Modo Oscuro Modo Claro
Todo lo que puede hacer un ‘business angel’ por tu negocio
Recompensar con salario emocional, la forma de retener a los empleados mas talentosos
La sucesión en las empresas familiares

Recompensar con salario emocional, la forma de retener a los empleados mas talentosos

Un trabajador motivado es 40% más productivo por eso es necesario tomar algunas iniciativas para que disfrute de sus tareas; no basta con bonos y aumentos de sueldo, reconocer sus logros y brindar algunos beneficios extra pueden hacer la diferencia.

Para una empresa los trabajadores son como los engranes para un reloj, sin ellos la compañía no podría funcionar ni avanzar hacia sus objetivos, es por ello que debe contar con un plan estratégico que asegure la retención y motivación de sus colaboradores más talentosos.

«Un empleado motivado puede aumentar hasta en 40% su productividad», dijo la directora general del portal de empleo Trabajando.com, Margarita Chico.

Expertos aseguran que la satisfacción laboral está relacionada con el desempeño del empleado, el respeto y la lealtad hacia su organización.

El desempeño de una persona no sólo se detona con mejores condiciones laborales y prestaciones, sino con el «salario emocional», afirmó en declaraciones a CNN Expansión Margarita Chico.

PageGroup, firma consultora de reclutamiento y Trabajando.com recomiendan algunas iniciativas para retener a esos profesionales talentosos:

1.- Planes de desarrollo

El ofrecer programas de estudios atractivos o de carrera definidos contribuye a la evolución de habilidades y conocimientos de los empleados.

2.- Flexibilidad de horario

Según PageGroup, uno de los beneficios más buscados por la mayoría de los profesionales es poder tener horarios flexibles y poder hacer home office, ya que pueden conseguir un mejor equilibrio entre la vida personal y laboral.

3.- Programas de incentivos

Si los colaboradores cumplen con alguna actividad que rebase las expectativas o innovan en los procesos, se puede brindar un día de descanso o un bono al final de mes.

Margarita Chico agregó que si la empresa no está en condiciones de otorgar reconocimiento económico, «con un diploma o celebrar una junta donde en público se reconozca el esfuerzo del empleado será positivo para él y la organización».

4.- Espacios recreativos

Un ambiente laboral adecuado permite que los colaboradores logren distraerse del estrés y la carga de trabajo, ya que proporcionan una sensación de comodidad y un espacio conducente a la productividad y creatividad, aseguró PageGroup en un comunicado de prensa.

5.- Salir de la rutina

Una nueva tendencia es permitir a los colaboradores dedicar libremente 20% de su tiempo a la realización de proyectos o asignaciones que les interese implementar, saliéndose de sus responsabilidades cotidianas.

«Los trabajadores se sienten motivados cuando sus opiniones son escuchadas y tomadas en cuenta por sus líderes», sean o no del área a la que pertenecen, comentó Margarita Chico.

6.- Actividades extracurriculares

Organiza equipos deportivos u otras actividades grupales fuera del trabajo. «Estas actividades no sólo promueven la integración, sino también fomentan un ambiente laboral positivo», detalló PageGroup.

Fuente: Un trabajador motivado es 40% más productivo por eso es necesario tomar algunas iniciativas para que disfrute de sus tareas; no basta con bonos y aumentos de sueldo, reconocer sus logros y brindar algunos beneficios extra pueden hacer la diferencia.

Para una empresa los trabajadores son como los engranes para un reloj, sin ellos la compañía no podría funcionar ni avanzar hacia sus objetivos, es por ello que debe contar con un plan estratégico que asegure la retención y motivación de sus colaboradores más talentosos.

«Un empleado motivado puede aumentar hasta en 40% su productividad», dijo la directora general del portal de empleo Trabajando.com, Margarita Chico.

Expertos aseguran que la satisfacción laboral está relacionada con el desempeño del empleado, el respeto y la lealtad hacia su organización.

El desempeño de una persona no sólo se detona con mejores condiciones laborales y prestaciones, sino con el «salario emocional», afirmó en declaraciones a CNN Expansión Margarita Chico.

PageGroup, firma consultora de reclutamiento y Trabajando.com recomiendan algunas iniciativas para retener a esos profesionales talentosos:

1.- Planes de desarrollo

El ofrecer programas de estudios atractivos o de carrera definidos contribuye a la evolución de habilidades y conocimientos de los empleados.

2.- Flexibilidad de horario

Según PageGroup, uno de los beneficios más buscados por la mayoría de los profesionales es poder tener horarios flexibles y poder hacer home office, ya que pueden conseguir un mejor equilibrio entre la vida personal y laboral.

3.- Programas de incentivos

Si los colaboradores cumplen con alguna actividad que rebase las expectativas o innovan en los procesos, se puede brindar un día de descanso o un bono al final de mes.

Margarita Chico agregó que si la empresa no está en condiciones de otorgar reconocimiento económico, «con un diploma o celebrar una junta donde en público se reconozca el esfuerzo del empleado será positivo para él y la organización».

4.- Espacios recreativos

Un ambiente laboral adecuado permite que los colaboradores logren distraerse del estrés y la carga de trabajo, ya que proporcionan una sensación de comodidad y un espacio conducente a la productividad y creatividad, aseguró PageGroup en un comunicado de prensa.

5.- Salir de la rutina

Una nueva tendencia es permitir a los colaboradores dedicar libremente 20% de su tiempo a la realización de proyectos o asignaciones que les interese implementar, saliéndose de sus responsabilidades cotidianas.

«Los trabajadores se sienten motivados cuando sus opiniones son escuchadas y tomadas en cuenta por sus líderes», sean o no del área a la que pertenecen, comentó Margarita Chico.

6.- Actividades extracurriculares

Organiza equipos deportivos u otras actividades grupales fuera del trabajo. «Estas actividades no sólo promueven la integración, sino también fomentan un ambiente laboral positivo», detalló PageGroup.

Post original aqui

Si te gustó el artículo y la temática del Blog por favor sería muy interesante

para todos que nos dejes tu comentario.

Además, puedes recibir todos los artículos completos en tu buzón de e-mail

ingresando tu dirección de correo en:

suscribete 02

Tu dirección de e-mail solo se utilizará para mandarte la actualización del blog diariamente.

Ten la precaución de escribir bien tu dirección y luego debes confirmar la suscripción aceptando un mail que recibirás en tu casilla desde Feedburner. Sólo entonces estarás realmente suscripto !!

Muchas gracias por acompañarnos.

Puedes encontrar MUCHO más material relacionado a este tema que te interesa en nuestro Blog Grandes Pymes

http://jcvalda.wordpress.com

 

 

View Comments (1) View Comments (1)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

Todo lo que puede hacer un ‘business angel’ por tu negocio

Próximo Post

La sucesión en las empresas familiares