Descansar la mente, silenciar el pensamiento discursivo y desactivar la preocupaciรณn es sinรณnimo de salud y bienestar. Sin embargo, hemos de admitirlo, somos nรณmadas de la hiperactividad mental, saltamos de una idea a otra, vamos del recuerdo a la obsesiรณn, de la obsesiรณn al estrรฉs hasta acabar agotados. Somos incapaces de desconectar aun estando de vacaciones, aun permaneciendo tumbados sobre la cama.
A muchos les sorprenderรก saber queย cerca del 90% de los pensamientos que tenemos al dรญa carecen de utilidad. Nuestras neurosis se alimentan precisamente de esasย ideas carentes de lรณgica, de las mismas que alimentan ansiedadesย y ponen alambradas al potencial humano. Pensar es un acto sencillo, venimos al mundo con esa habilidad, no obstante, โpensar bienโ y saber cuรกndo descansar el cerebro es algo que no todo el mundo sabe hacer.
El autocuidado, va mรกs allรก de atender nuestro cuerpo, de peinarnos y vestirnos, de mantener una alimentaciรณn saludable y de hacer ejercicio de manera regular. Tambiรฉn se trata de aprender a descansar la mente. A veces, โno pensarโ durante un tiempo determinado nos ayuda a vivir mejor.
โSomos adictos a nuestros pensamientos. Y no podremos cambiar nada cambiamos primer nuestro pensamiento โ.
โSantosh Kalwar-
Tenemos mรกs de 60.000 pensamientos al dรญa. Ese flujo de energรญa mental es algo sencillamente maravilloso. Gracias a esa facultad excepcional, hemos creado todo lo que nos envuelve, hemos asentado la cultura, las sociedades y llevado sondas espaciales para conocer la superficie de Marte. Ahora bien,ย la mente puede hacer milagros, puede mediar en la creatividad, en nuestra felicidad, pero tambiรฉn en nuestro malestar.
Algo realmente comรบn en gran parte de las personas con ansiedad es desmenuzar cada cosa hecha, dicha, vista o sentida. Analizan sus conversaciones para torturarse sobre lo que deberรญan haber dicho y lo que no. Sitรบan su mirada en el futuro anticipando acontecimientos con una probabilidad asociada lejana a la certeza. Se obsesionan con los errores,ย alimentan ideas que saben a miedos y a negatividadโฆ Sus discursos mentales conforman lo que podrรญamos denominar como โpensamientos basuraโ.
Estos รบltimos enfoques mentales se caracterizan por dos dimensiones bรกsicas: son falsos y son pegajosos. Es decir, la idea basura es esa que uno da por cierta (soy un fracasado) y que es incapaz de quitรกrsela de la mente. Es como ese chicle en el zapato que nos impide avanzar. En estos casos, no solo es higiรฉnico descansar la mente, tambiรฉn es recomendable apartar esos ciclos de pensamiento que nada construyenโฆ, y mucho destruyen.
Los efectos de la mente agotada
Una mente habitada por pensamientos basura (negativos, falsos y pegajosos) deriva en un estado muy debilitante.ย Cuando pasamos por una รฉpoca con una elevada preocupaciรณn y ansiedad, empezamos a evidenciar ciertos fallos cognitivos. Aparecen problemas de concentraciรณn, fallos de memoria, problemas de atenciรณnโฆ
Ahora bien, en un estudio publicado en elย International Journal of Stress Managementย ,ย y llevado a cabo en la Universidad de Neuchรขtel, Suiza, se demostrรณ queย el agotamiento mental largamente mantenido en el tiempo (o cuando nos decimos aquello de โestoy quemadoโ) deriva a menudo en una depresiรณn mayor.
Tenemos un mรบsculo mental capaz de establecer periodos de descanso
Este dato es interesante.ย Nuestroย cerebro estรก โdiseรฑadoโ para tener perรญodos de descanso regulares. En realidad, en nuestro dรญa a dรญa lleva a cabo dos tipos de procesos. El primero es el que requiere de una concentraciรณn activa y consciente; es esa que nos permite realizar tareas, resolver problemas, analizar lo que vemos, tomar decisiones, recordar, pensarโฆ
Ahora bien,ย el cerebro dispone tambiรฉn del estadoย ย โpiloto automรกticoโ. Esto sucedeย cuando nos quedamos absortos viendo un paisajeย o la televisiรณn, cuando paseamos en tranquilidad, cuando estamos leyendo pero nos damos cuenta de que no estamos centrados y no hemos entendido nada. En esos instantes, la mente estรก, pero se mantiene alejada, desconectada en cierto modo.
Aprender a descansar la mente ยฟcรณmo hacerlo?
Descansar la mente no es tumbarse sobre una hamaca, ni cerrar los ojos ni ponerse una serie de Netflix. En realidad, para desconectar la mente se requiere de cierto esfuerzo y voluntad, porque a menudo, aรบn estando frente a un mar y de vacaciones, nuestra mente sigue con su hiperactividad y nerviosismo.
Veamos por tanto algunas estrategias que pueden ayudarnos.
- Toma conciencia de tus sentidos. La mente hace mucho ruido pero por una vez, vamos a salir de su palacio para viajar hasta nuestros sentidos. Por un instante, vamos a centrarnos en lo que siente nuestra piel, lo que ven nuestros ojos, lo que olemos, lo que escuchamosโฆ
- Estrategia diente de leรณn. Mientras nos permitimos โescuchar a nuestros sentidosโ para descansar la mente, es posible que nos asalte de pronto algรบn pensamiento (maรฑana tienes esa reuniรณn, ayer cometiste un error, la semana que viene tienes ese viajeโฆ). Cuando esto ocurra, llevaremos a cabo la tรฉcnica diente de leรณn. Imaginaremos que en la mano tenemos esta planta y que, al soplar, se esparcen -con las semillas- nuestros pensamientos molestos.
- Nubes en un dรญa de viento.ย El monje y maestro vietnamita Thich Nhat Hanhย seรฑala lo siguienteย โno hay que pegarse a los pensamientos y a los sentimientos. Dejemos que tal y como vengan se vayan como nubes en un dรญa ventosoโ.
Hagamos esto รบltimo a la hora de descansar la mente, dejemos que esos pensamientos disruptivos se vayan tal y como vienen.ย Lo inรบtil, mejor, dejarlo marchar.
Fuente https://lamenteesmaravillosa.com/descansar-la-mente-es-tan-importante-descansar-cuerpo/