Modo Oscuro Modo Claro
  • Inicio
  • Quien soy
  • Proyecto
  • Visión – Misión – Valores
  • Biblioteca de Artículos
  • Grandes Pymes en Números
  • Artículos Propios
No hace falta ser una empresa grande para ser una Gran Empresa Leer ahora
Modo Oscuro Modo Claro
Grandes Pymes Grandes Pymes
Grandes Pymes Grandes Pymes
  • Inicio
  • Quien soy
  • Proyecto
  • Visión – Misión – Valores
  • Biblioteca de Artículos
  • Grandes Pymes en Números
Grandes Pymes Grandes Pymes
Inicia una búsqueda en nuestra notas.
Popular Searches
  • Administración del Tiempo y Reuniones
  • Artículos Propios
  • Calidad
  • Calidad de Vida
  • Coaching & Mentoring
  • Comunicación
  • Control de Gestion
  • Creatividad
  • Cultura Organizacional
  • El problema de la Delegación
  • Emprendedores
  • Empresas Familiares
  • Estrategia
  • Estructura Organizacional
  • Frases
  • Gestion del Cambio
  • Gestión del Conocimiento
  • Inteligencia Emocional
  • Liderazgo
  • Management
  • Marketing
  • Negociación
  • Recursos Humanos
  • Reingeniería
  • Sistemas de Información y Tecnología
  • Toma de Decisiones
  • Trabajo en Equipo
Notas más populares

Nelson Mandela

  • Frases
24 julio, 2025
byjuancarlos
0

Cómo Encontrar tu Propósito de Vida.

  • Calidad de Vida
23 julio, 2025
byJuan Carlos Valda
0

7 prácticas para mejorar la escucha de los colaboradores y generar confianza

  • Comunicación
23 julio, 2025
byjuancarlos
0

Satisfacer las necesidades del cliente mejor que los demás, la única prioridad

  • Artículos Propios
23 julio, 2025
byjuancarlos
0
  • Publicidad
    • Comunicación
    • Creatividad
    • Cultura Organizacional
    • El problema de la Delegación
    • Suscripción
  • Suscripción
  • Cursos

Satisfacer las necesidades del cliente mejor que los demás, la única prioridad

  • Artículos Propios
23 julio, 2025
byjuancarlos
0

Cuando consigues éxito tus problemas no desaparecen, se incrementan

  • Emprendedores
22 julio, 2025
byJuan Carlos Valda
0
Robin Williams
  • Gestión del Conocimiento
Cómo evitar la barrera, que te impide aprender de los demás
Tecnoestrés, mobbing y burnout: enemigos de tu salud en el trabajo

Cómo evitar la barrera, que te impide aprender de los demás

Por Fernando Álvarez – Nuestro mundo se renueva cada vez con más y más frecuencia, pero nuestros más profundos comportamientos, son muy, muy antiguos. Ya nos lo decía hace siglos el barón Montesquieu, el filósofo y jurista francés: “Queremos ser más felices que los demás, y eso es dificilísimo, porque siempre les imaginamos mucho más felices de lo que son en realidad”. Y además, ésta es una de las mayores barreas, para alcanzar nuestro máximo rendimiento, el estar constantemente comparándonos con otros. Ya que lo habitual es compararse, con aquellos que han logrado más que nosotros, y en esa comparación, siempre salimos perdiendo. Surgen emociones que debemos evitar a toda costa, como la envidia, sentir que valemos menos, sentir que es muy difícil para nosotros alcanzar esos logros, etc.
  • Gestión del Conocimiento
1 diciembre, 2018
0

Por Fernando Álvarez

Nuestro mundo se renueva cada vez con más y más frecuencia, pero nuestros más profundos comportamientos, son muy, muy antiguos. Ya nos lo decía hace siglos el barón Montesquieu, el filósofo y jurista francés: “Queremos ser más felices que los demás, y eso es dificilísimo, porque siempre les imaginamos mucho más felices de lo que son en realidad”.

Y además, ésta es una de las mayores barreas, para alcanzar nuestro máximo rendimiento, el estar constantemente comparándonos con otros. Ya que lo habitual es compararse, con aquellos que han logrado más que nosotros, y en esa comparación, siempre salimos perdiendo. Surgen emociones que debemos evitar a toda costa, como la envidia, sentir que valemos menos, sentir que es muy difícil para nosotros alcanzar esos logros, etc.

Ésta es nuestra habitual e inmediata reacción, pero no es la única posibilidad. También podríamos ver en esa persona, un ejemplo en el que inspirarnos, ver un modelo a seguir, como si de un “manual paso a paso” se tratara, “si él lo hizo, yo puedo hacerlo”. Pero para que esto se dé, de forma genuina, real, auténtica, tengo que poder “abrazar” emocional y racionalmente, a esa persona y sus logros, es decir, tengo que despejar totalmente cualquier síntoma de crítica o envidia hacia ella, y verla como un maestro para mí, como alguien que tiene algo que aportarme, enseñarme, para poder dar un avance en mi vida.

Esto no funciona solo de teoría, hay que integrarlo y sentirlo de verdad, porque si no es así, realmente no prestarás atención a lo que puedes aprender, y tu mente se irá a las críticas y justificaciones, que no serán una gran ayuda para aumentar tus posibilidades de progreso.

El primer paso en esta dirección es alegrarte por sus éxitos, alegrarte con total honestidad, y desde ahí con humildad, ver qué puedes aprender. No importa quien seas tú o hayas logrado, o quien sea la otra parte o haya logrado en general, en este punto concreto, y durante un tiempo, podrá convertirse en un maestro para ti, ya que ha conseguido algo que tú aún no. Esto no desmerece tu posición social o profesional, ni te rebaja, todo lo contrario, te alza como ser humano.

Además, como bien decía Montesquieu, “es imposible ser mejor que los otros”, ya que aunque en la realidad pudiera ser así, nosotros siempre nos encargaremos de compararnos con alguien mejor, con alguien que al menos en un aspecto concreto, haya logrado cosas mejores que nosotros. Y si no, tampoco importa, ya que nuestra mente se asegurará de verlo así, aunque no sea cierto.

No olvides, que el césped del vecino se ve siempre más verde, desde ambos lados de la valla. Para ambos vecinos.

O en las colas, ya sean del supermercado o de la autopista o de donde sea, siempre parece que la otra avanza más rápido, y cuando te cambias, siempre parece que la otra avanza más rápido, y siempre es así, por más veces que te cambies, ¿a ti también te pasa? No te preocupes, nos ocurre a todos, así es como nuestro cerebro funciona.

Y ahora que sabes esto, es el momento en que interpretes con relativa importancia, estas percepciones de éxito ajeno, de que las abraces y te alegres por ellas, y aprendas, para después, ser tú quien inspire a otros por tus nuevos logros.

¿Qué opinas de esto que te he contado? Me encantaría conocer tus reflexiones, puedes dejarlas más abajo en los comentarios, así todos juntos podemos aprender más los unos de los otros, e inspirarnos con total humildad. Y si te ha gustado y aportado este contenido, te invito a que lo compartas en tus redes sociales, para que muchas otras personas puedan inspirarse, y así, si es posible, mejorar un poco sus vidas. De esta forma, me ayudas a ayudar a muchas más personas.

Fuente https://www.desdelatrinchera.com/maximo-rendimiento-con-plenitud/evitar-barrera-que-te-impide-aprender-de-los-demas/

  • Gestión del Conocimiento
1 diciembre, 2018
byJuan Carlos Valda
Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

Robin Williams

  • Frases
1 diciembre, 2018
Próximo Post

Tecnoestrés, mobbing y burnout: enemigos de tu salud en el trabajo

  • Recursos Humanos
1 diciembre, 2018

Buscar en Grandes Pymes

Grandes Pymes recomienda el servicio de Doppler para el envio de sus newsletter diarios.

Últimas novedades

  • Nelson Mandela
    Frases
  • Cómo Encontrar tu Propósito de Vida.
    Calidad de Vida
  • 7 prácticas para mejorar la escucha de los colaboradores y generar confianza
    Comunicación
  • Satisfacer las necesidades del cliente mejor que los demás, la única prioridad
    Artículos Propios
  •  Anne Sweeney
    Frases

85.752.814
de visitantes

Notas recomendadas

CÓMO CREAR UNA CULTURA DE APRENDIZAJE

  • Gestión del Conocimiento
byJuan Carlos Valda

CLAVES PARA VENCER BLOQUEOS EN EL APRENDIZAJE

  • Gestión del Conocimiento
byJuan Carlos Valda

La intuición, en la era del conocimiento y la innovación

  • Gestión del Conocimiento
byjuancarlos

Gerencia y Neurociencia

  • Gestión del Conocimiento
byJuan Carlos Valda

El poder de no saber

  • Gestión del Conocimiento
byjuancarlos

10 características que debes conocer de la Sociedad de la Innovación: ¡adáptate!  

  • Gestión del Conocimiento
byjuancarlos

El aprendizaje es el recuerdo de la emoción de una experiencia.

  • Gestión del Conocimiento
byJuan Carlos Valda

No puedes innovar sin gestionar el conocimiento

  • Gestión del Conocimiento
byJuan Carlos Valda
Grandes Pymes Grandes Pymes
Somos tu aliado estratégico para transformar tu negocio con formación, experiencias y herramientas de gestión innovadoras.
  • Canal de Youtube
  • Proyecto Grandes Pymes
  • Mi Newsletter
Seguinos en nuestras Redes
Facebook Twitter LinkedIn Quora Instagram
  • Quien soy
  • Visión – Misión – Valores
  • Conferencias
  • Grandes Pymes en Números
  • Biblioteca de Artículos
© 2025 Grandes Pymes. Todos los derechos reservados.