por Mรณnica Valladolid
Otorgar un salario emocional, aquel adicional a las compensaciones econรณmicas, se ha vuelto un factor que aleja de la โmortandadโ a las empresas, principalmente a las Pymes, de acuerdo con Fernanda Prendes, Chief Growth and Marketing Officer en la compaรฑรญa de soluciones de recursos humanos Up Sรญ Vale.
โEl salario emocional se ha vuelto uno de los diferenciadores mรกs importantes al momento de elegir un empleo, y las pequeรฑas empresas que han comprendido la importancia de dar este โpagoโ tienen menos riesgos financierosโ, sostuvo la directiva.
Explicรณ que las compaรฑรญas pueden perder unos 70 mil pesos cada que renuncia un empleado, y que si la situaciรณn ocurre en pequeรฑas empresas, el riesgo es mรกs elevado.
Al ser cuestionada sobre el costo que implica a las Pymes otorgar un salario emocional, Fernanda Prendes aclarรณ que esta inversiรณn se trata de un presupuesto el cual se ajusta para que las compaรฑรญas aun siendo pequeรฑas logren otorgar este beneficio.
El salario emocional puede ser otorgar flexibilidad de horarios, ofrecer a los empleados actividades de integraciรณn, participaciรณn en nuevos proyectos, u oportunidades de ascender.
Los beneficios mรกs apreciados
Para los colaboradores mexicanos el salario emocional se ha vuelto un tema definitorio, ya que 77% coincide en su importancia, de acuerdo con un sondeo realizado por la compaรฑรญa Up Sรญ Vale entre casi 4 mil trabajadores de distintas industrias en Mรฉxico.
Y si bien, 9 de cada 10 trabajadores consultados dijeron a Up Sรญ Vale estar felices en su trabajo, tambiรฉn comentaron que ven en sus empleos oportunidades de mejora.
โEl 30% de los trabajadores mencionaron que les gustarรญa contar con mรกs beneficios y compensaciones; el 25% dijeron que preferirรญan mรกs oportunidades de crecimiento profesional; el 16% ubicรณ las mejoras en el ambiente laboral, y el 13% dijo que podrรญa haber mayor reconocimiento y apoyo de parte de sus superioresโ, segรบn el sondeo.
โLos beneficios pueden incluso otorgarse de forma que el trabajador pueda elegir conforme a sus necesidadesโ, explicรณ Prendes.
Resaltan algunas tendencias en cuanto a las preferencias de salario emocional y salario econรณmico de los colaboradores mexicanos.
โPara beneficios no monetarios, el 34% de los encuestados ubicรณ en primer lugar la formaciรณn y el desarrollo continuo. Mientras que, casi empatadas, se ubicaron en el segundo peldaรฑo la flexibilidad de horarios con 27% y la oportunidad de trabajar en nuevos proyectos con 22%, dejando en รบltimo lugar las actividades de integraciรณn o sociales, en espacios de trabajo, con 18%โ, apuntรณ.
En cuanto a los beneficios econรณmicos, los resultados del sondeo muestran que 37% de los colaboradores busca que su trabajo sea reconocido con bonos por desempeรฑo o productividad, mientras que el 24% preferirรญa vales de despensa o beneficios similares; el 19% se decantรณ por programas o beneficios de salud, y 7% prefiriรณ subsidios para transporte o estacionamiento.
Fuente: https://www.forbes.com.mx/ofrecer-salario-emocional-aleja-a-pymes-de-la-mortandad