Modo Oscuro Modo Claro
Comunicándose con su cliente…interno
El planeamiento estratégico también se aplica para pequeños emprendimientos
El Guardián de cada etapa

El planeamiento estratégico también se aplica para pequeños emprendimientos

pequeño emprendimientopor Cr. Mauricio Geppert

A todos nos cuesta pensar por adelantado.

Pertenecemos a una cultura de improvisación y de impulso.

 Además,  cuando alguien plantea temas de planificación, enseguida se excluye de esos procesos a las pequeñas empresas.

Sin embargo,  no es así.  La necesidad es la misma  independientemente del tamaño de la empresa. Si se trata de una pyme,  habrá que adecuar el proceso a los recursos disponibles. Pero, planificar hay que planificar.

No debemos confundir planificación con adivinar el futuro.  Planificar implica establecer suposiciones sobre el futuro y,  por tanto,  requiere que constantemente sean revisadas al contrastarlas con la realidad.

La experiencia demuestra que a medida que se incorpora este hábito las suposiciones se acercan bastante a la realidad. Por tanto, se puede contar con un entorno que permite tomar decisiones ventajosas para la organización.

El concepto de Planeamiento Estratégico se ha convertido en la “solución” de todos los problemas de negocios.  A veces parece que el producto líder de muchos negocios,  es su Plan Estratégico.  Los planes estratégicos son muy buenos si se usan adecuadamente pero,  no constituyen un objetivo en sí mismos.  No deben consumir el tiempo del emprendedor ni el de sus empleados.

 Muchos empresarios creen erróneamente,  que este es un asunto de grandes empresas que pueden disponer de recursos y de asesores que le desarrollen un instrumento de estas características.  Sin embargo, si se está en un mercado dominado por grandes empresas no hay más remedio que aplicar sus mismas técnicas si es que queremos competir.

 Esto no significa que haya que elaborar  planes muy complicados.  El plan puede abarcar una parte específica del negocio, como podría ser la estrategia de marketing, o un período de planeamiento más corto.

Escribir un Plan de Negocios es diferente que hacer un Plan Estratégico. Habitualmente se realiza el primero en el caso de un negocio nuevo, ya sea empresa o producto.  El Plan Estratégico enfoca el tema del crecimiento. Parte de la estrategia puede consistir en introducir un producto nuevo el cual tendrá su propio plan de introducción y desarrollo, su plan de negocios.

Sin estrategias la empresa no tiene dirección. La estrategia señala a dónde se va. Cada acción tomada por el personal debe estar alineada con la estrategia para lo cual debe ser previamente instruído.  En definitiva se trata de establecer un nuevo hábito en la manera de llevar adelante la empresa y dependerá de la habilidad del empresario establecer un proceso adecuado al tamaño de la misma.

Autor Cr. Mauricio Geppert

Si te gustó el artículo y la temática del Blog por favor sería muy interesante para todos que nos dejes tu comentario.

Además, puedes recibir todos los artículos completos en tu buzón de e-mail ingresando tu dirección de correo en:

suscribete

Tu dirección de e-mail solo se utilizará para mandarte la actualización del blog diariamente.

Ten la precaución de escribir bien tu dirección y luego debes confirmar la suscripción aceptando un mail que recibirás en tu casilla desde Feedburner. Sólo entonces estarás realmente suscripto !!

Muchas gracias por acompañarnos.

Puedes encontrar MUCHO más material relacionado a este tema que te interesa en nuestro Blog Grandes Pymes

http://jcvalda.wordpress.com

Agregar Comentario Agregar Comentario
  1. La estrategia como el vínculo entre los objetivos que se persiguen, los programas de acción y los recursos requeridos y lo que trata la estrategia, lo que la distingue de todos los demás tipos de planeación de los negocios es, en una palabra la ventaja competitiva, puesto que el único propósito de la planeación estratégica viene a ser el permitir que la compañía obtenga con la mayor eficiencia posible una ventaja sostenible sobre sus competidores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

Comunicándose con su cliente…interno

Próximo Post

El Guardián de cada etapa