Modo Oscuro Modo Claro

Cuántas veces construimos nuestras propias crisis?

Un hombre vivia en la orilla de un camino y vendia perros calientes. El no tenia radio, ni television, ni leia los Periodicos, pero hacia y vendia buenos perros calientes.

El se preocupaba por la divulgacion de su negocio y colocaba carteles de propaganda por el camino, ofrecia su producto en voz alta y el pueblo le compraba.

Las ventas fueron aumentando cada vez mas, el compraba el mejor pan y la mejor salchicha. Tambien fue necesario comprar un carrito mas grande, para atender a la creciente clientela y el negocio prosperaba.

Su perro caliente era el mejor de la region.

Venciendo su situacion economica inicial, el pudo pagar una buena educacion a su hijo, quien fue creciendo y fue a estudiar Economia en la mejor Universidad del pais. Finalmente, su hijo ya graduado con honores, volvio a casa y noto que el papa continuaba con la misma vida de siempre y tuvo una seria conversacion con el… ¿Papa, usted no escucha la radio? ¿Usted no ve la television? ¿Usted no lee los periodicos? Hay una gran crisis en el mundo!!! Y la situacion de nuestro pais es critica!!!

Todo esta grave y el pais va a quebrar… despues de escuchar las consideraciones de su hijo estudiado, el padre penso… bien, si mi hijo Economista, lee periodicos, ve television, entonces solo puede tener la razon… y con miedo de la crisis, el viejo busco el pan mas barato (mas malo) y comenzo a comprar la salchicha mas barata (la peor) y para economizar dejo de hacer sus carteles de propaganda.

Abatido por la noticia de la crisis ya no ofrecia su producto en voz alta, ni atendia con entusiasmo a sus clientes.

Tomadas todas esas precauciones, las ventas comenzaron a caer y fueron cayendo y cayendo y llegaron a niveles insoportables y el negocio de perros calientes del viejo que antes generaba recursos para que el hijo estudiara Economia, finalmente quebro.

Entonces el padre, muy triste, le dijo al hijo: hijo, tenias razon, estamos en el medio de una gran crisis y le comento orgullosamente a sus amigos: bendita la hora en que envie a mi hijo a estudiar Economia, el me aviso de la crisis…

Moraleja:

  • Nuestros actos diarios son los que deciden nuestras situaciones.
  • Las acciones y decisiones que tomaste en el paso son las que han hecho que hoy estes en tu estado actual.
  • Las deciones y acciones que tomes de hoy en adelante son las que te decidiran tu Fururo.
  • Trabaja cada dia un poco mejor, un poco mas profesionalmente y con un poco mas de ilusion.
  • Medita sobre tus errores y felicitate por tus exitos.
  • No importa como esten las circustancias, siempre hay una salida, de hecho siempre hay un numero infinito de salidas y gran parte de ellas correctas, solo es necesario llegar a identificar la idonea y tomarla cada vez.
  • Tus resultados personales son la consecuencia directa de la calidad y la cantidad de tu trabajo.

Mejora cada dia un Poco mas la calidad de tu trabajo y trabaja un poquito mas de lo necesario y veras como tu exito mejora cada dia mas

Si te gustó el artículo y la temática del Blog por favor sería muy interesante

para todos que nos dejes tu comentario.

Además, puedes recibir todos los artículos completos en tu buzón de e-mail

ingresando tu dirección de correo en:

suscribete 02

Tu dirección de e-mail solo se utilizará para mandarte la actualización del blog diariamente.

Ten la precaución de escribir bien tu dirección y luego debes confirmar la suscripción aceptando un mail que recibirás en tu casilla desde Feedburner. Sólo entonces estarás realmente suscripto !!

Muchas gracias por acompañarnos.

Puedes encontrar MUCHO más material relacionado a este tema que te interesa en nuestro Blog Grandes Pymes

http://jcvalda.wordpress.com

 

Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

¿Sabes qué tienen las personas que transforman el mundo?

Próximo Post

Steve Jobs