Modo Oscuro Modo Claro

Cómo convertir cada adversidad que enfrentas en una oportunidad

por Rodolfo Delgado

El emprendimiento es una montaña rusa, ¿cierto? Yo lo sé. He recorrido esa montaña rusa a través de tormentas y tramos tranquilos. Pero cada vez que la vida me lanzó una bola curva, me preparé para batear.

Todavía recuerdo cuando uno de nuestros desarrolladores clave tuvo que dejar nuestra empresa por razones personales justo antes de lanzar una actualización masiva, fue aterrador. Aprendí a confiar en varias personas para realizar una tarea específica.

La vida puede cambiar de increíble a aterradora en un abrir y cerrar de ojos. Todavía recuerdo cuando comenzó el COVID-19. Mi empresa pasó de recibir palmadas en la espalda de los titanes de la industria a darse cuenta de que nuestros usuarios ni siquiera podían salir a la calle, mucho menos subir contenido.

Así que únete a mí en el viaje donde convierto los contratiempos en mis armas secretas.

Abrazando los altibajos locos de la vida

Aquí está la cosa sobre el emprendimiento: es como sumergirse en un océano de desafíos. Cuando me lancé a este mar de negocios, los obstáculos parecían bloques en el camino. Pero ¿adivina qué? Eran escalones, guiándome hacia el crecimiento y la sabiduría. Es como cuando aprendiste a andar en bicicleta sin llantitas, da miedo, pero resulta emocionante.

Las soluciones de las grandes empresas no suelen aplicar a nosotros, los emprendedores. «Nunca confíes en una sola persona para hacer una tarea específica» podría parecer una lección obvia que un titán de la industria te daría. Bueno, ¿adivina qué? Nosotros, los propietarios de pequeñas empresas, no siempre tenemos el lujo de contar con múltiples empleados con las mismas habilidades.

Entonces, ¿qué hacemos? Nos volvemos creativos. Buscamos soluciones en lugares que nunca habríamos considerado. Sitios web como Fiverr, Upwork y Flexjobs a menudo ofrecen soluciones temporales de freelance para ayudarte a superar el día.

Siéntete cómodo con la incomodidad, porque de eso se trata ser un emprendedor.

Por qué las raíces culturales son una herramienta de poder diferente

En México, tenemos este dicho: algunos de los mejores ingenieros no necesitan títulos elegantes. Simplemente aprovecharon su ingenio como profesionales, utilizando las herramientas que tenían. Como emprendedor mexicano, esa mentalidad tenaz es mi ingrediente secreto. Es como tomar limones y hacer el mejor jugo de naranja que hayas probado. ¿Cómo sucedió eso? Nos volvimos creativos.

Cuando la adversidad llama a la puerta, yo respondo. Inspirándome en mi herencia, me sumerjo en el espíritu de innovación que está en el corazón de la escena emprendedora mexicana. Es como cuando tu abuela usaba su receta secreta para convertir una comida común en un festín. Nuestra base cultural es como combustible de cohete, impulsándonos a través de las tormentas más difíciles.

Convertir desafíos en aliados: mi cambio de juego

El viaje de cada emprendedor está lleno de momentos de «oh-oh» que, con un pequeño giro, se convierten en chispas de «¡Ajá!». Cuando mi empresa, Replay Listings, recibió miradas escépticas, lo convertí en una invitación a la colaboración. Transformé los comentarios en oro empresarial, forjando alianzas que prepararon el escenario para la victoria.

Por ejemplo, dado que mi negocio se centra en recorridos de video de bienes raíces, comencé a llamar a agentes de bienes raíces que habían aprovechado nuestra tecnología y los invité a tomar un café o incluso a comer. Durante ese tiempo, conocer a mi base de usuarios, sus necesidades y sus experiencias al usar nuestra aplicación móvil fue realmente agradable. De hecho, muchas de las características dentro de la aplicación de Replay Listings se crearon porque ellos nos lo pidieron. ¿Quién lo habría sabido? Escuchar a tus usuarios resulta útil y esencial cuando se trata de identificar las áreas de oportunidad de tu negocio.

Presta atención a las necesidades de tus usuarios y verás con más claridad tu camino a seguir.

Innovación en tiempos difíciles

Imagina esto: una alianza en la que había apostado se esfumó de repente. Un minuto estábamos hablando y, al siguiente, ¡puf! Desapareció. En lugar de lamentarme, le di la vuelta. Diversifiqué mis alianzas para asegurarme de que el futuro de mi empresa no dependiera de un hilo.

La vida tiene una manera divertida de cambiar las cosas. Los tiempos difíciles pueden ser tu ingrediente secreto para el éxito.

Como mencioné antes, es obvio que no debes depender de un solo empleado para realizar una tarea específica, pero diversificar el talento no tiene por qué ser un gasto adicional. A menudo, necesita tomar la forma de más asociaciones, colaboraciones o aliados dentro de la industria.

Dedica parte de tu tiempo a hacer aliados; te ayudará a largo plazo.

Encontrar oro en lo difícil

Mientras navegamos por este mar de emprendimiento, recuerda que cada choque puede convertirse en una ola suave. Al igual que he aprendido de mis raíces mexicanas y mis propias subidas y bajadas, el truco está en abordar los desafíos como si fueran escalones.

Mientras navego por las aguas turbulentas del emprendimiento, me doy cuenta de que la montaña rusa no se trata solo de enfrentar tormentas y tramos tranquilos. Se trata de aprovechar cada giro, cambio y curva a mi favor. El emprendimiento no se trata solo de construir un negocio; se trata de construir carácter y resistencia.

Fuente: https://www.entrepreneur.com/es/emprendedores/como-convertir-cada-adversidad-que-enfrentas-en-una/458419

Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

Cinco factores que te limitan a la hora de delegar

Próximo Post

Date permiso para disfrutar de un buen momento