Modo Oscuro Modo Claro
Budha
𝗨𝗻 𝘃𝗶𝗮𝗷𝗲 𝗱𝗲 𝗮𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝘇𝗮𝗷𝗲: 𝗟𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗹𝗶́𝗱𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗾𝘂𝗶𝗽𝗼𝘀 𝗮́𝗴𝗶𝗹𝗲𝘀
Benchmarking: Como aprender de los mejores

𝗨𝗻 𝘃𝗶𝗮𝗷𝗲 𝗱𝗲 𝗮𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝘇𝗮𝗷𝗲: 𝗟𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗹𝗶́𝗱𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗾𝘂𝗶𝗽𝗼𝘀 𝗮́𝗴𝗶𝗹𝗲𝘀

por Silvina Di Prinzio

Como alguien que ha trabajado con metodologías ágiles como SCRUM y KANBAN, he visto de primera mano los desafíos que enfrentan los líderes de estos equipos.

A veces, incluso los líderes más experimentados pueden encontrarse con obstáculos que afectan la dinámica y el rendimiento del equipo. ¿Alguna vez te pasó que, a pesar de tus mejores esfuerzos, sentiste que algo no estaba funcionando del todo bien?

Aquí te comparto algunas de las debilidades más comunes y cómo podemos aprender de ellas imaginando casos de aplicación.

Falta de empatía

Imagina que estás liderando un equipo SCRUM y notas que uno de tus desarrolladores, Juan, ha estado menos comunicativo y parece desmotivado. En lugar de abordar el problema directamente, decides enfocarte en los plazos y las entregas. Sin embargo, la falta de empatía puede llevar a que Juan se sienta aún más aislado y menospreciado. La empatía es crucial para entender las necesidades y preocupaciones del equipo, y para fomentar un ambiente de confianza y apoyo.

😎Como líderes, debemos recordar que nuestros colaboradores son personas con emociones y desafíos personales.

Resistencia al cambio

El equipo estaba entusiasmado con la idea de adoptar KANBAN para mejorar la eficiencia y la transparencia del flujo de trabajo. Sin embargo, el líder del proyecto, Luis, se mostró reacio a abandonar los métodos tradicionales que había utilizado durante años. Esta resistencia al cambio creó fricciones y ralentizó el progreso. Las metodologías ágiles promueven la adaptabilidad, y es esencial que los líderes estén abiertos a nuevas formas de trabajar.

😎La resistencia al cambio puede obstaculizar la implementación efectiva de prácticas ágiles y limitar la capacidad del equipo para responder a nuevas circunstancias.

Micromanagement

¿Alguna vez te pasó que, en un intento de asegurar la calidad del trabajo, terminaste supervisando cada detalle? Esto me recuerda a Clara, una líder SCRUM que, sin darse cuenta, comenzó a micromanejar a su equipo. En lugar de empoderar a los miembros del equipo para que tomaran decisiones, Clara revisaba cada tarea minuciosamente. El micromanagement puede sofocar la creatividad y la autonomía del equipo.

😎Las metodologías ágiles, especialmente SCRUM, se basan en la auto-organización y la autonomía del equipo, por lo que el micromanagement puede ser particularmente perjudicial.

Falta de Comunicación Efectiva

A pesar de las reuniones diarias, los miembros del equipo a menudo se sentían desinformados sobre los cambios y las expectativas. La falta de comunicación efectiva puede llevar a malentendidos y a una disminución en la productividad.

😎Es fundamental que los líderes ágiles comuniquen claramente las expectativas, los objetivos y los cambios para mantener al equipo alineado y motivado.

Incapacidad para Priorizar

En un proyecto con plazos ajustados, el líder del equipo, Sofía, no pudo establecer prioridades claras. Esto resultó en una sobrecarga de tareas no esenciales que frustró y agotó al equipo. En un entorno ágil, la capacidad de priorizar tareas y objetivos es fundamental.

😎La priorización efectiva es crucial para mantener el enfoque y la eficiencia del equipo.

Falta de Apoyo en el Desarrollo Profesional

Muchas veces sucede que los miembros de un equipo se pueden sentir estancado cuando no se les ofrece oportunidades de crecimiento. El líder, aunque bien intencionado, no priorizaba el desarrollo profesional de su equipo.

😎Los líderes ágiles deben apoyar el desarrollo profesional de sus colaboradores. La falta de oportunidades de crecimiento y aprendizaje puede desmotivar al equipo y limitar su capacidad para innovar y mejorar.

Fortaleciendo el equipo ágil

Las metodologías ágiles ofrecen muchas ventajas, pero también presentan desafíos específicos para los líderes. Reconocer y abordar estas debilidades puede ayudar a los líderes a crear equipos más efectivos y resilientes. Como dijo Peter Drucker, “La mejor manera de predecir el futuro es crearlo”. ¿Estás listo para liderar el cambio y fortalecer tu equipo ágil?

 

Fuente: https://www.linkedin.com/pulse/un-viaje-de-aprendizaje-las-debilidades-los-l%25C3%25ADderes-en-di-prinzio-qbypf

Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

Budha

Próximo Post

Benchmarking: Como aprender de los mejores