Modo Oscuro Modo Claro
¿Sigue siendo tan bueno que el empresario PYME sea piloto de tormentas?
𝗘𝗺𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗲𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗺𝗮́𝘀 𝗱𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗱𝗼𝘀, 𝗲𝗹 𝟵𝟮% 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼𝘀 𝘆 𝗮𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗲𝘁𝗶𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱
El camino se abre cuando la cabeza planifica y el corazón empuja

𝗘𝗺𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗲𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗺𝗮́𝘀 𝗱𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗱𝗼𝘀, 𝗲𝗹 𝟵𝟮% 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼𝘀 𝘆 𝗮𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗲𝘁𝗶𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱

Por Andrea Salvador Pérez

Cada vez hay menor temor por usar la tecnología en los negocios, puesto que ha ayudado a acelerar los procesos y que sean más eficientes, de hecho, el 94% de los emprendedores mexicanos considera que la digitalización los hace más competitivos.

A través de la Encuesta Global de Emprendimiento 2024, realizada por Godaddy, los emprendedores señalan que se han adaptado a las nuevas tecnologías y por ello, el 92% ha mejorado significativamente sus procesos de trabajo.

En tanto, de los 3,483 emprendedores encuestados, provenientes de 14 países, incluyendo México, el 90% reconoce que adentrarse en el e-commerce y vender físicamente, son puntos clave para crecer y alcanzar el éxito.

Soluciones digitales

Cada vez surgen más soluciones tecnológicas que los emprendedores mexicanos pueden implementar para mejorar sus procesos de venta, mercadotecnia, manufactura, entre otros.

Por ende, las funciones que se usan con mayor frecuencia para operar y comunicarse con los clientes son las siguientes:

  • Notificaciones por correo electrónico (75%).
  • Sistemas de pago digital (71%).
  • Herramientas de servicio al cliente (61%).

A pesar de que las pymes no se quieren quedar rezagadas tecnológicamente, sólo el 30% de estas empresas usan sistemas de gestión de relaciones con los clientes (CRM) que les permite tener un mejor control de la base de sus consumidores.

Inversiones a futuro y ciberseguridad

Además, ocho de cada 10 emprendedores quieren estar más digitalizados porque pueden reducir costos en sus negocios, y el 40% expresa que el ahorro será significativo.

De manera que, los emprendedores están satisfechos con los beneficios de la tecnología, por ello la inversión está en sus planes para los próximos años, debido a que el 82% contempla aumentar el presupuesto para las ventas en línea y estrategias de mercadotecnia.

Más de la mitad de las pymes cree soportar un ciberataque

Las pequeñas empresas no están exentas de sufrir ciberataques, ya que el 24% fue vulnerada digitalmente, pero siete de cada diez consideran que son capaz de soportar un ataque.

A pesar de que son conscientes de los peligros que hay en la digitalización, reconocen la importancia de implementar medidas de seguridad para sus negocios, por ello el 71% ha instalado un software antivirus, mientras que el 54% realiza copias de seguridad con frecuencia.

Pero estas medidas no son suficientes para algunos emprendedores y esto se ve reflejado en el 22% que implementaron firewalls y menos del 19% utiliza software de cifrado para proteger los datos de la empresa.

Sin embargo, todavía hay más medidas que los propietarios de empresas pueden tomar para ayudar a disminuir su vulnerabilidad a un ciberataque, puesto que menos de uno de cada cuatro (22%) implementa firewalls y un poco menos (19%) informó usar software de cifrado.

Las emprendedoras también han adoptado la tecnología

En el caso de las emprendedoras mexicanas, el 86% se siente segura al utilizar herramientas tecnológicas como la Inteligencia Artificial.

Asimismo, uno de los motivos principales para implementar la tecnología en sus emprendimientos se debe a que el 73% las quiere usar para tener mayor alcance en el mercado.

Dicha necesidad de ser más visibles en un mercado es por la fuerte competitividad, aunado a que el 31% de las mujeres emprende para tener ingresos adicionales.

Fuente: https://www.eleconomista.com.mx/el-empresario/emprendedores-digitalizados-92-mejora-procesos-y-aumenta-competitividad-20241018-730517.html

Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

¿Sigue siendo tan bueno que el empresario PYME sea piloto de tormentas?

Próximo Post

El camino se abre cuando la cabeza planifica y el corazón empuja