Modo Oscuro Modo Claro
8 tipos de clientes problemáticos
Adaptarse al cambio…requiere aprender a cambiar. Tener una Visión.
Excelencia administrativa

Adaptarse al cambio…requiere aprender a cambiar. Tener una Visión.

por Esteban J. Larreta

No creo haga falta señalar la importacia del cambio en el mundo de la empresa; y más en los tiempos en que vivimos; pero si me parece interesante resaltar y hacer hincapié en un aspecto del cambio; la velocidad a que se producen hoy dia los cambios y la forma / metodología que exite para adaptarse a los mismos.

Tenemos que aprender, mejor dicho; re-aprender; y teniendo como base fundamental nuestra actitud frente al cambio. Y una gran vara de medir nuestra gestión del cambio es nuestra capacidad de autogestionarnos y gestionar aquello que nos rodea.

Vaya por delante, que creo fírmemente en que el ser humano tiene la capacidad innata de saber adaptarse a cualquier cambio; pero nos importan el cómo y el cuando, y sobre todo, como lo hacemos cada uno de nosotros, porque somos nuestro mayor tesoro, cuidémonos; aprendamos a gestionarnos. Y máxime si de nuestra capacidad de adpatación y gestión depende nuestros sustento, y el de la empresa que dirigimos o en la que trabajamos, y si de nuestra capacidad de adaptación dependen terceras personas…..¿No merece la pena ese esfuerzo por gestionar nuestro cambio?

¿Nuestra gestión; nuestro devenir a qué obedece?

A priori una de las preguntas más sencillas y a la vez más complejas y poderosas que hay.

Nos hemos parado a pensar en base a qué nos vovemos, gestionamos de una manera u otra nuestro proyecto vital y profesional o tan solo vamos día a día.

¿Si partimos de la necesidad de un cambio………………………………………..sabemos a dónde queremos llegar? Podemos hacernos esta pregunta de otra manera………….¿Sino sabemos a dónde queremos llegar………cómo sabremos que hemos llegado?

Las empresas tienen a día de hoy multitud de indicadores, de controles que en cualquier momento nos radiografían y muestran una diagnosis exacta; perfecto……pero y ¿qué hay de las personas que componen esa empresa? Siendo como son su mayor activo; ¿Sabemos como medir su estado actual, inemdiato y futuro?

por Esteban J. Larreta

Sin una visión que nos motive, que nos sirva de estímulo y orientación; de qué nos sirven tantos indicadores y logros menores; a menudo nos sucede que “….que los arboles no nos dejan ver el bosque…”

Así pues, en tu proyecto profesional  y personal, ¿hacia dónde vas; cómo lo estás haciendo y cómo sabes si lo estás haciendo de acuerdo a tus valores y principios…..?¿merece o no merce la pena hacer un alto en el camino para reflexionar y una vez aclarados los aspectos más importantes dar los pasos firmes y orientados?

La capacidad de desaprender y dejar espacio para un nuevo aprendizaje es la llave de todo cambio; de todo cambio profundo y orientado.

Si sigues haciendo lo mismo que vienes haciendo siempre………..de verdad esperas llegar a una situación difernte a la actual?

En tus manos está empezar a desaprender para poder cambiar, a qué estás esperando?

Autor Esteban J. Larreta

http://blog.larretacoach.eu/2011/06/adaptarse-al-cambio-requiere-aprender-a-cambiar-tener-una-vision/

 

Si te gustó el artículo y la temática del Blog por favor sería muy interesante para todos que nos dejes tu comentario.

Además, puedes recibir todos los artículos completos en tu buzón de e-mail ingresando tu dirección de correo en la opción de suscripción en la página principal. Tu dirección de e-mail solo se utilizará para mandarte la actualización del blog diariamente. Muchas gracias por acompañarnos.

Puedes encontrar más material relacionado al presente, en nuestro Blog Grandes Pymes http://jcvalda.wordpress.com

Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

8 tipos de clientes problemáticos

Próximo Post

Excelencia administrativa