y determinar los que tienen posibilidades de mejora.

Asimismo, estas estrategias para aumentar la productividad de los empleados, al ofrecer la posibilidad de detectar sus posibles fallos en la ejecución de sus tareas, son ideales para determinar si los recursos materiales y tecnológicos se están empleando del modo más conveniente para la organización.

Esto se debe al hecho de que ofrecen la facilidad de determinar de qué manera utilizarlos eficazmente o dejar de hacerlo en el caso de que lo consideres más favorable.

El seguimiento de los procesos empresariales de una manera constante ofrecerá estos beneficios a tu empresa o negocio:

  • Se incrementará la rentabilidad en tu organización.
  • Podrás determinar cuáles son las fortalezas y debilidades que hay en la empresa o negocio, para implementar acciones de mejora o cambios necesarios.
  • Tendrás una organización innovadora y que apuesta por la constante transformación digital.

Fuente

Aplica estrategias para incrementar la productividad en tu empresa que motiven a tus empleados

Al momento de aplicar estrategias para incrementar la productividad en tu empresa o negocio, ten en consideración el hecho de que la motivación es uno de los factores esenciales para que este entorno laboral sea más productivo y, con ello,  la organización pueda obtener más beneficios financieros.

De este modo, asegúrate de implementar acciones con las que se fomente la buena relación entre los colaboradores de la organización, propiciando la cooperación y el apoyo, ya que no sólo conseguirás incrementar su motivación laboral, sino  que los procesos ejecutados sean más rápidos y eficientes, manteniéndose alineados con los objetivos empresariales.

Keyword: estrategias para incrementar la productividad en tu empresa.

Title: 5 estrategias para incrementar la productividad en tu empresa – Grandes Pymes.

Metadescription: Te mostramos 5 estrategias para incrementar la productividad en tu empresa o negocio, ofreciéndole beneficios económicos y una mejor cultura organizacional.

Biografía de la autora

Maryfel Alvarado es licenciada en Letras por la Universidad del Zulia (LUZ) de Venezuela y tiene más de 5 años de experiencia en la edición y redacción de artículos sobre educación, lingüística aplicada y marketing, entre otras temáticas. Es autora del libro de poesía Teoremas del fuego (2018) y fue nombrada Embajador del idioma español de su país en el mundo por la Fundación César Egido Serrano y el Museo de la Palabra de España.

Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

Olvídate de las juntas de trabajo improductivas con las siguientes recomendaciones.

Próximo Post

"El secreto detrás de las empresas más exitosas: productividad."