Modo Oscuro Modo Claro

Consolide con éxito su pequeña empresa familia

Un negocio familiar requiere de esfuerzo, cooperación y coordinación para consolidarse y lograr crecer. ¿Está seguro de que su empresa tiene el esquema de trabajo necesario para alcanzar el éxito? En México, nueve de cada 10 empresas son familiares, convirtiéndose así en el principal motor de economía del país; sin embargo, sólo 20% sobrevive la transición a la segunda y tercera generación, debido a problemas como la falta de institucionalización y organigramas poco claros. Las probabilidades de supervivencia de una pequeña empresa familiar incrementan cuando ésta se convierte en una empresa institucional, a través de un proceso de análisis y transformación en la estructura organizacional dentro de una compañía, que ayuda a definir desde los órganos directivos de un corporativo, hasta los roles que ocupa cada individuo, orientándolos al área correspondiente de acuerdo con sus fortalezas y habilidades, logrando así una mejora para la toma de decisiones en la continuidad del plan de negocio. Ricardo Fainsilber, director y fundador de Fainsilber Asesores, firma especializada en negocios familiares, destacó que el hecho de que sean varios miembros de la familia los que trabajen en el mismo negocio hace ya un tanto complejo el tema de la coordinación, por ello afirmó que es básico que se tengan bien claros los roles que tiene en la empresa cada familiar. Definan los límites de la responsabilidad y las funciones de cada uno de los trabajadores; las reglas de cómo van a participar y cómo se relacionarán deben quedar bien claras, pues muchas veces la confianza que hay entre unos y otros hace que no delimiten sus actividades, lo que puede generar conflictos , afirmó.
Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

Decidir o no decidir, he ahí la cuestión

Próximo Post

Cómo descubrir tu talento y tener claro a qué dedicar tu vida