Modo Oscuro Modo Claro

¿Cómo formar un equipo de trabajo exitoso?

​Por Victor Hugo Manzanilla El buen desarrollo de una empresa depende en gran medida del equipo de trabajo. Tanto los emprendedores como los miembros de recursos humanos tienen la gran tarea de elegir al mejor talento que contribuya al logro de metas y objetivos de la empresa. Existen varias maneras de formar un equipo de trabajo exitoso, productivo y eficaz. Independientemente de las que se lleven a cabo, es importante que el líder pueda ser capaz de ubicar a sus colaboradores en cargos adecuados a sus competencias y habilidades para que puedan cumplir con sus labores de manera exitosa. ¿Qué vamos a ver? ¿Cómo formar un buen equipo de trabajo? Evaluar adecuadamente Hay que evaluar muy bien a las personas antes de decidir incluirlas en los equipos de trabajo. Dependiendo de las necesidades de la empresa, se requerirá de ciertos talentos humanos para poder cumplir con las tareas y objetivos.

Por Victor Hugo Manzanilla

El buen desarrollo de una empresa depende en gran medida del equipo de trabajo. Tanto los emprendedores como los miembros de recursos humanos tienen la gran tarea de elegir al mejor talento que contribuya al logro de metas y objetivos de la empresa.

Existen varias maneras de formar un equipo de trabajo exitoso, productivo y eficaz. Independientemente de las que se lleven a cabo, es importante que el líder pueda ser capaz de ubicar a sus colaboradores en cargos adecuados a sus competencias y habilidades para que puedan cumplir con sus labores de manera exitosa.

¿Qué vamos a ver?

¿Cómo formar un buen equipo de trabajo?

  • Evaluar adecuadamente

Hay que evaluar muy bien a las personas antes de decidir incluirlas en los equipos de trabajo. Dependiendo de las necesidades de la empresa, se requerirá de ciertos talentos humanos para poder cumplir con las tareas y objetivos.

  • Dar luz verde a la colaboración y a las ideas

Una vez que se tenga el equipo conformado hay que darle la bienvenida a los aportes de todos los miembros. Es indispensable fomentar la comunicación entre todos y asegurarse de que participen y colaboren entre sí.

  • Delegar

Es conveniente dirigir al equipo hasta cierto punto, pero luego, se debe dar a los miembros la oportunidad de llevar a cabo acciones por ellos mismos para que adquieran experiencia y desarrollen sus habilidades eficazmente.

  • Fomentar el feedback

Hay que ofrecer retroalimentación a los miembros del equipo  de manera rápida y precisa sobre su desempeño, oportunidades de mejora y logros. Por otro lado, ellos deben estar abiertos a recibir este tipo de observaciones y aportar en cualquier aspecto que consideren necesario.

  • Apostar por la flexibilidad

Es más productivo centrarse en los resultados finales, en la calidad del trabajo y en el cumplimiento de metas que en lugar de exigir horarios estrictos o jornadas largas de trabajo sin resultado alguno.

  • Apoyo, apoyo y más apoyo

Es el aspecto más importante a la hora de formar un equipo de trabajo. Si no hay apoyo, no hay soporte, comunicación y mucho menos productividad. Hay que brindarles todo el apoyo posible para que ellos puedan realizar sus actividades. Incluso, si hay posibilidades de brindar capacitación para adquirir nuevas técnicas, aún mejor.

  • Dar reconocimiento

Reconocer los grandes y pequeños logros es vital para mantener al equipo de trabajo motivado y con un buen ambiente laboral. Este tipo de acciones ayuda a construir y fortalecer el espíritu de equipo y fomenta un clima laboral más productivo.

Recomendaciones finales para formar tu equipo de trabajo

No existe posibilidad alguna en cómo formar un equipo de trabajo de alto rendimiento si sus miembros están desmotivados y concentrados en otras actividades que no contribuyan al logro de los objetivos. Lo importante es centrar los esfuerzos en formar equipos de alto calibre y mantenerlos en un nivel óptimo para obtener de ellos los mejores resultados.

Fuente: https://www.liderazgohoy.com/como-formar-un-equipo-de-trabajo-exitoso/

Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

Sistemas de información en las empresas: importancia, tipos y tips para tu negocio

Próximo Post

¿Tomas decisiones significativas o decisiones que te hacen feliz?