Modo Oscuro Modo Claro

Si quieres conocer a una persona, fíjate en sus acciones

Ni entrevistas, ni discursos, ni tertulias cafeteras. La manera más fiable de conocer a una persona es fijarte en lo que hace. Las acciones hablan más claro que las palabras. Cada día estás construyendo la persona que eres Hay quien afirma que una persona es más que solo lo que hace. Una persona es un ser vivo: ES. Tiene una dignidad inherente a su condición de humano, más allá de lo que haga o deje de hacer. Lo que uno hace tiene más que ver con el ego: – Mírame. Hago cosas importantes e interesantes, que hablan por sí mismas y les dicen a todos cuánto valgo. ¿Es que vale más un director de banco que un operario de limpieza? El otro día se lo volví a escuchar a un psicólogo en un vídeo. Lo planteaba en esos términos.

Ni entrevistas, ni discursos, ni tertulias cafeteras. La manera más fiable de conocer a una persona es fijarte en lo que hace.

Las acciones hablan más claro que las palabras.

Cada día estás construyendo la persona que eres

Hay quien afirma que una persona es más que solo lo que hace. Una persona es un ser vivo: ES. Tiene una dignidad inherente a su condición de humano, más allá de lo que haga o deje de hacer.

Lo que uno hace tiene más que ver con el ego:

– Mírame. Hago cosas importantes e interesantes, que hablan por sí mismas y les dicen a todos cuánto valgo.

¿Es que vale más un director de banco que un operario de limpieza?

El otro día se lo volví a escuchar a un psicólogo en un vídeo. Lo planteaba en esos términos. Y es un buen punto: todas las personas tienen valor, independientemente de lo que hagan en la sociedad. Merecen ser escuchadas, tenidas en cuenta.

Eso no quita que, según lo que elijas hacer (o no hacer), dentro de las opciones disponibles, te conviertas en una persona o en otra.

 

Yo misma no nací paciente y con la capacidad de escuchar bien a las personas. He tenido (y tengo) que mejorar en esas cualidades, porque son deseables para mí.

Y solo conozco una manera de convertirme en la persona que quiero ser: la acción. El aprendizaje conlleva hacer cosas (y repetirlas).

Las acciones, en su mayor parte, entran en lo que podemos controlar.

Nacemos con un equipamiento “de fábrica”, con unos recursos y en unas circunstancias concretas. La realidad nos va transformando sin que tengamos que hacer nada. Pero también nos moldea aquello que aprendemos.

Total, que si quieres ser director de banco, un empleado eficiente, un padre comprensivo o un buen amigo, la manera es hacer cosas que vayan en esa dirección.

Y puedo estar muy equivocada en mi manera de entender la realidad, pero yo aprecio más a las personas que hacen cosas, aunque no se parezcan a las mías, que a quien se presenta exigiendo respeto y consideración sin mostrar lo mismo a los demás.

– Escúchame, acéptame, entiéndeme…

Nada de eso me vale, si la persona no hace lo mismo hacia otros.

Intento conocer a una persona por lo que hace, más que por lo que dice que es o dice que siente o dice que hace. Porque sus acciones me dirán quién es.

Y no le quitaré valor como persona. Pero será por sus acciones que considere si quiero colaborar con ella o no.

Las acciones hablan

Con las palabras podemos mantener una buena reputación, hacia los demás y hacia nosotros mismos.

La mayoría de las personas se consideran “buena gente” y quieren pensar que hacen las cosas bien dentro de lo suyo. También, la mayoría tenemos tendencia a creer y confiar en lo que nos dicen los demás, y en lo que nos contamos a nosotros mismos.

Pero nada describe mejor a una persona que lo que hace.

Y, sí. Las acciones pueden fingirse o falsearse, aunque no tan fácilmente como las palabras, los pensamientos o las intenciones. En algún momento hablarán muy claro. Hoy mismo.

De esto sigue la (auto-)propuesta:

Si quieres conocer a una persona realmente, fíjate en lo que hace, en lo que hizo, en cómo trata a los demás.

Entre esas personas, estás tú. Si quieres conocerte, observa tus acciones cotidianas: ¿dónde te están llevando?, ¿en qué te estás convirtiendo?, ¿se parece esa a la persona que quieres ser?

Esto da más trabajo que auto-proclamarse “buena gente”. Pero ahí está para quien lo quiera considerar.

Fuente https://tusbuenosmomentos.com/conocer-persona-acciones

Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

El enunciado de la Misión en una Empresa. ¿Qué debemos definir y qué criterios lo hacen más efectivo?

Próximo Post

Diana Eugenia Velasco