[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Emprendedor debe ser amante del riesgo y buscar un retorno de su inversión no un sueldo
El emprendedor debe evaluar la viabilidad de su idea de negocio, y medir la rentabilidad de su inversión así sea desde emprender un pequeño negocio, como el de iniciar una red multinivel, o una gran iniciativa empresarial como establecer una fabrica de productos para exportar
Estas son las 20 Preguntas claves que debe hacerse un emprendedor sobre su idea de negocio y examinarla con honestidad
¿soy yo viable como empresario?
¿estoy dispuesto a dormir muy poco los próximos años?
¿debo y puedo dirigir el negocio con más socios?
¿tengo experiencia en el sector?
¿en qué consiste mi idea de negocio?
¿cuáles son tus debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades?
mi producto o servicio, ¿cubre una necesidad de mercado busco crearla?
¿cuál es el mercado potencial al que me dirijo?
¿cómo es mi cliente objetivo?
¿es el momento adecuado para lanzar mi idea?
¿existen competidores en el mercado?
¿cómo son y cuáles son sus estrategias de venta?
¿cuáles son mis ventajas competitivas?
¿qué necesidades técnicas y financieras requiero?
¿cuáles van a ser mis ingresos y mis gastos?
¿demuestran los números que el negocio es rentable?
¿puedo asumir los costes necesarios para montar el negocio? ¿puedo conseguir financiación?
¿es una idea con capacidad de evolucionar?
¿tiene mi idea opciones de viabilidad en el futuro?
¿cuáles son mis alternativas en caso de que el negocio no dé los frutos esperados?
Tener una gran idea no garantiza el éxito, es posible que cuando cuestiones tu idea te des cuenta que no era tan buena. Continua estudiando otras ideas, tu perfil de emprendedor te permitirá estar alerta a nuevos emprendimientos hasta que des en el clavo al negocio a tu medida.
Fuente: http://ar.globedia.com/negocio-medida-emprendedor
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]