Modo Oscuro Modo Claro
Steve Jobs
Sabes que tienes que cambiar…pero no lo haces. ¿Por qué?
La supervivencia organizativa en un entorno VUCA.

Sabes que tienes que cambiar…pero no lo haces. ¿Por qué?

por Diana Marcela Torres Gutiérrez

“La mayoría de los líderes no fracasan por falta de información, sino por exceso de resistencia»

Hoy, en pleno 2025, la mayoría de los ejecutivos ya saben que deben actualizar su liderazgo. Entienden que el futuro es digital, híbrido, ágil, basado en datos y colaborativo. Pero hay una brecha que no tiene que ver con tecnología, ni con presupuesto. Tiene que ver con algo mucho más humano:Saben lo que tienen que hacer… pero no lo hacen.

Hoy vamos a hablar de esos bloqueos invisibles que impiden a muchos profesionales transformarse, aunque el mundo grite que es urgente.

El dilema silencioso del líder moderno

No hablamos de ignorancia. Hablamos de parálisis selectiva.

“No me da el tiempo.” “No estoy tan mal todavía.” “No quiero fallar.” “No sé por dónde empezar.” “Mi equipo no está listo.” “Ya lo intentamos antes.” “Esto es una moda más.”

Cada una de estas frases esconde una defensa. Un mecanismo interno que protege al líder… pero que, sin darse cuenta, lo atrasa.

Los 4 bloqueos más comunes (y cómo enfrentarlos)

“Yo llegué hasta aquí así. ¿Por qué debería cambiar?”

Este es uno de los más difíciles. El ego se construye con logros, experiencia y poder. Y el cambio lo pone en duda.

¿Cómo desbloquearlo?

·         Reemplaza “tener la razón” por “seguir aprendiendo”.

·        Pide feedback de forma proactiva.

·         Rodéate de personas que no te idealicen.

Recuerda: lo que te trajo hasta aquí… no te llevará a 2026.

2. El miedo a la incompetencia

“¿Y si intento algo nuevo y no sé hacerlo bien?”

Muchos líderes temen parecer “menos” ante sus equipos si no dominan las nuevas herramientas digitales.

¿Cómo desbloquearlo?

·         Haz visible tu proceso de aprendizaje.

·         Crea espacios donde equivocarse esté permitido.

·         Lidera con vulnerabilidad, no con perfección.

Liderar hoy es tener el coraje de no saber (aún).

3. La presión del día a día

“No tengo tiempo para pensar en el futuro si apenas sobrevivo al presente.”

Lo urgente mata lo importante. Y lo importante es repensar el liderazgo antes de que sea tarde.

¿Cómo desbloquearlo?

·         Agenda tiempo fijo cada semana para pensar en el futuro.

·         Define una “agenda de evolución” personal o con tu coach.

·         Prioriza 1 sola acción por semana que te acerque al líder que quieres ser.

Si no lo agendas, no existe.

4. La cultura que sabotea el cambio

“En mi empresa esto no se valora.”

Algunos entornos castigan la curiosidad, la disrupción o la vulnerabilidad. Y eso frena incluso a los líderes que están listos para evolucionar.

¿Cómo desbloquearlo?

·         Sé ejemplo. Aunque estés solo al principio.

·         Crea microculturas de innovación dentro de tu área.

·         Identifica aliados: el cambio empieza en red.

Si esperas a que el entorno cambie, ya llegaste tarde.

El mayor bloqueo no está en el mercado, ni en la tecnología, ni en tu equipo. Está en tu sistema operativo interno.

Hoy, liderar no es tener respuestas. Es tener el valor de hacerte nuevas preguntas:

·         ¿Qué estoy evitando enfrentar?

·         ¿Qué parte de mi identidad profesional necesita actualizarse?

·         ¿Qué ganaría si dejo de resistirme?

Fuente: https://www.linkedin.com/pulse/sabes-que-tienes-cambiarpero-lo-haces-por-qu%C3%A9-torres-gutierrez-4egic/

Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

Steve Jobs

Próximo Post

La supervivencia organizativa en un entorno VUCA.