Modo Oscuro Modo Claro
๐—–๐—ผฬ๐—บ๐—ผ ๐˜€๐˜‚๐—ฝ๐—ฒ๐—ฟ๐—ฎ๐—ฟ ๐—น๐—ฎ ๐—ฟ๐—ฒ๐˜€๐—ถ๐˜€๐˜๐—ฒ๐—ป๐—ฐ๐—ถ๐—ฎ ๐˜† ๐˜‚๐˜€๐—ฎ๐—ฟ๐—น๐—ฎ ๐—ฝ๐—ฎ๐—ฟ๐—ฎ ๐—ต๐—ฎ๐—ฐ๐—ฒ๐—ฟ ๐—ฐ๐—ฟ๐—ฒ๐—ฐ๐—ฒ๐—ฟ ๐˜€๐˜‚ ๐—ป๐—ฒ๐—ด๐—ผ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ
๐—”๐—ฝ๐—ฟ๐—ฒ๐—ป๐—ฑ๐—ฒ๐—ฟ ๐—ฎ ๐—ถ๐—ป๐—ป๐—ผ๐˜ƒ๐—ฎ๐—ฟ ๐—ฎ๐˜†๐˜‚๐—ฑ๐—ฎ ๐—ฎ ๐—น๐—ฎ๐˜€ ๐—ฝ๐˜†๐—บ๐—ฒ๐˜€ ๐—ฎ ๐˜€๐—ผ๐—ฏ๐—ฟ๐—ฒ๐˜ƒ๐—ถ๐˜ƒ๐—ถ๐—ฟ ๐—ฎ ๐—น๐—ผ๐˜€ ๐—ฐ๐—ฎ๐—บ๐—ฏ๐—ถ๐—ผ๐˜€
๐—”๐—ฝ๐—ฟ๐—ฒ๐—ป๐—ฑ๐—ถ๐—ฒ๐—ป๐—ฑ๐—ผ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—น๐—ผ๐˜€ ๐—ณ๐—ฟ๐—ฎ๐—ฐ๐—ฎ๐˜€๐—ผ๐˜€ ๐—ฝ๐—ฎ๐—ฟ๐—ฎ ๐—น๐—ผ๐—ด๐—ฟ๐—ฎ๐—ฟ ๐—ฒ๐—น ๐—ฒฬ๐˜…๐—ถ๐˜๐—ผ ๐—ฒ๐—ป ๐—น๐—ฎ ๐˜ƒ๐—ถ๐—ฑ๐—ฎ

๐—”๐—ฝ๐—ฟ๐—ฒ๐—ป๐—ฑ๐—ฒ๐—ฟ ๐—ฎ ๐—ถ๐—ป๐—ป๐—ผ๐˜ƒ๐—ฎ๐—ฟ ๐—ฎ๐˜†๐˜‚๐—ฑ๐—ฎ ๐—ฎ ๐—น๐—ฎ๐˜€ ๐—ฝ๐˜†๐—บ๐—ฒ๐˜€ ๐—ฎ ๐˜€๐—ผ๐—ฏ๐—ฟ๐—ฒ๐˜ƒ๐—ถ๐˜ƒ๐—ถ๐—ฟ ๐—ฎ ๐—น๐—ผ๐˜€ ๐—ฐ๐—ฎ๐—บ๐—ฏ๐—ถ๐—ผ๐˜€

por Santiago Gutiรฉrrez-Broncano Econรณmicamente hablando, las pequeรฑas y medianas empresas fueron las grandes afectadas por la pandemia. En Espaรฑa, el 17 % de las pymes activas a principio de 2020 habรญa cerrado en el tercer trimestre del mismo aรฑo a causa del parรณn econรณmico provocado por la crisisย de la covid-19. En cuestiones econรณmicas, el tamaรฑo, pues, importa: las pequeรฑas y medianas empresas se ven mรกs condicionadas al cierre por tener menos recursos que las grandes, aunque su flexibilidad y capacidad de adaptaciรณn pueden ser una ventaja competitiva importante. Cuestiรณn de supervivencia Pero estos cierres, ยฟpor quรฉ afectaron a unas empresas mientras que otras pudieron superar el bache? Para contestar a esta pregunta, nos hemos basado en los resultados de dos trabajos de investigaciรณn en los que analizamos la opiniรณn de 1ย 842 directivos espaรฑoles de los sectores servicios (34,8ย %), industria (32,6ย %), comercio minorista (18,9ย %) y construcciรณn (13,7ย %).

por Santiago Gutiรฉrrez-Broncano

Econรณmicamente hablando, las pequeรฑas y medianas empresas fueron las grandes afectadas por la pandemia. En Espaรฑa, el 17 % de las pymes activas a principio de 2020 habรญa cerrado en el tercer trimestre del mismo aรฑo a causa del parรณn econรณmico provocado por la crisisย de la covid-19.

En cuestiones econรณmicas, el tamaรฑo, pues, importa: las pequeรฑas y medianas empresas se ven mรกs condicionadas al cierre por tener menos recursos que las grandes, aunque su flexibilidad y capacidad de adaptaciรณn pueden ser una ventaja competitiva importante.

Cuestiรณn de supervivencia

Pero estos cierres, ยฟpor quรฉ afectaron a unas empresas mientras que otras pudieron superar el bache? Para contestar a esta pregunta, nos hemos basado en los resultados de dos trabajos de investigaciรณn en los que analizamos la opiniรณn de 1ย 842 directivos espaรฑoles de los sectores servicios (34,8ย %), industria (32,6ย %), comercio minorista (18,9ย %) y construcciรณn (13,7ย %).

Enย el primer estudioย analizamos cรณmo los problemas generados por la pandemia afectaron a las pequeรฑas y medianas empresas y cรณmo reaccionaron a los cambios las que sobrevivieron a ellos.

El segundo trabajoย se centrรณ en analizar si las pymes, ademรกs de innovar, habรญan realizado un esfuerzo extra para aprovechar mรกs y mejor los recursos de los que disponรญan y cuรกl es el peso del nivel educativo de los directivos en la capacidad de innovaciรณn de las empresas.

Los resultados sugieren, ademรกs, que los directivos con mayor formaciรณn logran impulsar mรกs los procesos innovadores, tienen un compromiso mayor con la innovaciรณn y gestionan mejor la presiรณn de los grupos de interรฉs para alcanzar mejores resultados empresariales.

ยฟQuรฉ es innovar?

La innovaciรณn es la implantaciรณn de un producto, proceso, mรฉtodo organizativo, prรกctica empresarial, organizaciรณn del lugar de trabajo o relaciรณn externaย nuevos o mejores.

En nuestro estudio, la capacidad de innovaciรณn de la organizaciรณn tiene en cuenta:

  1. La innovaciรณn de producto: evalรบa los cambios o mejoras en los productos o servicios existentes y el lanzamiento de nuevos productos al mercado.
  2. La innovaciรณn de proceso: mediante cambios en el proceso de producciรณn o la adquisiciรณn de nuevo equipamiento.
  3. La innovaciรณn en la gestiรณn: mide cambios o mejoras en la organizaciรณn, en las compras o adquisiciones y en los mรฉtodos comerciales o de ventas.

Esta esย una de las estrategias competitivas mรกs importantesย para las empresas por la necesidad de encontrar nuevos productos, procesos y formas de gobernanza que les permitan seguir compitiendo en el mercado. Por lo tanto, desde una perspectiva econรณmica, estimular la innovaciรณn en el sector de las pymes es un reto importante.

Por otra parte,ย la presiรณn de los grupos de interรฉsย oย stakeholdersย (empleados, accionistas, clientes, proveedores, gobiernos, instituciones y comunidades) es fundamental para la innovaciรณn de las empresas. La dinรกmica de dependencia provoca esa presiรณn que, ademรกs, varรญa de acuerdo al grado de interacciรณn y al poder que ejercen sobre la empresa (y viceversa).

La presiรณn de los grupos de interรฉs

Durante la pandemia, las pymes analizadas sufrieronย las condiciones adversas de la crisis: parรณn econรณmico, restricciones a la movilidad, caรญdas en la utilizaciรณn de la capacidad productiva.

En este entorno de incertidumbre, losย stakeholdersย trasladaron a las pymes los efectos negativos de la situaciรณn (precios de suministro mรกs altos, mayores necesidades de financiaciรณn, cancelaciones de pedidos, plazos de pago mรกs largos), de modo queย la presiรณn fue mayorย que en condiciones normales por parte de:

  1. Los proveedores, a travรฉs de cambios en la cadena de suministro y los plazos de entrega de las materias primas.
  2. Los clientes, en cuanto a cambios en las condiciones de pago, cancelaciones de pedidos y pรฉrdidas por impago.
  3. Lasย entidades financieras, a travรฉs del volumen de financiaciรณn ofrecido, los costes y comisiones exigidos, las garantรญas y avales necesarios para acceder a la financiaciรณn, el coste de la financiaciรณn, el tiempo de respuesta de la instituciรณn financiera a las solicitudes y el tiempo necesario para devolver el capital.

En nuestra investigaciรณn vimos cรณmo la innovaciรณn mejora la productividad de las pymes, lo que reduce los efectos negativos de la presiรณn ejercida por losย stakeholdersย y redunda en la mejora de los resultados financieros.

Una estrategia hรญbrida

El segundo trabajoย se centrรณ en analizar cรณmo las pymes, ademรกs de innovar, habรญan logrado aprovechar mรกs y mejor sus recursos. Mediante la aplicaciรณn de esta estrategia hรญbrida, las empresas buscan reducir costes (centrรกndose en mejorar sus procesos internos) y diferenciar sus productos (fijรกndose en quรฉ hacen sus competidores).

Las estrategias hรญbridas son difรญciles de imitar yย son fuente de ventajas competitivas: economรญas de escala, fidelidad a la marca, mejora de la calidad del producto.

Al establecer estrategias hรญbridas se crea unย cรญrculo virtuoso: las empresas mejoran su capacidad para adaptarse a los cambios del entorno y fortalecen su capacidad de innovaciรณn en productos y procesos, y estos recursos pueden ayudarlas aย crecer, desarrollarse y adaptarseย con รฉxito a los cambios en el mercado.

Conclusiones

Nuestros resultados muestran que las pequeรฑas y medianas empresas que lograron superar el bache provocado por la pandemia fueron aquellas capaces de adaptarse a los cambios del entorno mediante dos acciones complementarias:

  1. Estableciendo estrategias hรญbridas para reducir costes y diferenciar sus productos y servicios.
  2. Innovando, bien en sus procesos productivos o mediante la introducciรณn al mercado de nuevos productos.

Por รบltimo, pudimos corroborar que la adaptaciรณn es importante: las pymes con una mayor capacidad de adaptaciรณn vieron reforzada la relaciรณn entre la doble estrategia de reducciรณn de costes y diferenciaciรณn, y la innovaciรณn de sus procesos y productos.

Fuente: https://theconversation.com/aprender-a-innovar-ayuda-a-las-pymes-a-sobrevivir-a-los-cambios-222481

Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolรญtica de privacidady losTรฉrminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificaciรณn de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la pรกgina.

Post Anterior

๐—–๐—ผฬ๐—บ๐—ผ ๐˜€๐˜‚๐—ฝ๐—ฒ๐—ฟ๐—ฎ๐—ฟ ๐—น๐—ฎ ๐—ฟ๐—ฒ๐˜€๐—ถ๐˜€๐˜๐—ฒ๐—ป๐—ฐ๐—ถ๐—ฎ ๐˜† ๐˜‚๐˜€๐—ฎ๐—ฟ๐—น๐—ฎ ๐—ฝ๐—ฎ๐—ฟ๐—ฎ ๐—ต๐—ฎ๐—ฐ๐—ฒ๐—ฟ ๐—ฐ๐—ฟ๐—ฒ๐—ฐ๐—ฒ๐—ฟ ๐˜€๐˜‚ ๐—ป๐—ฒ๐—ด๐—ผ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ

Prรณximo Post

๐—”๐—ฝ๐—ฟ๐—ฒ๐—ป๐—ฑ๐—ถ๐—ฒ๐—ป๐—ฑ๐—ผ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—น๐—ผ๐˜€ ๐—ณ๐—ฟ๐—ฎ๐—ฐ๐—ฎ๐˜€๐—ผ๐˜€ ๐—ฝ๐—ฎ๐—ฟ๐—ฎ ๐—น๐—ผ๐—ด๐—ฟ๐—ฎ๐—ฟ ๐—ฒ๐—น ๐—ฒฬ๐˜…๐—ถ๐˜๐—ผ ๐—ฒ๐—ป ๐—น๐—ฎ ๐˜ƒ๐—ถ๐—ฑ๐—ฎ