Modo Oscuro Modo Claro
๐—ฅ๐—ผ๐—ฏ๐—ถ๐—ป ๐—ฆ๐—ต๐—ฎ๐—ฟ๐—บ๐—ฎ
โ€œ๐—จ๐—ป ๐—ฏ๐˜‚๐—ฒ๐—ป ๐—น๐—ถฬ๐—ฑ๐—ฒ๐—ฟ ๐—ฑ๐—ฒ๐—ฏ๐—ฒ ๐—ฎ๐—น๐—ฒ๐—ท๐—ฎ๐—ฟ๐˜€๐—ฒ ๐—ฑ๐—ฒ๐—น ๐—ฟ๐˜‚๐—ถ๐—ฑ๐—ผ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—ฒ๐˜€๐˜๐—ฒ ๐˜๐—ถ๐—ฒ๐—บ๐—ฝ๐—ผ, ๐—ฝ๐—ผ๐—ฟ๐—พ๐˜‚๐—ฒ ๐—น๐—ฎ๐˜€ ๐—ฝ๐—ฟ๐—ถ๐˜€๐—ฎ๐˜€ ๐˜€๐—ถ๐—บ๐—ฝ๐—น๐—ถ๐—ณ๐—ถ๐—ฐ๐—ฎ๐—ป ๐—น๐—ฎ ๐—ฟ๐—ฒ๐—ฎ๐—น๐—ถ๐—ฑ๐—ฎ๐—ฑ ๐˜† ๐—น๐—ฎ๐˜€ ๐˜€๐—ผ๐—น๐˜‚๐—ฐ๐—ถ๐—ผ๐—ป๐—ฒ๐˜€โ€
๐Ÿฎ ๐—ฅ๐—”๐—ญ๐—ข๐—ก๐—˜๐—ฆ ๐—ฃ๐—ข๐——๐—˜๐—ฅ๐—ข๐—ฆ๐—”๐—ฆ ๐—ฝ๐—ฎ๐—ฟ๐—ฎ ๐—ป๐—ผ ๐—ฑ๐—ฒ๐—บ๐—ผ๐—ฟ๐—ฎ๐—ฟ ๐—”๐—๐—จ๐—ฆ๐—ง๐—˜๐—ฆ ๐——๐—˜ ๐—ฃ๐—ฅ๐—˜๐—–๐—œ๐—ข๐—ฆ

โ€œ๐—จ๐—ป ๐—ฏ๐˜‚๐—ฒ๐—ป ๐—น๐—ถฬ๐—ฑ๐—ฒ๐—ฟ ๐—ฑ๐—ฒ๐—ฏ๐—ฒ ๐—ฎ๐—น๐—ฒ๐—ท๐—ฎ๐—ฟ๐˜€๐—ฒ ๐—ฑ๐—ฒ๐—น ๐—ฟ๐˜‚๐—ถ๐—ฑ๐—ผ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—ฒ๐˜€๐˜๐—ฒ ๐˜๐—ถ๐—ฒ๐—บ๐—ฝ๐—ผ, ๐—ฝ๐—ผ๐—ฟ๐—พ๐˜‚๐—ฒ ๐—น๐—ฎ๐˜€ ๐—ฝ๐—ฟ๐—ถ๐˜€๐—ฎ๐˜€ ๐˜€๐—ถ๐—บ๐—ฝ๐—น๐—ถ๐—ณ๐—ถ๐—ฐ๐—ฎ๐—ป ๐—น๐—ฎ ๐—ฟ๐—ฒ๐—ฎ๐—น๐—ถ๐—ฑ๐—ฎ๐—ฑ ๐˜† ๐—น๐—ฎ๐˜€ ๐˜€๐—ผ๐—น๐˜‚๐—ฐ๐—ถ๐—ผ๐—ป๐—ฒ๐˜€โ€

Por รlvaro Sรกnchez Leรณn

Susana Quiรฑones (San Sebastiรกn, 1968) dirige, desde 2017, su propia empresa de consultorรญa estratรฉgica y asesoramiento de lรญderes y ejecutivos: Biaktion. Ademรกs, es consejera independiente de empresas e instituciones.

Su vida profesional ha estado relacionada con el emprendimiento, la inversiรณn, la direcciรณn, la empresa internacional, la experiencia multicultural y el retail. Empezรณ a levantar su currรญculo en Estados Unidos. Despuรฉs pasรณ por la central de Decathlon, por Eroski, por Textura. Deporte, alimentaciรณn, moda, textil hogar. Francia, Alemania, Italia o Japรณn. Ha combinado grandes grupos con proyectos a escala. Tradiciรณn y manejo de startups. Madurez e innovaciรณn.

Hace siete aรฑos bajรณ las revoluciones de su perfil ejecutivo para enfocar su siguiente round a la parte mรกs humana de la locomotora empresarial. Es evidente que una empresa no es una oenegรฉ, pero tampoco puede ser una mรกquina de quemar personas, ecosistemas, principios รฉticos o pilares bรกsicos de la convivencia social.

Un pasado de alta velocidad. Un presente masticando el futuro. Desde el epicentro del tajo y con galones de direcciรณn, gestiรณn e innovaciรณn. Con background y perspectiva, dรกndole vueltas a la noria del liderazgo consolidado de entretiempo y poniendo las tildes sobre la cultura en valores.

Aprovechamos su paso por Madrid para ponernos de color salmรณn mirando a contracorriente.

โ€” Despuรฉs de un currรญculo intenso, variado y multifactorial relacionado con la empresa, la economรญa y el futuro, ยฟcรณmo ves el panorama empresarial mundial en 2024, con la pandemia todavรญa viva por el retrovisor, las guerras y esta incertidumbre financiera crรณnica que ya es contexto estable?

โ€” El mundo de la empresa se ha acelerado y el paradigma nos va a cambiar. Hace aรฑos formรกbamos parte de un universo menos interconectado y tenรญamos la sensaciรณn de que competรญamos en una especie de juegos finitos y que dominรกbamos un poco lo que sucederรญa en el futuro. Esa idea era una falacia de base, pero nos ayudaba a sobrellevar todos los planes y las estrategias. Sin embargo, la realidad era otra.

Hoy todo cambia a toda velocidad y en todo momento. Como sociedad, vivimos inmersos en varias crisis paralelas. Una de ellas tiene que ver con el capitalismo, que es un sistema econรณmico que vive un nivel de agotamiento importante. Si a ese escenario de multicrisis le aรฑadimos el potencial cambiante de los avances tecnolรณgicos y la variabilidad permanente de la situaciรณn geopolรญtica, entenderemos que la estabilidad que nos ha permitido planificar en los รบltimos cincuenta aรฑos ha saltado por los aires. Todo esto afecta directamente a la formaciรณn de los lรญderes empresariales, porque no hemos preparado a la generaciรณn que llevarรก las riendas de nuestra prรณxima realidad.

โ€œEn la empresa, las personas se han gestionado durante mucho tiempo como si fuesen recursos financierosโ€

En general, no hemos cultivado las soft skills entre los responsables de dirigir a las personas. Han primado otras capacidades mรกs relacionadas con la eficacia y la eficiencia del negocio. Hemos puesto a liderar proyectos a las personas mรกs inteligentes, a las que atraรญan mรกs, a las que ejercen con una brillante energรญa y a las que saben imprimir mรกs impulso, pero se ha ninguneado un atributo esencial para el contexto que vivimos, y que es lo mรกs difรญcil al gobernar un negocio: saber llevar a las personas y coordinar equipos. Ese dรฉficit requiere alternativas urgentes, porque si a eso le sumas la imposibilidad de hacer estrategias a medio y a largo plazo en un mundo en el que el timรณn debe estar engrasado para replantear horizontes cada semana, el rumbo puede complicarse bastante.

โ€” Cuando se agote el capitalismo, ยฟcuรกl serรก la siguiente estaciรณn?

โ€” Un sistema econรณmico que explota a la naturaleza no tiene futuro, porque los recursos se agotan y, ademรกs, crece el enfrentamiento social ante ese abuso que desprecia el ritmo del planeta. Ya no tiene sentido que impere un sistema econรณmico que deshumaniza. Hoy, la economรญa no tiene mรกs remedio que mirar por los efectos colaterales que genera sobre las personas y sobre el medioambiente. Hoy, la economรญa debe casar con รฉtica el progreso tecnolรณgico y la salud pรบblica. En estos momentos, entre unos y otros, estamos definiendo las claves del nuevo escenario. Pienso que la siguiente estaciรณn estarรก muy relacionada con la participaciรณn. Ya no habrรก grandes lรญneas gruesas de estrategia global, sino pautas con muchos matices. Vamos hacia formas de gobernar la economรญa mรกs horizontales, mรกs reflexivas, mรกs elรกsticas y mรกs participativas.

โ€” ยฟEso cambiarรก la forma de gestionar personas?

โ€” Claramente. Cuando estudiรฉ la carrera se nos hablaba de recursos humanos al mismo nivel que otros recursos. Es mรกs, las personas se han gestionado durante mucho tiempo como si fuesen recursos financieros. Por un lado, en el รกmbito empresarial hemos avanzado mucho en el desarrollo del taylorismo en todos estos aรฑos. Se ha profesionalizado casi milimรฉtricamente la gestiรณn, perfeccionando las fรณrmulas para ser eficientes y mejorar la productividad. Ahora entendemos mejor que si eso no incluye un enfoque previo en las personas que forman la empresa, las cosas no funcionan de manera estructural.

Una de las grandes preguntas de nuestro tiempo tiene que ver con el trabajo. Ya sabemos que el trabajo dignifica, pero ahora la cuestiรณn es lograr dignificarse con el trabajo real de cada dรญa aprovechรกndose de un contexto social y laboral que lo permita. Las nuevas generaciones de trabajadores se preguntan cada vez mรกs para quรฉ quieren trabajar, porque es una manera de cuestionarse quรฉ queremos hacer con nuestras vidas. Una de las caracterรญsticas de esta sociedad es que nunca hay tiempo para los debates profundos. Esta idea del trabajo con visiรณn esencialista nos pilla ahora a contrapiรฉ en medio de un montรณn de preguntas y respuestas urgentes que, por otra parte, polarizan mucho el diรกlogo social.

โ€” ยฟCรณmo debe ser la mentalidad de un lรญder para que lo humano y lo econรณmico canten ยกbingo! en el desarrollo empresarial?

โ€” Las empresas debemos gestionarlas como sistemas vivos. Por eso, urge conciliar el propรณsito global con el propรณsito de cada uno de los miembros que forman parte de la organizaciรณn. El buen lรญder sabe gestionar individualidades y, a la vez, integrar a cada uno en el objetivo comรบn. El buen lรญder, antes de pensar en cรณmo llegar a un objetivo โ€“rentabilidad, metasโ€ฆโ€“, se propone llegar a toda la gente que participa en su comunidad empresarial. Ademรกs, el buen lรญder que necesita nuestro tiempo debe saber generar un clima de confianza, de espacios seguros en los que se pueda discrepar, donde se entre en la lรณgica inteligente de contar con muchas opiniones. La peculiaridad de este momento del siglo XXI es que el buen lรญder debe acertar en muchos enfoques de prioridades y hacerlo a la velocidad del rayo, porque cada dรญa es una vorรกgine.

โ€” ยฟEse liderazgo se aprende o va en el ADN?

โ€” Hoy, ser un lรญder completo es mรกs complejo. A veces, no queda mรกs remedio que pintarles una capa de Supermanโ€ฆ Ya no se trata sรณlo de carisma, o de evidenciar talentos inconexos. Al lรญder de ahora le exigimos la cuasiperfecciรณn en demasiadas facetas. Debe ser empรกtico, brillar por su capacidad de estrategia, disfrutar de la miopรญa suficiente para entrar al detalle y, tambiรฉn, de la visiรณn madura a largo plazo. Se le exige ser un poco psicรณlogo, motivar, ser objetivoโ€ฆ Es casi imposible que alguien nazca con semejante abanico de bondades. Hay muchas habilidades con las que se nace y que se potencian, como la empatรญa, el pensamiento crรญtico constructivo.

โ€œNingรบn proyecto empresarial es sostenible sin rentabilidad. Pero tampoco es sostenible si no pone en el centro la confianza en las personasโ€

El ADN aporta cuestiones de carรกcter que pueden ayudar a que unas cualidades sean mรกs o menos excepcionales, pero la mayorรญa de las capacidades se educan y se cultivan. Despuรฉs, hay una parte de autoconocimiento y de entender las propias emociones, cuya digestiรณn tendrรก un impacto importante en el resto de las personas con las que se trabaja. Un lรญder debe saber que el modo de dar los buenos dรญas un lunes puede tener una influencia importante en el equipo durante toda la semana.

Uno de los valores mรกs importantes que un lรญder debe aprender tiene que ver con la escucha. No hablo de oรญr por educaciรณn, sino de atender a los demรกs con el mรกximo respeto. A ser un buen lรญder se aprende; el problema es que no se enseรฑa. Muchos acaban aprendiendo por el mรฉtodo de prueba-error, y, en ese camino, algunos con potencial acaban quemรกndose antes de tiempo, porque los errores conllevan muchas consecuencias cuando tienes una responsabilidad.

โ€” Entonces, tratar bien a los empleados debe ser mรกs prioritario que la eficacia en cualquier cรบpula empresarial o institucional.

โ€” Totalmente. Peter Drucker decรญa que la rentabilidad para las empresas es como el aire que tenemos para respirar. Sin rentabilidad, ningรบn proyecto es sostenible. Pero tampoco es sostenible ningรบn proyecto que no ponga en el centro la confianza en las personas. Para gobernar una empresa hay que hacer muchas cosas que integren el objetivo econรณmico con un propรณsito humano. No pretendo parecer naif. Lo que intento remarcar es que nadie puede liderar una empresa o una instituciรณn si no le gustan las personas y si no disfruta viendo crecer a su equipo.

โ€” ยฟCuรกl es tu planteamiento sobre el trabajo, como realidad esencial, en esta etapa laboral y personal de tu vida?

โ€” En esta รฉpoca de mi vida tengo bastante conciencia de cuestionarme si estoy donde quiero estar realmente. Y si hago lo que quiero hacer. Parece un razonamiento bรกsico, pero hay mucha inercia en el trabajo, y el trabajo tiene muchas implicaciones en nuestras biografรญas y en nuestra felicidad. Yo quiero retarme a mรญ misma a dedicarme a proyectos que merezcan la pena. Me interesa dedicar mi tiempo a iniciativas con valores. Priorizo rodearme de personas con las que comparta una misma sensibilidad por los grandes temas, porque sรฉ que eso retroalimenta muchรญsimo. Dedicar toda nuestra energรญa a trabajos que llenen nos ayuda a vibrar con la actividad a la que dedicamos buena parte de cada dรญa. No me interesan realidades vitales exclusivamente volcadas a la eficacia. En este momento de mi vida laboral trato de trascender todo lo puramente material para mirar mรกs allรก, descubriendo incluso mucho mรกs valor a mi alrededor.

โ€” Muchas veces se escuchan declaraciones de empresarios o profesores del gremio con porte de conferenciantes, en las que se encumbran los valores, las personas, los objetivos de desarrollo sostenibleโ€ฆ A veces pienso que es probable que bastantes de sus empleados o, incluso, compaรฑeros, las lean o las oigan criticando por dentro: ese discurso es un disfraz que queda muy bonito, pero la realidad que yo veo cada dรญa es distinta. ยฟHay mucho humo entre las palabras y la realidad del discurso polรญticamente correcto sobre la empresa?

โ€” Sรญ. Hay mucho humo, y mucha simplificaciรณn. A veces se pone de moda una cuestiรณn, y, entonces, lo coloniza todo con un toque populista muy simple. Ahora toca hablar de la inteligencia artificial, y todo es inteligencia artificial. Reskillingupskilling, y todo lo que se te ocurra acabado en skilling son palabras que inundan los discursos, los posts y los ensayos de ocasiรณn. Es evidente que estamos en una cuarta revoluciรณn industrial y que las cosas van mucho mรกs rรกpidas, y las prisas simplifican la realidad y las soluciones.

Otra tarea del lรญder actual es alejarse del ruido. La vida es compleja, y las soluciones no pueden ser simples. Me dedico a asesorar a directivos, y cada vez me doy mรกs cuenta de que hay muchas maneras de hacerlo, porque nunca se ayuda de la misma manera a gente diversa. Hay muchas formas de acompaรฑar. Ante esta complejidad evidente y la realidad de que el lรญder perfecto no existe, cada vez tengo mรกs claro que ser, a la vez, inclusivo, empรกtico, motivador, humanista, geopolรญtico, tecnolรณgico es inviable, y por eso el liderazgo social, empresarial o institucional serรก, cada vez mรกs, cosa de varios: mรกs transversal, mรกs participativo.

โ€” ยฟEl futuro pasa por el gobierno colegial?

โ€” Sรญ. Y el presente. Hablamos de un gobierno liderado por varias personas entre las que cada cual asume el rol que mejor practica, sin necesidad de estirar sus costuras. Y no sรณlo ayudarรกn al gobierno de una empresa o una instituciรณn las personas que ostentan los cargos de la estructura. Cada vez mรกs, los lรญderes darรกn responsabilidades y peso a personas que estรกn en una segunda lรญnea, pero potenciando sus capacidades, pensando en el bien del conjunto. Hablo de gente que, sin tener despacho en la planta noble, comunica, conecta, influye positivamenteโ€ฆ El futuro del gobierno de las empresas o instituciones trasciende al equipo directivo. Con este enfoque transversal, las personas son las que acabarรกn dando importancia al propรณsito de la organizaciรณn. Pasaremos pรกgina a esa idea latente de que un empleado va a trabajar en lo que le digan que tiene que hacer, porque todos seremos responsables del buen gobierno. La corresponsabilidad y la participaciรณn sacan el mejor partido a la aportaciรณn de todos.

โ€” Tengo la impresiรณn de que las personas lรญderes sienten como el imperativo legal de acertar siempre y de hacerlo bien constantemente. A mรญ cada vez me parece mรกs lรญder el que es capaz de pedir perdรณn, de dar marcha atrรกs si es necesario, de cambiar de opiniรณn cuando tiene mรกs datos. Un lรญder que no tiene miedo a ser vulnerable y admite su propia imperfecciรณn.

โ€” Eso pueden decรญrtelo en cualquier escuela de negocios, pero quizรกs antes hay que plantearse si el sistema apoya o censura la vulnerabilidad de sus lรญderes. ยฟLos consejos de administraciรณn estรกn dispuestos a aceptar explรญcitamente a un lรญder incompleto? ยฟHasta quรฉ punto? Por otra parte, es ridรญculo tratar de esconder las imperfecciones evidentes, aunque llevemos tiempo ocultando esa realidad. ยกY ojo tambiรฉn con el lรญder que empieza una sesiรณn hablando de su humildad, porque se acaba de caer con todo el equipo! El liderazgo tiene mucho que ver con la natural autenticidad. La mentalidad de las organizaciones debe cambiar mucho para que la vulnerabilidad no culpable se convierta en algo sinceramente positivo.

โ€” Llevas aรฑos asesorando a lรญderes. ยฟCuรกles son los dรฉficits generales mรกs potentes?

โ€” Los que tienen que ver con la falta de cultura emocional. Veo tambiรฉn muchas personas que buscan ser perfectas, y esa meta es un fracaso. Asesorar es entrenar para un maratรณn: con sus dรญas buenos, sus pรกjaras, sus subidas y sus bajadas, pero fomentando la aspiraciรณn de emprender una carrera firme y con fondo. Percibo mucha resistencia y miedo a mostrarse como seres emocionales, porque parece que entre directivos estรก prohibido ser una persona normal.

โ€œSi los valores no son pilares de una empresa, la fachada se acaba cayendo. El alma siempre serรก mรกs importante que la cajaโ€

โ€” ยฟEn quรฉ lideres espaรฑoles te fijas para aprender o para enseรฑar a otros con ejemplos prรกcticos?

โ€” Suelo fijarme en gente que no es muy conocida pรบblicamente, pero que tienen prestigio en su sector: directivas y directivos con los que he trabajado, o que tengo a mi alrededor, aunque no coticen en el Ibex. No digo que en las empresas del Ibex no haya referentes, pero es que prefiero hablar de las personas que conozco de primera mano. Suelo fijarme en directivos que impacten por sus valores. Yo he vivido en el Paรญs Vasco, y me llama la atenciรณn la gente que se ha quedado aquรญ generando riqueza en su tierra, a pesar de la que nos ha caรญdo. Me interesa poner la lupa sobre personas que han puesto en marcha proyectos de enorme รฉxito, pero han seguido emprendiendo, porque no piensan sรณlo en su propio beneficio. Me fijo en directivos que disfrutan viendo crecer a otros.

โ€” Los emprendedores y los autรณnomos son la Cenicienta del sistema empresarial espaรฑol. En general, son personas con iniciativa y con vocaciรณn profesional palpitante, pero estรกn bastante maltratados por la Administraciรณn.

โ€” Espaรฑa es un paรญs de pymes y micropymes. El 97% de las empresas tienen menos de diez empleados. Aun asรญ, curiosamente, el emprendimiento estรก mal visto en este paรญs. A pesar de que son personas que arriesgan, crean riqueza y puestos de trabajo, no se valora su aportaciรณn social. Ademรกs, la burocracia es muy enemiga del emprendimiento, porque para montar una empresa te obligan a pasar por ocho ventanillas diferentes. En lรญnea con lo que hablรกbamos antes, en Espaรฑa se mira con malos ojos al emprendedor que fracasa. En muchos casos, te ponen la crucecita. En otros paรญses se valora positivamente esa experiencia. En la opiniรณn pรบblica hay una imagen negativa del empresario que no tiene mucho sentido. Mรกs allรก de las ideologรญas, es evidente que las empresas crean riqueza econรณmica, social y cultural. Ese prejuicio negativo no es un problema polรญtico, sino de toda la sociedad.

โ€” Pongรกmonos en la situaciรณn de un estudiante que estรก a punto de incorporarse al mercado laboral, y que ha vivido la pandemia, estas guerras contemporรกneas, este clima de incertidumbre econรณmica. ยฟCรณmo pueden soรฑar con su trabajo y su futuro?

โ€” Que sueรฑen, porque este mundo tiene mรกs oportunidades que nunca. Poca gente joven se plantea ya trabajar en la misma empresa durante cuarenta aรฑos. El panorama laboral que les espera estรก lleno de proyectos. La hiperconectividad es una gran ventaja. La volatilidad es, tambiรฉn, una caracterรญstica de nuestro tiempo: por eso es importante que antes de dar pasos en el currรญculo sepan quรฉ quieren hacer con sus vidas y confiar en sรญ mismos, mรกs allรก del apocalipsis que pinten los medios de comunicaciรณn.

โ€” ยฟCรณmo se prepara un novel con aspiraciones directivas para empezar teniendo muy en cuenta la prioridad de las personas en la gestiรณn empresarial?

โ€” Los jรณvenes estรกn muy cerca de todo ese interรฉs por la verdadera empatรญa emocional y por los aspectos psicolรณgicos personales y del grupo con el que conviven. Ademรกs de potenciar esas habilidades, los animarรญa a leer clรกsicos que ayuden a conocer mejor el alma humana. El futuro depende mucho de cรณmo aprendan, tambiรฉn, de las aportaciones del pasado.

โ€” ยฟQuรฉ es el buen gobierno de una empresa?

โ€” Velar por la sostenibilidad del proyecto sin olvidar nunca sus valores.

โ€” Realmente, ยฟlos valores son pilares de las empresas o adornos mรกs orientados a la imagen y la comunicaciรณn? ยฟCรณmo demuestra una empresa que sus valores son esenciales, y no maquillaje?

โ€” Si los valores no son pilares de una empresa, la fachada se acaba cayendo.

โ€” ยฟCuรกles son esos valores esenciales?

โ€” La honestidad, la sinceridad, el respeto, la prioridad por las personas, el trabajo en equipo, cuando significa de verdad generosidad, colaboraciรณn y escuchaโ€ฆ

โ€” ยฟLas empresas pueden encarnar valores o sรณlo reflejan los de sus dirigentes?

โ€” Al dirigente se le presupone una encarnaciรณn ejemplarizante de los valores de su empresa. Es lo mรญnimo. Una organizaciรณn empresarial debe respirar por los poros de sus valores. Dentro de la diversidad lรณgica de cualquier conjunto humano, hay un mรกximo comรบn divisor que personifica a la empresa y asรญ se comunica al mundo.

โ€” ยฟCรณmo es tu retrato robot del dirigente empresarial del futuro?

โ€” No creo que el futuro de la direcciรณn empresarial pivote sรณlo sobre una รบnica persona. Podemos mejorar la formaciรณn de los lรญderes, pero estamos exigiendo tanto, que habrรก que complementar entre varios de un equipo. Dicho esto, el lรญder del presente que ya es futuro serรก menos tรฉcnico y mรกs humanista. Lo que tenga que ver con algoritmos lo harรกn mรกquinas. Lo que tenga que ver con personas lo harรกn personas preparadas. La cultura de cada empresa marcarรก la diferencia.

โ€” El alma serรก mรกs importante que la cajaโ€ฆ

โ€” Eso, seguro. Detrรกs de cada empresa o de cada marca hay un alma, que es una cultura, unas seรฑas de identidad, un propรณsito real curtido entre vicisitudes. Cuidarla, cultivarla y potenciarla en cada persona que integra una organizaciรณn es la mejor garantรญa de รฉxito empresarial, humano y social.

Fuente: https://www.aceprensa.com/la-entrevista/susana-quinones-un-buen-lider-debe-alejarse-del-ruido-de-este-tiempo-porque-las-prisas-simplifican-la-realidad-y-las-soluciones/

Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolรญtica de privacidady losTรฉrminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificaciรณn de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la pรกgina.

Post Anterior

๐—ฅ๐—ผ๐—ฏ๐—ถ๐—ป ๐—ฆ๐—ต๐—ฎ๐—ฟ๐—บ๐—ฎ

Prรณximo Post

๐Ÿฎ ๐—ฅ๐—”๐—ญ๐—ข๐—ก๐—˜๐—ฆ ๐—ฃ๐—ข๐——๐—˜๐—ฅ๐—ข๐—ฆ๐—”๐—ฆ ๐—ฝ๐—ฎ๐—ฟ๐—ฎ ๐—ป๐—ผ ๐—ฑ๐—ฒ๐—บ๐—ผ๐—ฟ๐—ฎ๐—ฟ ๐—”๐—๐—จ๐—ฆ๐—ง๐—˜๐—ฆ ๐——๐—˜ ๐—ฃ๐—ฅ๐—˜๐—–๐—œ๐—ข๐—ฆ