Modo Oscuro Modo Claro
Cómo conseguir tu primera ronda de financiación
Llegó la hora de perder el miedo a que las cosas salgan mal
Steve Jobs

Llegó la hora de perder el miedo a que las cosas salgan mal

Por Agu De Marco No digo que todos los desafíos, pero una parte importante de los retos a los que se enfrenta un emprendedor están relacionados con la confianza. A la hora de poner en marcha un negocio de forma independiente, una persona puede tener muchas dudas sobre aspectos concretos del proyecto pero también sobre su viabilidad. Yo siempre tuve la inquietud de convertirme en emprendedor. Antes de embarcarme en la aventura de Wideo, ya había desarrollado proyectos propios. En Argentina la comunidad de emprendimiento está en plena ebullición. Y esto es algo que puede verse en todas partes. Es cierto que nos falta aún cierta madurez, pero lo que falta en muchas ocasiones es confianza.

Por Agu De Marco

No digo que todos los desafíos, pero una parte importante de los retos a los que se enfrenta un emprendedor están relacionados con la confianza. A la hora de poner en marcha un negocio de forma independiente, una persona puede tener muchas dudas sobre aspectos concretos del proyecto pero también sobre su viabilidad.

Yo siempre tuve la inquietud de convertirme en emprendedor. Antes de embarcarme en la aventura de Wideo, ya había desarrollado proyectos propios. En Argentina la comunidad de emprendimiento está en plena ebullición. Y esto es algo que puede verse en todas partes. Es cierto que nos falta aún cierta madurez, pero lo que falta en muchas ocasiones es confianza.

El emprendedor debe tener claro que los miedos nunca se vencen. Lo que ocurre es que te acostumbras a asumir riesgos y eso hace que puedas convivir más fácilmente con la incertidumbre. Las primeras decisiones son las más difíciles, pero las siguientes son cada vez más y más sencillas de tomar.

Así, vemos como la realidad del emprendimiento está cambiando día a día. Poco a poco la confianza va mejorando y en unos años ya no será un problema. Cuando eso suceda, la creación de proyectos nuevos y exitosos fluirá aún más.

Hay que perder el miedo a que las cosas pueden salir mal. Hay que pensar en grande. No importa el lugar de procedencia, ni el país en el que constituyas tu empresa. Si hay un buen equipo, se puede hacer cualquier cosa. No hay límites, porque hoy la tecnología nos permite hacer cualquier cosa desde cualquier parte del mundo.

Es algo que compruebas cuando te pones en contacto con otros emprendedores, como tuve oportunidad de hacer en el marco de la iniciativa BBVA Open Talent. Conocer a otras personas que están en tu misma situación y la posibilidad de construir lazos con el ecosistema emprendedor es una de las ventajas de participar en esta start-up competition, así como la visibilidad que ofrece a tu iniciativa y la posibilidad de iniciar una relación comercial con BBVA.

Si se tiene una idea, hay que probar suerte con ella. Si uno sabe lo que quiere hacer, lucha duro y es flexible, se va avanzado poco a poco. Todas las empresas son fruto de la idea de una persona y de su trabajo por ponerla en marcha. Nada impide que uno de nosotros sea una de esas personas.

Agu De Marco, cofundador de Wideo

Articulo original, publicado aqui  

Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

Cómo conseguir tu primera ronda de financiación

Próximo Post

Steve Jobs