Modo Oscuro Modo Claro

3 razones por las que necesitas una empresa con equipos para hacer crecer tu negocio

Directly below shot of multiethnic medical team stacking hands over white background

por Allison Maslan

Cuando esté listo para hacer crecer un negocio, el liderazgo debe pasar de un modelo liderado por el fundador a un enfoque empoderado por el equipo. Una empresa que empodera a su equipo comprende a cada miembro del equipo completamente comprometido con las metas y objetivos de la organización y fomenta el crecimiento de manera autónoma del propietario, fundador o director ejecutivo.

Esta configuración es vital para la expansión, ya que permite que el líder se concentre en el futuro de la empresa mientras el equipo maneja de manera eficiente las operaciones diarias. Cuando su equipo está capacitado y alineado, su empresa toma el impulso para crecer de manera sostenible y prosperar más allá del ajetreo inicial de sus días fundacionales.

Por qué necesitas una empresa con equipos capacitados para escalar

La señal reveladora de que una empresa no está empoderada por el equipo es cuando el dueño de la empresa se convierte en el héroe. Un héroe que necesita intervenir y salvar el día, apagando constantemente incendios y lidiando con problemas urgentes en lugar de concentrarse en lo que es importante para el crecimiento de la empresa. Esto crea un mal hábito de dedicar tiempo a apagar incendios en lugar de centrarse estratégicamente, lo que en última instancia reducirá esas situaciones urgentes. Concéntrese en tener líderes dedicados en cada cuadrante de su empresa. Adoptar un enfoque más colaborativo permite que su equipo prospere y alcance su máximo potencial para crecer.

Sé que una empresa no está empoderada por su equipo cuando los empresarios reinventan la rueda con regularidad porque no tienen sistemas y procesos consistentes o no actualizan continuamente sus sistemas a medida que cambia la tecnología. El liderazgo debe operar con empoderamiento, inspirando al equipo a la acción en lugar de simplemente decirle a la gente qué hacer. Es importante recordar que su equipo funciona mejor cuando está inspirado que cuando recibe instrucciones. Quieren compartir sus ideas y aportar creatividad a la visión de la empresa.

Entre los muchos beneficios que puede aportar una empresa impulsada por un equipo, los fundadores deben recordar estas tres razones por las que esta configuración es fundamental para cualquier empresa que busque escalar.

1. Una empresa empoderada por el equipo mejora el valor comercial

La renuencia a delegar es uno de los obstáculos más difíciles para los dueños de negocios. Piensan que la información crítica se les escapará sin su participación cercana en las operaciones diarias. Sin embargo, es importante reconocer que cuando una empresa depende únicamente de su fundador, su valor general disminuye considerablemente. Los inversores o compradores potenciales están menos inclinados a sentirse atraídos por una empresa que carece de resiliencia una vez que el liderazgo cambia de manos. Su objetivo es ascender a la posición de visionario, permitiendo que la empresa prospere de forma independiente.

2. El empoderamiento del equipo impulsa una cultura sólida y escalable

Cuando su empresa está impulsada por el trabajo en equipo, no depende únicamente de una o unas pocas personas para impulsar a todo el equipo hacia adelante. En cambio, todo un equipo impulsa colectivamente su energía hacia los objetivos de su empresa. Este impulso contagioso ayuda a crear una cultura en la que cada miembro del equipo se siente valorado y motivado a participar. Una cultura sólida se desarrolla mediante el empoderamiento y la alineación con la visión de su empresa; no puede suceder por arte de magia.

Para escalar una empresa, es necesario replicar el éxito, no solo aumentar los ingresos o la presencia en el mercado. La replicación comienza con un equipo que comparte su visión y se siente capacitado para asumir la responsabilidad de sus funciones. Cuando cada miembro del equipo aporta su creatividad e ideas, su empresa escala más rápido porque ya no está limitada por las capacidades o el ancho de banda de una sola persona.

3. Los modelos escalables requieren un cambio de la dependencia del propietario al empoderamiento del equipo

Para escalar, se necesita un modelo de negocio que permita que su producto o servicio se replique más allá de usted como propietario. Si todavía está concentrado en el proceso de ventas u otras operaciones básicas, su negocio no será escalable: el día tiene una determinada cantidad de horas y su capacidad estará al límite.

Las marcas más exitosas utilizan 15 modelos escalables, que incluyen franquicias, servicios de suscripción, SaaS, licencias y replicación de talentos en todo el equipo. Pinnacle Global Network y su equipo de mentores ayudan a las empresas a implementar estos modelos para aumentar su crecimiento.

Los empresarios que creen que los clientes solo quieren trabajar con ellos suelen tener dificultades para aceptar la idea de dar un paso atrás, por temor a que eso haga que el negocio y la posible asociación fracasen. Pero en una empresa sólida y con un equipo fuerte, esto simplemente no es así.

La clave es tener una claridad extrema sobre la dirección y la visión de la empresa. Cada miembro del equipo debe tener claro cómo se ve el éxito para su función y para la empresa, y comprender su papel en el logro de la visión, tanto dentro como fuera de ella. Al director ejecutivo le resultará menos difícil dejar ir a los demás cuando todos estén alineados y encaminados hacia la misma estrella del norte. En lugar de decir «estoy haciendo esto» o «estoy creando aquello», comience a decir «lo estamos haciendo» y ponga el foco en su equipo. Resalte sus logros y fortalezas ante sus clientes para que puedan tener fe en la capacidad de su equipo para cumplir.

Empiece a empoderar a su equipo hoy mismo

Un paso que los empresarios o directores ejecutivos pueden dar hoy para empoderar a sus equipos es trabajar en su propio estilo de liderazgo y evaluar cómo se comunican con sus equipos . En lugar de responder las preguntas de todos y hacer que el equipo dependa de usted, pregúnteles: «¿Cuál cree que es una gran solución?» o «¿Cómo manejaría esta situación?». Incluso podría decir: «¿Por qué no elabora un plan y se lo presenta al equipo?». Estas son pequeñas formas de empoderar a su equipo para que se responsabilice y ponga su creatividad en su trabajo. Cuando lo hagan, se preocuparán mucho más por su trabajo, se sentirán orgullosos de él y pondrán más energía en el éxito de su trabajo.

A medida que esto sucede, el equipo se vuelve menos dependiente del propietario, lo que le permite asumir más ese rol visionario y centrarse en estrategias más amplias. Esto tiene un impacto directo en la escalabilidad porque cuando el equipo está empoderado y el propietario no está abrumado a diario, la empresa puede avanzar hacia un modelo más escalable que se replica y multiplica.

Fuente: https://www-entrepreneur-com

Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

Capacitar para Transformar: Mi Propósito con las PYMES

Próximo Post

Gestiona Conversaciones Difíciles con el Modelo CALM.