Pasamos mucho tiempo pensando una manera de ser exitosos, pero esto no es tan fácil de conseguir, es por ello que el éxito siempre está ligado al fracaso; por lo que es vital estar preparado mentalmente para ello. Aunque también es cierto que cada fracaso es un escalón más que nos va acercando al mayor deseo de una persona. Te mostramos algunos consejos para lograr tus metas.
El éxito no es un resultado, es un proceso que desarrollas todos los días y que al final, tendrá su recompensa. Hoy te daremos unos cuantos consejos para que cambien tu estilo de vida y así convertirte en una persona de éxito:
1. Visualiza hasta dónde quieres llegar
Define tus metas, apunta alto. Una vez que lo identifiques, comienza a crear objetivos que te ayuden a dar pequeños pasos hacia tu meta final. Podrás tomar decisiones más rápido y trabajar constantemente si tu meta principal es el éxito máximo.
Piensa en algo que te dé miedo o vergüenza, y hazlo sin pensarlo dos veces. Verás que el mayor impedimento no es el hecho como tal, sino el medio a lo que pueda pasar.
2. Renueva tus objetivos
Una vez que alcances tu meta, no te conformes, replantéate tus objetivos y apunta alto nuevamente. Busca invertir en proyectos sociales, dale una imagen responsable y solidaria a tu marca. Las personas exitosas no sólo ganan la carrera, planifican para ganar un gran número de carreras consecutivas. Aquí quiero hacer un énfasis ya que, últimamente, sobre todo los jóvenes empresarios, no invierten tanto en propiedades personales, no por que no puedan, si no porque son tan movidos que no están en un solo sitio.
3. Nunca dejes de aprender
El mundo está lleno de personas que han dejado de aprender y que piensa que lo ha resuelto todo. Seguro todos conocen alguien así. La palabra favorita de esas personas es ‘no’, ellos te darán siempre un millón de razones por lo que algo no puede o no debe hacerse. No los escuches, no les tengas miedo y no te vuelvas uno de ellos. Hacerlo es dejar de lado la posibilidad de explotar tu potencial y cambiar al mundo.
4. Conviértete y rodéate de personas positivas
No busques excusas ni te justifiques o te lamentes, encuentra soluciones a todo lo que te moleste. Tus encuentros con las personas deben de cargarte de buena energía, no dejes que nadie te la consuma. Aléjate de las personas negativas.
5. El exitoso es honesto, no transparente
Ser transparente consiste en decir todo lo que se piensa. Tal actitud nos puede hacer ganar muchos enemigos. En cambio, al ser honesto, podemos decir la verdad cuando esto sea útil para construir algo mejor a lo que ya hay. Solo una persona madura puede crecer y avanzar.
6. Busque un mentor
Si bien la experiencia sólo se obtiene con los años, también es posible alimentarse de las vivencias y aprendizajes profesionales de los demás. Si tiene la oportunidad, encuentre a un profesional a quien admire y busque que lo aconseje en la toma de decisiones respecto a su carrera. Cabe resaltar que, después de un tiempo, también es importante “devolver el favor” y acoger un pupilo.
7. Relajarse y tomarse un descanso de vez en cuando
Las personas que creen que descansar es no ser productivo. Hay que saber parar en el momento en que la mente está agotada. Lo ideal sería llegar a un equilibrio entre trabajo y descanso para aumentar tu productividad. Según Gananci, ciertas rutinas podrían ayudarte a ser más productivo.
8. Saber negarse
La diferencia entre las personas exitosas y las personas realmente exitosas es que las segundas dicen que no prácticamente a todo. Las personas exitosas saben que al decir “no” a la negatividad, el trabajo en exceso y las actividades que hacen perder el tiempo pueden enfocarse en incrementar su productividad. Si dicen que sí a todos o a todo, se distraerán demasiado y no lograrán completar sus tareas pendientes.
9. Ejercitarse físicamente
Si no haces ejercicio, tu cuerpo poco a poco perderá vitalidad y no serás capaz de ser productivo y de llevar a cabo actividades de éxito.
Cuando tu cuerpo está ejercitado, no sólo luces más atractivo, (por tanto, tienes más autoestima) sino que también estás más saludable, enérgico y resistente ante situaciones desafiantes.
El éxito no es más que la consecuencia lógica de hacer las cosas bien, y estas cosas bien hechas se logran paso por paso, con el buen desarrollo de hábitos exitosos.
Fuente: https://estoydeacuerdo.net/convertirte-en-triunfador/