Modo Oscuro Modo Claro

Entonces… qué es tener éxito?

  Es comenzar por tener un sueño.

 Es estar comprometido con los sueños.

 Es tener confianza en si mismo.

 Es algo que no aparece por casualidad.

 Es aceptar lo que no se puede cambiar.

 Es saber cambiar a tiempo.

 Es saber que lo único permanente es el cambio.

 Es saber y poder delegar en los demás parte de nuestra tarea.

 Es volver a empezar.

 Es reconocerme en mis logros.

Es saber disfrutar de mis logros y de lo que tengo.

 Es reconocer que me equivoqué y pedir perdón.

 Es reconocer que detrás de cada acierto puede haber varios fracasos.

 Es enamorarse de lo que uno hace.

 Es no postergar y hacer algo ahora.

 Es darse cuenta que esta eligiendo a cada momento.

 Es reconocer las propias debilidades y fortalezas.

 Es no parar jamás hasta conseguir los sueños.

 Es saber con que fin hacemos las cosas.

 Es no mirar hacia atrás.

 Es actuar con entusiasmo.

 Es transitar caminos desconocidos.

 Es probar hacer algo que nunca hicimos.

 Es probar hacer algo de una manera diferente.

 Es saber que no estamos solos.

 Es no rendirse jamás.

 Es rendirse ante lo que no se puede cambiar.

 Es disfrutar de cada momento.

 Es disfrutar del tiempo libre.

 Es tener tiempo libre.

 Es accionar ya.

 Es inventar un nuevo un paso de baile cuando el anterior no funciona.

 Es pensar en positivo.

 Es tener metas clara.

 Es tener perseverancia en la búsqueda de los deseos.

 Es tener preparado para ver la oportunidad.

 Es tener una actitud positiva.

 Es desarrollar la creatividad.

 Es utilizar la imaginación.

 Es recomenzar con el mismo entusiasmo.

 Es volver a empezar sin darse por vencido.

 Es hacer las cosas lo mejor posible, pero hacerlas.

 Es actuar como si ya hubieras logrado tus metas.

 Es tener claridad en el propósito.

 Es no hacerse problema por las cosas pequeñas.

 Es dejar una huella para que otros puedan seguir.

 Es jugar a ganar- ganar.

 Es tener focalizado lo que uno quiere.

 Es arriesgar.

 Anónimo

Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

Los mandamientos de la competitividad

Próximo Post

7 estrategias para aprender a organizarte y descubrir cómo aprovechar mejor tu tiempo