Modo Oscuro Modo Claro
๐—–๐—ต๐—ฎ๐—ฟ๐—น๐—ฒ๐˜€ ๐—•๐˜‚๐˜…๐˜๐—ผ๐—ป
๐—ก๐—ฒ๐—ด๐—ผ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ๐˜€. ๐—Ÿ๐—ผ๐˜€ ๐—พ๐˜‚๐—ฒ ๐—ณ๐—ฟ๐—ฎ๐—ฐ๐—ฎ๐˜€๐—ฎ๐—ป ๐—ฝ๐—ผ๐—ฟ ๐—พ๐˜‚๐—ฒ๐—ฟ๐—ฒ๐—ฟ ๐˜€๐—ฎ๐—น๐˜๐—ฎ๐—ฟ ๐—บ๐—ฎฬ๐˜€ ๐—น๐—ฎ๐—ฟ๐—ด๐—ผ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—น๐—ผ ๐—พ๐˜‚๐—ฒ ๐—น๐—ฒ๐˜€ ๐—ฑ๐—ฎ๐—ป ๐—น๐—ฎ๐˜€ ๐—ฝ๐—ถ๐—ฒ๐—ฟ๐—ป๐—ฎ๐˜€
ยฟ๐—–๐—ผฬ๐—บ๐—ผ ๐—ฒ๐—น ๐—ฒ๐—บ๐—ฝ๐—ฟ๐—ฒ๐—ป๐—ฑ๐—ถ๐—บ๐—ถ๐—ฒ๐—ป๐˜๐—ผ ๐˜๐—ฟ๐—ฎ๐—ป๐˜€๐—ณ๐—ผ๐—ฟ๐—บ๐—ฎ ๐˜ƒ๐—ถ๐—ฑ๐—ฎ๐˜€? ๐—˜๐—น ๐Ÿต๐Ÿฎ% ๐—ฑ๐—ฒ ๐—น๐—ผ๐˜€ ๐—ฒ๐—บ๐—ฝ๐—ฟ๐—ฒ๐—ป๐—ฑ๐—ฒ๐—ฑ๐—ผ๐—ฟ๐—ฒ๐˜€ ๐—น๐—ผ ๐—ฐ๐—ผ๐—ป๐—ณ๐—ถ๐—ฟ๐—บ๐—ฎ๐—ป

๐—ก๐—ฒ๐—ด๐—ผ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ๐˜€. ๐—Ÿ๐—ผ๐˜€ ๐—พ๐˜‚๐—ฒ ๐—ณ๐—ฟ๐—ฎ๐—ฐ๐—ฎ๐˜€๐—ฎ๐—ป ๐—ฝ๐—ผ๐—ฟ ๐—พ๐˜‚๐—ฒ๐—ฟ๐—ฒ๐—ฟ ๐˜€๐—ฎ๐—น๐˜๐—ฎ๐—ฟ ๐—บ๐—ฎฬ๐˜€ ๐—น๐—ฎ๐—ฟ๐—ด๐—ผ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—น๐—ผ ๐—พ๐˜‚๐—ฒ ๐—น๐—ฒ๐˜€ ๐—ฑ๐—ฎ๐—ป ๐—น๐—ฎ๐˜€ ๐—ฝ๐—ถ๐—ฒ๐—ฟ๐—ป๐—ฎ๐˜€

por Eduardo Press

👉 Muchos negocios salen bien, muchos salen mal.

👉 Diferentes factores juegan para que sea uno u otro el resultado.

👉 Pretender ir mas lejos con lo poco que se tiene puede llevar al fracaso.

💡 En la nota te contamos qué podemos hacer.

Hace pocos días andaba por una de las rutas de salida de mi ciudad hacia la zona norte, dio  la casualidad que pasé por un campo que hace muchos años habían comprado unos clientes de la consultora . El proyecto era hacer un barrio cerrado con un lago artificial con peces y una urbanización con la mejor tecnología del momento.

Estaba acompañado por una colega de la consultora, le comento, «qué mal le fue a esa gente, ¿qué les habrá pasado?» me preguntaba en voz alta y quedamos ambos en silencio.

A los pocos minutos reflexiono en voz alta….…”sí sé que les pasó”.

Eran tres socios que conformaban un grupo empresario que gestionaba diferentes unidades de negocios, una pequeña cadena de heladerías con locales en lugares exclusivos de la ciudad, otro era la representación exclusiva en todo el país y un par de países vecinos  de cosméticos para cuidados de la piel y simultáneamente compraron ese campo. Este último proyecto era muy ambicioso, muy por encima del promedio estándar para la época.

Como consultores en Psicología Organizacional nuestro trabajo estaba enfocado en la relación entre los socios y los mandos medios en uno de los negocios, pero en las reuniones con los socios se conversaba de todos los temas.

Por lo que conocíamos del grupo recuerdo que preguntamos si contaban con capital para desarrollar todos esos proyectos, la pregunta les generó risas, la respuesta fue que no era plata de ellos porque habían conseguido grupos de inversores, algunos comprando lotes en el campo, otros invirtiendo en el rubro de cosméticos. Si bien no somos especialistas en negocios algo no nos olía bien, veíamos todo con cierta fragilidad en el conjunto de sus proyectos.

De a poco fueron apareciendo las primeras dificultades en el campo, problemas con el estudio del suelo, atrasos en las mejoras de urbanización, incumplimiento de plazos, dejaron de recibir aporte de capital, por el contrario había amenazas de demandas judiciales por incumplimiento de contrato. Con los cosméticos no previeron la aparición de un competidor muy fuerte y no tuvieron la evolución que habían previsto.

Así fueron cayendo uno a uno los proyectos, de prósperos empresarios se convirtieron en deudores demandados.

Lamentablemente fuimos testigos de la debacle. Algunas advertencias habíamos hecho pero ellos se tenían una confianza absoluta.

Como en el tango ni la soga de colgar la ropa les quedó.

Fracasos y negocios

Muchos negocios fracasan porque hay algunas preguntas que no se hacen.

Sobre los potenciales clientes:

  • ¿Hay personas que necesitan lo que voy a vender?
  • ¿Hay público para mi producto o servicio?
  • ¿Reconocen esa necesidad y estarían dispuestos a pagar para satisfacerla?
  • ¿Por qué elegirían mi producto o servicio?

Sobre mi producto o servicio:

  • ¿Hay un plan de acción?
  • ¿Tengo los recursos necesarios?
  • ¿Tengo previstas las contingencias? ¿Plan B y plan C?
  • ¿Estoy en condiciones de cumplir las promesas realizadas?
  • ¿Tengo un plan de negocios?
  • ¿Cuento con buen plantel de colaboradores?
  • ¿Estoy cubierto de eventuales acciones judiciales?
  • ¿Tengo previsto como promover y hacer conocer mi producto o servicio?

Ir más allá de las posibilidades. Y junto con esta premisa otros proyectos fracasan por ambición desmedida, por pretender hacer negocios sin tener los recursos económicos disponibles, por no realizar estudios de factibilidad o disponer del presupuesto necesario.

¿Qué les pasó?

Quisieron saltar más lejos “que lo que sus piernas lo permitían”.

Fuente: https://www.linkedin.com/pulse/negocios-los-que-fracasan-por-querer-saltar

Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolรญtica de privacidady losTรฉrminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificaciรณn de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la pรกgina.

Post Anterior

๐—–๐—ต๐—ฎ๐—ฟ๐—น๐—ฒ๐˜€ ๐—•๐˜‚๐˜…๐˜๐—ผ๐—ป

Prรณximo Post

ยฟ๐—–๐—ผฬ๐—บ๐—ผ ๐—ฒ๐—น ๐—ฒ๐—บ๐—ฝ๐—ฟ๐—ฒ๐—ป๐—ฑ๐—ถ๐—บ๐—ถ๐—ฒ๐—ป๐˜๐—ผ ๐˜๐—ฟ๐—ฎ๐—ป๐˜€๐—ณ๐—ผ๐—ฟ๐—บ๐—ฎ ๐˜ƒ๐—ถ๐—ฑ๐—ฎ๐˜€? ๐—˜๐—น ๐Ÿต๐Ÿฎ% ๐—ฑ๐—ฒ ๐—น๐—ผ๐˜€ ๐—ฒ๐—บ๐—ฝ๐—ฟ๐—ฒ๐—ป๐—ฑ๐—ฒ๐—ฑ๐—ผ๐—ฟ๐—ฒ๐˜€ ๐—น๐—ผ ๐—ฐ๐—ผ๐—ป๐—ณ๐—ถ๐—ฟ๐—บ๐—ฎ๐—ป