Modo Oscuro Modo Claro
Quรฉ NO hacer con tus indicadores de gestiรณn
๐——๐—ฒ๐—ฐ๐—น๐—ถ๐—ป๐—ถ๐˜€๐—บ๐—ผ: ๐—–๐˜‚๐—ฎ๐—ป๐—ฑ๐—ผ ๐—น๐—ฒ ๐—ฑ๐—ฎ๐˜€ ๐—ฑ๐—ฒ๐—บ๐—ฎ๐˜€๐—ถ๐—ฎ๐—ฑ๐—ฎ ๐—ถ๐—บ๐—ฝ๐—ผ๐—ฟ๐˜๐—ฎ๐—ป๐—ฐ๐—ถ๐—ฎ ๐—ฎ ๐˜๐˜‚ ๐—ฝ๐—ฎ๐˜€๐—ฎ๐—ฑ๐—ผ, ๐—น๐—ผ ๐—ฐ๐—ผ๐—ป๐˜ƒ๐—ถ๐—ฒ๐—ฟ๐˜๐—ฒ๐˜€ ๐—ฒ๐—ป ๐˜๐˜‚ ๐—ฝ๐—ฟ๐—ฒ๐˜€๐—ฒ๐—ป๐˜๐—ฒ
Reid Hoffman

๐——๐—ฒ๐—ฐ๐—น๐—ถ๐—ป๐—ถ๐˜€๐—บ๐—ผ: ๐—–๐˜‚๐—ฎ๐—ป๐—ฑ๐—ผ ๐—น๐—ฒ ๐—ฑ๐—ฎ๐˜€ ๐—ฑ๐—ฒ๐—บ๐—ฎ๐˜€๐—ถ๐—ฎ๐—ฑ๐—ฎ ๐—ถ๐—บ๐—ฝ๐—ผ๐—ฟ๐˜๐—ฎ๐—ป๐—ฐ๐—ถ๐—ฎ ๐—ฎ ๐˜๐˜‚ ๐—ฝ๐—ฎ๐˜€๐—ฎ๐—ฑ๐—ผ, ๐—น๐—ผ ๐—ฐ๐—ผ๐—ป๐˜ƒ๐—ถ๐—ฒ๐—ฟ๐˜๐—ฒ๐˜€ ๐—ฒ๐—ป ๐˜๐˜‚ ๐—ฝ๐—ฟ๐—ฒ๐˜€๐—ฒ๐—ป๐˜๐—ฒ

Por Jennifer Delgado Suรกrez Mientras mรกs miremos al pasado, mรกs desaprovecharemos el presente. El pasado solo existe en nuestra mente. Nuestra mente, sin embargo, se encarga de reactivarlo constantemente. Volvemos al pasado una y otra vez, hasta el punto que hay quienes se quedan atrapados en sus recuerdos. No logran seguir adelante porque el pasado les retiene con sus cadenas. Asรญ terminan viviendo en un tiempo perdido, donde solo habita la aรฑoranza y no hay espacio para el cambio. La trampa del pasado ยซperfectoยป De todos los recuerdos que puedes evocar, ยฟcuรกntos son positivos y cuรกntos negativos? Es bastante probable que tengas muchos mรกs recuerdos positivos que negativos. A esa conclusiรณn llegaron psicรณlogos de la Universidad Estatal de Winston-Salem, quienes tambiรฉn comprobaron que nuestros recuerdos son bastante parciales. A lo largo del tiempo nuestras emociones desagradables tienden a desvanecerse o su impacto se mitiga, un fenรณmeno que se conoce como โ€œminimizaciรณnโ€.

Por Jennifer Delgado Suรกrez

Mientras mรกs miremos al pasado, mรกs desaprovecharemos el presente. El pasado solo existe en nuestra mente. Nuestra mente, sin embargo, se encarga de reactivarlo constantemente. Volvemos al pasado una y otra vez, hasta el punto que hay quienes se quedan atrapados en sus recuerdos. No logran seguir adelante porque el pasado les retiene con sus cadenas. Asรญ terminan viviendo en un tiempo perdido, donde solo habita la aรฑoranza y no hay espacio para el cambio.

La trampa del pasado ยซperfectoยป

De todos los recuerdos que puedes evocar, ยฟcuรกntos son positivos y cuรกntos negativos?

Es bastante probable que tengas muchos mรกs recuerdos positivos que negativos.

A esa conclusiรณn llegaron psicรณlogos de la Universidad Estatal de Winston-Salem, quienes tambiรฉn comprobaron que nuestros recuerdos son bastante parciales. A lo largo del tiempo nuestras emociones desagradables tienden a desvanecerse o su impacto se mitiga, un fenรณmeno que se conoce como โ€œminimizaciรณnโ€.

La minimizaciรณn implica atenuar el impacto emocional de las vivencias negativas para permitirnos recuperar cierto nivel de felicidad basal. Por tanto, la mayorรญa de las personas tenemos una tendencia a amortiguar los eventos negativos que vivimos en el pasado, dejando que prevalezcan las emociones positivas.

No se trata de un โ€œerrorโ€ retrospectivo de la memoria. En realidad, la minimizaciรณn forma parte de un mecanismo de afrontamiento saludable que opera en la memoria y nos permite seguir adelante sin tener que cargar un fardo emocional demasiado pesado. De hecho, esos mismos psicรณlogos apreciaron que las personas que no tienen mecanismos de minimizaciรณn eficientes son mรกs propensas a sufrirย depresiรณn.

El declinismo o retrospecciรณn idรญlica

โ€œVolver la vista atrรกs es una cosa, pero marchar atrรกs, otraโ€, escribiรณ el poeta Charles Caleb Colton. La โ€œtrampaโ€ que nos tiende nuestra memoria, haciรฉndonos pensar que todo tiempo pasado fue mejor, nos conduce a desarrollar una imagen edulcorada de lo que fue. Podemos tener la sensaciรณn de que todo era perfecto. Entonces miramos al presente y nos desilusionamos mientras el futuro se perfila como desastroso porque nos convencemos de que jamรกs volveremos a ser tan felices, plenos o dichosos.

El declinismo o retrospecciรณn idรญlica es la creencia de que algo, ya sea un paรญs, una cultura o nuestra vida, estรก experimentando un decaimiento significativo y posiblemente irreversible. Aunque el declinismo se aprovecha del sesgo positivo de nuestra memoria, va mucho mรกs allรก de una simple nostalgia porque implica una valoraciรณn negativa del presente y encierra los peores vaticinios para el futuro.

No significa รบnicamente mirar al pasado con aรฑoranza sino pensar que estรกbamos bien, ahora estamos mal y en el futuro estaremos aรบn peor. Es como si el pasado nos pusiera una venda sobre los ojos para evitar estar en el aquรญ y ahora. Cuando escapamos del presente tambiรฉn dejamos atrรกs el esfuerzo que conlleva lidiar con la realidad, mientras nos deshacemos de la incertidumbre que suele acarrear el futuro.

Dado que el declinismo alimenta una imagen negativa del presente y el futuro, nos empuja a vivir en el pasado. Ese pasado se presenta como una roca de seguridad e incluso nos brinda la posibilidad de manipularlo a nuestro antojo para imaginar que รฉramos mucho mรกs felices, afortunados o dichosos de lo que en realidad fuimos. Como dijera Harold Pinter, โ€œel pasado es lo que recuerdas, lo que imaginas recordar, lo que te convences en recordar o lo que pretendes recordarโ€.

Pero no nos equivoquemos, es un truco de la mente. Se trata de una estrategia de evitaciรณn cuya factura terminaremos pagando. โ€œEl problema de mirar demasiado al pasado es que cuando nos volteeemos para mirar al futuro, este se habrรก esfumadoโ€, como apuntรณ sabiamente Michael Cibenko.

ยฟCรณmo usar bien el pasado?

El pasado puede ser fuente de sabidurรญa. Reservorio de felicidad. Y refugio en los momentos difรญciles. Podemos volver a รฉl cuando queramos, siempre que nos aseguremos de no quedarnos enganchados a un tiempo inexistente. No podemos evadir ni olvidar nuestro pasado, pero tampoco es inteligente quedarnos atrapados en la aรฑoranza de un tiempo ilusorio.

El pasado es nuestra memoria, debemos usarlo como hilo conductor de nuestra historia biogrรกfica, no como un sitio donde acampar. Si รบltimamente nos encontramos reviviendo demasiado el pasado, es probable que esa aรฑoranza nos estรฉ indicando que tenemos un problema en el presente del que queremos escapar. Por tanto, el declinismo siempre es una seรฑal de alarma que no debemos desoรญr.

En su lugar, necesitamos aprender a dejar ir. Abrirnos a la incertidumbre. Con la confianza en que estos dรญas difรญciles tambiรฉn pasarรกn y se convertirรกn en recuerdos. Porque como dijera Daphne Rose Kingma: โ€œretener es creer que solo existe el pasado, dejar ir es saber que hay un futuroโ€. Debemos asegurarnos de dar a cada dรญa el lugar, la atenciรณn y el tiempo que merece en nuestra vida.

Fuente: https://rinconpsicologia.com/declinismo-retrospeccion-idilica/

Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolรญtica de privacidady losTรฉrminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificaciรณn de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la pรกgina.

Post Anterior

Quรฉ NO hacer con tus indicadores de gestiรณn

Prรณximo Post

Reid Hoffman