Modo Oscuro Modo Claro

Tu Esencia: el lugar donde yacen todas las respuestas

por Ubay Serra Sánchez – Siempre se ha dicho que el ser humano utiliza una parte muy pequeña de su verdadero potencial. Este hecho, junto a la inmensidad de variables y de información que circula por el universo, hace que se nos escapen muchas cosas, incluyendo lo que ocurre en nuestra mente y en nuestro cuerpo. Schopenhauer acuñó una frase muy acertada: “Somos libres de hacer lo que queremos, pero no de querer lo que queremos” ¿Qué controla nuestra voluntad? Efectivamente, podemos pensar que tenemos el control absoluto de nuestra vida; pero, por debajo de nuestra consciencia cortical, circula infinidad de información subconsciente que rige nuestros pensamientos, nuestras acciones e incluso nuestras emociones. Esta información subconsciente, de una forma u otra, controla nuestra voluntad, y no depende de nosotros. Proviene de la educación escolar, de nuestra infancia, de nuestro código genético, de los astros…

Por

Siempre se ha dicho que el ser humano utiliza una parte muy pequeña de su verdadero potencial.

Este hecho, junto a la inmensidad de variables y de información que circula por el universo, hace que se nos escapen muchas cosas, incluyendo lo que ocurre en nuestra mente y en nuestro cuerpo.

Schopenhauer acuñó una frase muy acertada: “Somos libres de hacer lo que queremos, pero no de querer lo que queremos”

¿Qué controla nuestra voluntad?

Efectivamente, podemos pensar que tenemos el control absoluto de nuestra vida; pero, por debajo de nuestra consciencia cortical, circula infinidad de información subconsciente que rige nuestros pensamientos, nuestras acciones e incluso nuestras emociones.

Esta información subconsciente, de una forma u otra, controla nuestra voluntad, y no depende de nosotros. Proviene de la educación escolar, de nuestra infancia, de nuestro código genético, de los astros…

Todos hemos experimentado en ocasiones contradicciones internas, bloqueos o la sensación que la vida se escapa de nuestras manos. ¡Y es normal! Como decía antes, a nuestra consciencia llega una parte ínfima de lo que realmente ocurre tanto en el mundo externo como en nuestro mundo interno.

¿Significa esto que no puedes hacer nada al respecto?

En absoluto, sólo te digo que a todos nos pasa y que, por tanto, no debes juzgarte ni desesperarte por ello.

Además, existen un montón de técnicas y herramientas para trabajar sobre cada problema en particular. A continuación conocerás algunas de ellas.

Tu Esencia: el lugar donde yacen todas las respuestas, la brújula que guía tu camino

Con este texto, quiero compartir contigo una idea clave: existe una parte de ti que siempre te está hablando, y que te indica en todo momento el camino que debes seguir.

Esa parte de ti es tu Esencia, tu yo más profundo.

A pesar de que hemos sido educados para no escucharla, o adoctrinados para usar en exceso nuestro limitado intelecto, ésta nos esta hablando continuamente.

Si logras escucharla, siempre sabrás qué debes hacer en cada momento, qué te conviene, y qué decisiones son las más acertadas para ti.

Tu Esencia trasciende la razón, pues conecta con tu subconsciente, y con la sabiduría omnipresente que mueve el universo. Esa Esencia está en ti; sólo tienes que aprender a escucharla. Pero, ¿cómo?, y ¿dónde?

Tu Esencia se comunica contigo mediante la intuición y las primeras impresiones, y puedes conectar con ella durante estados meditativos.

Pero también se expresa, entre otros lugares, a nivel de tu plexo solar: en la boca del estómago, justo debajo del esternón, a la altura del 3er chakra y del diafragma.

Probablemente, en alguna ocasión, has estado con un grupo de “amigos” y, en realidad, sentías un nudo en el estómago que te decía que aquélla no era tu gente.

A mí sí me ocurrió hace años, y de la noche a la mañana, dejé mi grupo de amigos a pesar del miedo que tenía a quedarme sin amistades. Al final, resultó ser la decisión adecuada, pues aquel cambio me permitió, con el tiempo, encontrar un círculo de gente mucho más afín.

Es también posible que hayas tenido alguna pareja que, sobre el papel, era perfecta; pero, cuando estabas con ella, sentías un malestar interno que te decía que no era para ti. De nuevo, otro dilema, ¿hacer caso a tu Esencia o sucumbir a los miedos o a lo que dicen otras personas u otras partes de tu ser?

O dime, ¿alguna vez te han ofrecido un trabajo, o una oportunidad aparentemente genial que, en realidad, te producía una angustia tremenda en la zona baja del pecho? A mí sí me ha pasado. ¿Y qué hice? Optar por otras opciones que me hacían sentir mariposas e ilusión en lugar de nudos o ansiedad.

¿El resultado? Llevo más de diez años realizando proyectos por todo el mundo en los que, además de ejercer mi profesión, puedo llevar a cabo dos de mis pasiones: viajar y escribir.

Por tanto, mi consejo es: A partir de ahora, escucha las sensaciones que experimentas en esta zona de tu cuerpo. Y, en general, escucha lo que dice tu Esencia.

Para ello, cuando hagas algo, pienses algo o necesites tomar una decisión importante, relájate, respira y limítate a discernir qué es lo que sientes: ¿Sientes un nudo o un bloqueo? ¿Te sientes pesado y tu respiración se entrecorta? ¿Tienes la sensación de haber llorado por dentro? Entonces, ese no es el camino.

¿Sientes alegría, ligereza y un pequeño cosquilleo? ¿Puedes respirar bien? ¿Percibes calma y sosiego interno? Entonces, esa es la decisión correcta, ese es tu camino, tu gente, o la persona adecuada.

Esa es tu Esencia y tu verdadera brújula interna hablando contigo.

Fuente: https://viajealaesencia.com/tu-esencia-lugar-yacen-todas-respuestas/

Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

¿Cómo utilizar WhatsApp Business para aumentar las ventas de tu negocio?

Próximo Post

Anonimo