Modo Oscuro Modo Claro

República Dominicana: Promoverán las empresas familiares

SANTIAGO. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN) firmaron ayer un convenio de cooperación técnica para promover un programa de desarrollo de las empresas familiares en el Cibao.

El objetivo del proyecto es contribuir al fortalecimiento de la competitividad de las PYMES dominicanas en el Cibao, mejorando su capacidad de gestión y supervivencia, capacitando a consultores, empresarios y profesores.

El programa que se ejecutará en un plazo de 36 meses, tiene un costo de US$980,448, de los cuales la AIREN recibirá una donación del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) de US$682,798 y la diferencia será gestionada por la Asociación de Industriales de la Región Norte, en calidad de contrapartida.

La iniciativa beneficiará en forma directa más de 100 PYMES, implantando herramientas de gobierno corporativo, e integrando además de las empresas a entidades financieras y universidades del país.

El convenio denominado Implantación de Protocolo de Familia y Ámbitos de Gobierno en las PYMES dominicanas de la Región Norte fue firmado por el representante del BID en el país, Manuel Labrado y la presidenta de la AIREN, Lina García de Blasco.

«La firma de este convenio entre el BID y AIREN es de gran importancia para la República Dominicana, ya que tendremos por primera vez un plan de acción específico para la supervivencia y competitividad de este tipo de empresas», expresó García de Blasco tras la firma del convenio.

Sostuvo que algunos de los problemas de las PYMES se deben a la falta de conocimiento de los líderes de las empresas familiares sobre la importancia de incorporar una gestión profesional hacia la transparencia.

Fuente http://www.diariolibre.com/noticias_det.php?id=238304

 

Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

Mejora la cultura corporativa empresarial

Próximo Post

Cómo cuidar el dificil equilibrio entre la cultura organizacional y el desarrollo de software