Modo Oscuro Modo Claro

ยฟ๐—ค๐˜‚๐—ฒฬ ๐—ฒ๐˜€ ๐—น๐—ฎ ๐—ฒ๐˜…๐—ฐ๐—ฒ๐—น๐—ฒ๐—ป๐—ฐ๐—ถ๐—ฎ ๐—ผ๐—ฟ๐—ด๐—ฎ๐—ป๐—ถ๐˜‡๐—ฎ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ๐—ป๐—ฎ๐—น?

por  Antonio Kovacevic

Aprender a equilibrar una estrategia ágil mientras se responde efectivamente a los problemas operacionales del día a día, es la clave de la excelencia organizacional.

Desde hace tiempo yo vengo hablando de excelencia organizacional. Es más, el libro que escribimos junto a Álvaro Reynoso, lo titulamos el Diamante de la Excelencia Organizacional. Pero, qué es realmente excelencia organizacional.

Estoy de acuerdo con definir la excelencia organizacional como lo hace Gary Harpst (Six Disciplines for Excellence: Building Small Businesses That Learn, Lead and Last): “… después de muchos años, finalmente he llegado a comprender la excelencia organizacional como la búsqueda duradera de un equilibrio entre la definición de la estrategia y su ejecución”.

Excelencia organizacional: un balance

En otras palabras, para que exista excelencia organizacional, debe existir un balance entre el diseño de una estrategia que impulse el crecimiento y la rentabilidad y una fuerte ejecución sin falla.

Fuerte ejecución y débil estrategia de crecimiento

Cuando existe una fuerte ejecución y una débil definición de la estrategia de crecimiento, ocurre que los esfuerzos van hacia mejorar la operación actual y hacia optimizar las operaciones. Ya sea vía mejora continua o mejora incremental basadas en el uso de tecnología.

De esta forma, se obtienen ahorros en costos, tiempos de ciclo, reducción de errores y reprocesos, entre otros, apoyando de esta forma el logro de una mayor rentabilidad.

Estrategia fuerte y ejecución débil

Por otro lado, cuando el diseño de la estrategia es fuerte y la ejecución es débil, seguramente la organización se enfocará en estrategias tales como nuevas adyacencias, nuevos productos o modelos transformacionales que creen mercados en los cuales hoy la organización no está presente; de manera que se aseguren nuevas fuentes de ingresos y crecimiento.

Ejecutar la estrategia continuamente

Esto lleva a la siguiente premisa: hay un problema gerencial que, si se resuelve, facilita la resolución de todos los demás problemas. Saber cómo planificar y ejecutar, mientras se superan “los desafíos de hoy”, es la capacidad más fundamental que cualquier organización puede tener. La incapacidad de hacer esto es el problema que los líderes empresariales deben resolver.

Con la capacidad de ejecutar la estrategia continuamente obtienen el control de sus negocios. Sin ella, sus negocios quedan relegados a una existencia reactiva y con un enfoque de apagafuegos. Este último, seguramente, conducirá a su organización a una muerte lenta y segura.

Mientras que la estrategia requiere tomar decisiones de dónde jugar y cómo ganar, con el objetivo de mejorar la competitividad de la organización, crear valor para los diferentes grupos de interés y alcanzar los resultados esperados por la organización, la ejecución requiere llegar allí mientras se responde, se ajusta a los cambios disruptivos del contexto y se superan las sorpresas interminables de la operación del día a día.

La ejecución es mucho más difícil de lograr. Y es infructuosa sin una estrategia ágil que nos impulse a ganar en el juego de la competitividad organizacional.

Aprender a equilibrar estos dos mundos, mientras se responde efectivamente a los problemas operacionales del día a día, es la clave de la excelencia.

Por último, es importante agregar que la excelencia es un camino que nunca termina. Es una búsqueda constante que requiere de una cultura de ejecución duradera y un aprendizaje sostenido en el tiempo.

fuente:  https://www.claseejecutiva.uc.cl/blog/articulos/excelencia-organizacional/

Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolรญtica de privacidady losTรฉrminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificaciรณn de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la pรกgina.

Post Anterior

Cรณmo tomarse un descanso sin dejar de tener contacto con los clientes

Prรณximo Post

"๐—Ÿ๐—ฎ ๐—ต๐˜‚๐—บ๐—ถ๐—น๐—ฑ๐—ฎ๐—ฑ ๐—ฒ๐˜€ ๐—ฐ๐—น๐—ฎ๐˜ƒ๐—ฒ ๐—ฝ๐—ฎ๐—ฟ๐—ฎ ๐—ฟ๐—ฒ๐—ฐ๐—ผ๐—ป๐—ผ๐—ฐ๐—ฒ๐—ฟ ๐—พ๐˜‚๐—ฒ ๐˜๐—ฒ๐—ป๐—ฒ๐—บ๐—ผ๐˜€ ๐—พ๐˜‚๐—ฒ ๐—น๐—ถ๐—ฑ๐—ถ๐—ฎ๐—ฟ ๐—ฎ ๐—ฑ๐—ถ๐—ฎ๐—ฟ๐—ถ๐—ผ ๐—ฐ๐—ผ๐—ป ๐—ฑ๐—ฒ๐—ณ๐—ฒ๐—ฐ๐˜๐—ผ๐˜€, ๐—ฐ๐—ผ๐—ป๐˜๐—ฟ๐—ฎ๐—ฑ๐—ถ๐—ฐ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ๐—ป๐—ฒ๐˜€ ๐˜† ๐—บ๐—ถ๐—ฒ๐—ฑ๐—ผ๐˜€