Modo Oscuro Modo Claro
Virginio Gallardo
Planificación de la sucesión en la empresa familiar: desafíos y oportunidades
5 tips ante el feedback negativo de un cliente.

Planificación de la sucesión en la empresa familiar: desafíos y oportunidades

por Juan Carlos Ortiz – En un mundo cada vez más globalizado y que presenta riesgos de mayor impacto, como la alta inflación, los conflictos geopolíticos, las recesiones globales y el cambio climático, las empresas familiares se enfrentan a complejos desafíos al momento de adoptar avances tecnológicos, planificar sucesiones y lograr la permanencia del talento a largo plazo. En este escenario, abordar y planificar oportunamente la sucesión de una generación a otra es fundamental. Al respecto, Global family business tax monitor 2023 de KPMG International identifica tres tendencias clave en el pensamiento actual de las empresas familiares: Diversificación global El número de familias que están diversificando geográficamente sus activos va en aumento, lo que conlleva riesgos fiscales, legales y otros asociados con la expansión hacia diferentes jurisdicciones. Fortalecimiento de la gestión del patrimonio familiar Con las nuevas generaciones participando en los asuntos familiares, la gestión del patrimonio se vuelve más rigurosa, incrementando su enfoque en contar con una adecuada gobernanza. En este sentido, la oficina de gestión de empresas familiares (family office) adquiere mayor relevancia, particularmente en un contexto de diversificación global. Mayor enfoque en la sostenibilidad

por Juan Carlos Ortiz

En un mundo cada vez más globalizado y que presenta riesgos de mayor impacto, como la alta inflación, los conflictos geopolíticos, las recesiones globales y el cambio climático, las empresas familiares se enfrentan a complejos desafíos al momento de adoptar avances tecnológicos, planificar sucesiones y lograr la permanencia del talento a largo plazo.

En este escenario, abordar y planificar oportunamente la sucesión de una generación a otra es fundamental. Al respecto, Global family business tax monitor 2023 de KPMG International identifica tres tendencias clave en el pensamiento actual de las empresas familiares:

Diversificación global

El número de familias que están diversificando geográficamente sus activos va en aumento, lo que conlleva riesgos fiscales, legales y otros asociados con la expansión hacia diferentes jurisdicciones.

Fortalecimiento de la gestión del patrimonio familiar

Con las nuevas generaciones participando en los asuntos familiares, la gestión del patrimonio se vuelve más rigurosa, incrementando su enfoque en contar con una adecuada gobernanza. En este sentido, la oficina de gestión de empresas familiares (family office) adquiere mayor relevancia, particularmente en un contexto de diversificación global.

Mayor enfoque en la sostenibilidad

Existe un creciente interés en las empresas familiares por adoptar un enfoque más transparente y comprometido con la responsabilidad social y ambiental, impulsado principalmente por las nuevas generaciones.

Así pues, ante un panorama complejo e incierto, es crucial planificar la sucesión con anticipación para garantizar una transición exitosa en los negocios familiares. Dicha planificación debe incluir aspectos fiscales, legales, personales y de negocios, así como ser capaz de adaptarse a las cambiantes circunstancias y desafíos.

¿Qué papel desempeña una family office?

Una family office u oficina familiar puede desempeñar un papel clave en la gestión del patrimonio familiar y en la gobernanza, particularmente en casos en los que las familias y los activos están distribuidos en múltiples países y jurisdicciones; las estructuras de gobierno claras y bien comunicadas pueden ayudar a mitigar riesgos y conflictos.

Otro aspecto importante, también mencionado en el informe de KPMG, hace alusión a la incorporación de las nuevas generaciones en la planificación y gestión del patrimonio familiar, la cual es de suma relevancia para asegurar la continuidad del negocio y la preservación de los valores familiares.

Lo anterior implica involucrar a los integrantes más jóvenes en la toma de decisiones, fomentar la comunicación intergeneracional y brindar oportunidades para que estos aprendan sobre el negocio y sus responsabilidades.

Por otro lado, la reciente atención en temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) no es necesariamente nueva para las empresas familiares; sin embargo, la imposición de responsabilidades sociales corporativas adicionales y los requisitos de revelación de información relacionada en diversas jurisdicciones está impulsando a muchas empresas familiares a ser más vocales en la difusión de las actividades que llevan a cabo en su atención. Al comunicar sus estrategias en materia ASG, estas compañías pueden construir no solo su legado, sino también fortalecer su marca actual para atraer talento.

Así pues, la planificación temprana, exhaustiva y continua es esencial para garantizar el éxito de la sucesión en un negocio familiar. Algunos aspectos que todas las empresas familiares deben considerar incluyen: comenzar oportunamente, buscar asesoramiento profesional, mantener una comunicación abierta, desarrollar una estructura de gobierno sólida y realizar evaluaciones continuas de la operación del negocio.

En conclusión, estas entidades deben adoptar un enfoque proactivo y holístico en la planificación de la sucesión, adaptándose a las tendencias emergentes y abordando los desafíos fiscales, legales y personales implicados. Por supuesto, la cooperación entre generaciones, el enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad social, y el apoyo de estructuras de gobernanza más cohesionadas, como las family offices, serán fundamentales para asegurar su continuidad en el futuro.

Fuente: https://www.forbes.com.mx/planificacion-de-la-sucesion-en-la-empresa-familiar-desafios-y-oportunidades/

José Carlos Ortiz, Socio de Asesoría en Gobierno Corporativo, Riesgo y Cumplimiento de KPMG México

Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

Virginio Gallardo

Próximo Post

5 tips ante el feedback negativo de un cliente.