Cada vez son más comunes las empresas familiares, pero hay que tener cuidado, ya que cualquier desgaste en la relación puede provocar problemas de índole empresarial. A continuación te contamos cómo lograr tener un emprendimiento exitoso teniendo de socio a tu hermano o hermana.
¿Cómo tener una relación fraternal y laboral sana con tu hermano?
Para que logres conservar con tu hermano una buena relación a pesar de ser socios, a continuación te contamos cuáles son los consejos de Alejandro Zamprile, profesor del IAE y especialista en solucionar conflictos en empresas familiares.
>> No lo hagas por mandato
Para que una empresa familiar funcione es fundamental que cada uno de sus miembros esté en este negocio porque ese es realmente el lugar donde quieren estar, y no por mandato.
>> Definí los roles
Para que una empresa funcione como se espera es necesario que el rol de cada uno de los hermanos esté claro. De esta manera, se tiene conocimiento de quién se debe encargar de tomar qué decisiones.
>> No mezcles tu vida personal con la profesional
Hay algo que debe estar claro: el vínculo de hermanos, así como las diferencias, deben dejarse puertas afuera de la empresa. Por más que resulte complejo, debés entender que los asuntos profesionales no se deben mezclar con los estrictamente personales. Ya tendrán tiempo de resolver sus problemas en otro contexto.
>> Planificá
Tal como sucede en todas las empresas, en las familiares es fundamental crear un plan de acción para cerciorarse de que se trabaje tal como se espera. Una vez terminado el año, podrás ver qué objetivos se lograron en tiempo y forma, y qué elementos tendrás que tener en cuenta la próxima vez que lo hagas.
>> Aprovechá las fortalezas individuales
Cada hermano tendrá sus habilidades y cualidades, por lo que puede aportarle algo distinto a la empresa familiar. La clave está en reconocerlas e intentar aprovecharlas todo lo que se pueda.
>> Dejá las cosas por escrito
Con el fin de que las reglas de juego estén claras y no haya problemas a futuro, lo mejor que podés hacer es dejar por escrito todos los movimientos que se realicen.
¿Cuántas “empresas de familia” existen en Buenos Aires?
Según cifras aportadas por la Universidad Torcuato Di Tella en Buenos Aires y el GBA hay aproximadamente 600.000 “empresas de familia”. Se las llama así porque sus accionistas y directrices son familiares.
De las mismas, un 60% están compuestas por hermanos, más de un 50% están vinculadas con el rubro manufacturero, y el 80% son lideradas por socios hombres.
Fuente: IESE Business School
Autor: Universia Argentina
Fuente http://noticias.universia.com.ar/empleo/noticia/2015/01/30/1119195/como-tener-empresa-hermano-morir-intento.html
Si te gustó el artículo y la temática del Blog por favor sería muy interesante
para todos que nos dejes tu comentario.
Además, puedes recibir todos los artículos completos en tu buzón de e-mail
ingresando tu dirección de correo en:
Tu dirección de e-mail solo se utilizará para mandarte la actualización del blog diariamente.
Ten la precaución de escribir bien tu dirección y luego debes confirmar la suscripción aceptando un mail que recibirás en tu casilla desde Feedburner. Sólo entonces estarás realmente suscripto !!
Muchas gracias por acompañarnos.
Puedes encontrar MUCHO más material relacionado a este tema que te interesa en nuestro Blog Grandes Pymes