Modo Oscuro Modo Claro
¿Cómo evaluar a tu equipo?
10 claves para un 2025 a otro nivel.

10 claves para un 2025 a otro nivel.

Por Francisco Alcaide

El mundo es cada vez más complejo, incierto y cambiante. Por eso, hay que ponerse en el asiento del conductor y tomar la responsabilidad de liderar nuestras vidas o nos volvemos frágiles al quedar muy expuestos a las circunstancias y a terceros. Por ello, te dejo algunas claves para que el impacto de lo externo sea el menor posible y puedas subir de nivel este 2025:

1. AUTOFORMACIÓN:

No hay mejor inversión que la que se hace en uno mismo. Tu nivel de éxito es proporcional a tu nivel de desarrollo personal. Tu nivel de éxito sólo puede crecer hasta el nivel al que crezcas tú. Cuanto más inviertes en ti mismo, mejor te va en la vida. A la gente buena siempre le surgen oportunidades; a la gente preparada siempre se la va a buscar. El éxito ama la preparación. Prepárate cuando no haga falta, para cuando haga falta estar preparado.

2. VISIBILIDAD:

Trabaja tu visibilidad. Lo que no se conoce, no existe. Para que la gente te compre, te llamen o se asocien contigo te tienen que conocer. Por eso, hay que trabajar todos los canales de visibilidad online (youtube, Instagram, twitter, Facebook, linkedIN…) como offline (entrevistas, conferencias, eventos). Hay que asomar la cabeza para que otros se fijen en ti. Estar en la pomada. La gente compra a quien tiene más presente en su mente. Pasar demasiado desapercibido y ser demasiado discreto no genera rentabilidad.

3. RELACIONES:

Las relaciones son la base de todo, en la vida y en los negocios. Las relaciones te complementan, te facilitan llegar a otra gente, suprimen burocracia y aceleran tu aprendizaje y crecimiento. Pero las relaciones, como todo, hay que cultivarlas, cuidarlas y ampliarlas. Si sólo te acuerdas de los demás cuando necesitas algo, no estarán disponibles para atenderte. Lo que no riegas, se seca.

4. INGRESOS PASIVOS:

No dependas sólo de tu empleo, porque si te echan de tu trabajo o tu empresa quiebra, estás desamparado. No dependas exclusivamente de una única fuente de ingresos, ni tampoco de tu presencia física y de tu tiempo. La palabra más importante al hablar de independencia financiera es independencia. La forma de lograrlo es a través de ingresos pasivos, ya sea por alquileres, dividendos, infoproductos, libros o cualquier otra alternativa.

5. CONTROL DE GASTO:

Tu nivel de ingreso depende de tu nivel de gasto. Así de sencillo. Se puede vivir relativamente bien si no se te va la cabeza. A sensu contrario, te puedes complicar tanto la vida como quieras. Los gastos los puedes disparar hasta el infinito, pero ello también te puede suponer ir con la lengua fuera o que te asfixien las circunstancias si el panorama se pone sombrío. En la vida hay gastos necesarios y gastos superfluos, y a menudo, éstos últimos abundan y ponen en jaque la viabilidad personal (empresarial). El éxito está en la ‘austeridad responsable’.

6. APROVECHA EL GEOARBITRAJE:

Si tu vida personal te lo permite, también puedes explorar vivir en otros países o en otras ciudades de tu propio país donde la diferencia en el coste de vida sea mucho menor para que tu nivel de vida aumente. Si tienes negocios online o teletrabajas, aprovéchate del geoarbitraje. El beneficio son ingresos menos gastos; por tanto, si tus gastos son menores, tu beneficio aumenta. No todo es aumentar ingresos, hay que ser inteligente en la gestión del gasto.

7. REDEFINE EL CONCEPTO DE ÉXITO:

Los estereotipos existen y no son fáciles de eliminar. En la sociedad todavía pervive la imagen del yuppie de los años 80 que tan bien se refleja en la película Wall Street (con Michael Douglas y Charlie Seen en el reparto) en la que el dinero es la medida de todas las cosas. Muchas personas siguen haciendo valorar su éxito en función del dinero, el coche, la casa y el reconocimiento. El éxito es, sobre todo, estar a gusto con uno mismo. Y eso también tiene que ver con la libertad, el tiempo, hacer lo que a uno le gusta, tener la posibilidad explorar otros hobbies y gustos sin depender exclusivamente del trabajo.

8. INVIERTE: 

Si no inviertes ya has perdido. El dinero debe mantener, al menos, el poder adquisitivo; otra cosa nos empobrece. Eso sólo es posible invirtiendo oportunamente. Además, teniendo en cuenta el nivel de déficit y endeudamiento estatal, las pensiones públicas están en entredicho, al menos en su cuantía pasada. La mejor forma de asegurarse un futuro a largo plazo es construyendo un patrimonio poco a poco aprovechando el interés compuesto.

9. CURIOSIDAD: 

Si dejas de aprender, dejas de crecer. La curiosidad es tu mayor aliado. No la pierdes nunca o empezarás a retroceder. Además, esa curiosidad nos mantiene vivos, ilusionados y conectados a la sociedad. Si eres curioso descubrirás cosas que ni pensabas. No peques de estar de vuelta de todo porque limitas tus posibilidades de crecer, avanzar y mejorar.

10. AUTENTICIDAD: 

Las marcas personales de referencia no son perfectas, pero sí auténticas, con sus luces y sombras. Son marcas que generan filias y fobias a partes iguales. No hay nadie como tú, ése es tu mayor poder. Explótalo. Busca tu rareza, tu singularidad, tu diferencia… y ponla en valor. Escapa de la competencia a través de la autenticidad: lo que te hace diferente, te hace único; lo que te hace diferente, te hace especial. Otra cosa es estar en la media; de ahí viene medio-cre. Ser uno más.

Te deseo todo lo mejor para el nuevo año 2025 pero, sobre todo, SALUD (con mayúsculas). Si hay salud, todo lo demás es ambición, trabajo y determinación. Sin salud, todo se para. Como apuntamos en Aprendiendo de los mejores (Alienta, 32ª edición): 

«La salud no lo es todo, pero sin la salud todo lo demás es nada. La salud es riqueza. Da gracias todos los días si la tienes. Es tu mayor activo, sin ella todo lo demás es irrelevante».

Fuente: https://franciscoalcaide.com/blog-francisco-alcaide-2/377-10-claves-para-un-2025-a-otro-nivel

Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

¿Cómo evaluar a tu equipo?