Por Ariel Baรฑos
Aumentar precios nunca es tarea fรกcil.
Es una noticia difรญcil de asimilar para los clientes, y por esta razรณn muchas empresas prefieren evitarla o postergarla.
Sin embargo, los incrementos de costos inflacionarios, de diferente magnitud segรบn los paรญses, hacen que aumentar precios sea una acciรณn impostergable.
En este contexto, surgen muchas dudas para las empresas:
- ยฟHasta cuรกndo resistirรกn los clientes?
- ยฟY si este aumento nos deja fuera y empiezan a comprar al competidor?
- ยฟY si con los nuevos precios, no llegamos a los objetivos de venta?
Todas las dudas son vรกlidas, y representan riesgos reales. Sin embargo, es necesario mantener la cabeza frรญa y tener presentes 2 RAZONES PODEROSAS que respaldan nuestras decisiones de precios en este contexto:
1. Las empresas NO son las CAUSANTES de la INFLACIรN
La inflaciรณn es una situaciรณn de alza generalizada de los precios, causada por los gobiernos con sus polรญticas econรณmicas y por fenรณmenos externos (guerras, situaciones climรกticas, pandemias, etc.). Las empresas, al igual que los clientes, sufren las consecuencias de la inflaciรณn, y deben protegerse de la forma que les sea posible.
Ademรกs, la mayor parte de los mercados son muy competitivos y entonces aumentar precios en forma desmedida, simplemente hace que los consumidores dejen de comprar. Por lo tanto, debemos evitar la โsensaciรณn de culpaโ al realizar ajustes de precios inflacionarios. La evidencia demuestra que no es tan frecuente que existan abusos en los mercados, ya que el cliente manda, invirtiendo su dinero donde lo considere mรกs conveniente.
2. Los INCREMENTOS de PRECIOS inflacionarios permiten MANTENER CALIDAD y SERVICIO de nuestra propuesta
Recuperar los incrementos de costos, no tiene como objetivo ganar mรกs dinero, sino simplemente mantener la calidad y el servicio habitual que brindamos a nuestros clientes.
No existe negocio sostenible en el tiempo, si ambas partes, es decir empresa y cliente, no obtienen beneficios. Evitar, reducir o postergar los incrementos de precios originados en la suba de costos, ocasionarรก mayor tensiรณn en algรบn momento.
Si se prolonga este desequilibrio, forzarรก a la empresa a compensar los mayores costos limitando la calidad ofrecida o recortando servicios, situaciones que desde luego, ningรบn cliente desea. En escenarios extremos, inclusive la propia empresa podrรญa abandonar el negocio por falta de rentabilidad.
Te propongo entonces que te realices 3 preguntas clave para conocer cรณmo estรกs gestionando tus precios, cuando los costos suben:
- ยฟHas logrado recuperar los incrementos de costos acumulados de este aรฑo?
- ยฟEstรก el equipo comercial capacitado para negociar subas de precios con clientes?
- ยฟTienes los argumentos adecuados para que los clientes te elijan, si no eres la opciรณn mรกs barata?
Fuente: https://www.linkedin.com/comm/pulse/2-razones-poderosas-para-demorar-ajustes-de-precios-ariel-ba%C3%B1os-l6kcf?lipi=urn%3Ali%3Apage%3Aemail_email_series_follow_newsletter_01%3B2NsldKqSQHWF22%2Bqsnry%2Bg%3D%3D&midToken=AQHXk1WGkrPttA&midSig=01bTgUDKrqmb01&trk=eml-email_series_follow_newsletter_01-newsletter_content_preview-0-title_&trkEmail=eml-email_series_follow_newsletter_01-newsletter_content_preview-0-title_-null-pvwyz~lozuliqf~hy-null-null&eid=pvwyz-lozuliqf-hy&otpToken=MTYwNjFhZTcxYjJhY2ZjM2JlMmYwMmVhNDYxZWUyYjM4NmNkZDE0NjllYWM4NTZmNzJjNzA3Njg0ZTVlNWJmYmZjZDBkMjk4NzVlZGJhODQ2MGFlMDhmMTg0Y2U1MzE0ZTI2YWI3YThjNWYyMzYwZGJmLDEsMQ%3D%3D