Modo Oscuro Modo Claro

¿Cómo ser un emprendedor exitoso?

Por John Newman – Asegúrese de que su idea esté enfocada. Usted debería ser capaz de explicarla con claridad en no más de 20-30 palabras. Conozca cuáles son las características comunes de los casos exitosos que John Newman, profesor de de Babson College, ha encontrado a nivel empresarial y los tips que este experto da a los emprendedores en su etapa inicial. Características de emprendedores exitosos -Motivación y energía – Auto-confianza – Poco miedo al fracaso – Habilidades de liderazgo – Es persistente y comprometido

Por John Newman

Asegúrese de que su idea esté enfocada. Usted debería ser capaz de explicarla con claridad en no más de 20-30 palabras. Conozca cuáles son las características comunes de los casos exitosos que John Newman, profesor de de Babson College, ha encontrado a nivel empresarial y los tips que este experto da a los emprendedores en su etapa inicial.

Características de emprendedores exitosos
-Motivación y energía
– Auto-confianza
– Poco miedo al fracaso
– Habilidades de liderazgo
– Es persistente y comprometido
– Define y monitorea metas
– Maneja bien el fracaso
– Solicita y utiliza retroalimentación
– Toma la iniciativa y busca la responsabilidad personal
– Buena capacidad para trabajar en redes
– Tolera la ambigüedad y la incertidumbre
– Tiene habilidades sólidas de negociación y presentación
– Comparte su visión de manera efectiva, es persuasivo
– Trabaja bien con otros Toma riesgos calculados
– Cree que el o ella puede determinar su destino
– Personalidad ganadora, con carisma

Características de ideas exitosas
– La idea está enfocada y no es demasiado amplia
– La idea satisface una NECESIDAD (Market Driven v. Product Driven)
– Las tendencias macroeconómicas y de la industria soportan la idea
– El producto o servicio es diferenciado y tiene una ventaja competitiva sostenible
– Los consumidores son identificables, accesibles y tienen disposición de compra (demanda)
– El producto puede ser manufacturado y entregado de manera eficiente
– La economía del negocio tienen sentido (demanda vs. Demanda rentable)
– El producto o servicio tiene una larga vida y un claro camino para generar ingresos adicionales

Tips para emprendedores en etapa inicial

– Asegúrese de que su idea esté enfocada. Usted debería ser capaz de explicarla con claridad en no más de 20-30 palabras.
– Piense acerca de su negocio de manera estratégica.
– Pregúntese cuáles pequeños pasos puede planear para aumentar su credibilidad y alcanzar sus metas a largo plazo.
– Asegúrese de que las características de su producto o servicio coincidan con las que son más importantes para sus clientes.
– No sobre ni sub-diseñe su producto o servicio. Siempre se pueden añadir características menos importantes más adelante.
– Defina detalladamente a sus clientes.
– Asegúrese de conocer todo lo que pueda acerca de sus necesidades, sus intereses, lo que ven, lo que leen. Asegúrese de probar su producto o servicio minuciosamente. Asegúrese de tener evidencia objetiva de su demanda.
– No compita con precio. Siempre habrá alguien capaz de cobrar menos que usted (así sea de temporalmente). Cobre precios competitivos o Premium para Productos Premium.
– No se confíe de las “Reglas de Oro” (ej. para estimar su capital de trabajo requerido). Aprenda a hacer las cosas bien.
– Mantenga los fondos personales y del negocio separados, nunca los mezcle.
– Entienda las finanzas de su negocio. Conozca su punto de equilibrio, sus márgenes, monitoree sus ingresos y utilidades. No delegue esto a nadie más.
– Reúna una junta asesora para supervisar su progreso y darle consejos.
– Nunca contrate a alguien para escribir su plan de negocios –no entenderá los detalles plenamente.
– No entre en un negocio 50-50 con un socio, alguien debería tener el control. Si usted insiste en un 50-50, asegúrese que haya una manera de tomar decisiones cuando ambos estén en desacuerdo.
– Siempre sea responsable socialmente y actúe con integridad. A la larga, es mejor para usted y todos los demás.

NUNCA se enamore de su compañía o de su idea. En el momento que lo haga pierde la habilidad de tomar decisiones objetivamente.

Fuente: presentación ‘El Emprendedor Exitoso: Una Guía Paso a Paso’ por el profesor John Newman.
Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

Mandela nos enseña a generar procesos de cambio exitosos (2/2)

Próximo Post

Por qué a veces tomamos decisiones que nos perjudican