Modo Oscuro Modo Claro
La clave para sobrevivir está en salir del paradigma tradicional
¿Habitualmente llegas a casa cuando los niños ya están en la cama?
Tu eliges...

¿Habitualmente llegas a casa cuando los niños ya están en la cama?

por Jaime Pereira – Años y años hablando de conciliación y todavía muchos siguen sin querer entender que significa conciliar. Lo más fácil es echar la culpa a la empresa, al Jefe y más en concreto a la Dirección de Recursos Humanos, cuando realmente es un problema personal. ¿De verdad quieres controlar tu tiempo para poder abrirte a otras actividades que no sean las puramente laborales? Pues ya sabes, querer es poder. Hay personas que cuando oyen hablar de orden, planificación, fuerza de voluntad… se vuelven locas y se dejan llevar y llevar… sin saber reconducir cada una de las circunstancias que se presentan a diario. El otro día hablaba con una joven ejecutiva, responsable de banca de inversión, y me contaba su vida. ¡Uff…! Agobiante, se le escapaba todo sin control… Marido, hijos, formación, deporte, amigos… Solo pantallas con gráficos para ver la volatilidad de los mercados… ¿Merece la pena una vida monocolor? Cuando leas estas lineas, no te rías… tal vez tu o yo estemos en la misma o peor situación.

por Jaime Pereira

Años y años hablando de conciliación y todavía muchos siguen sin querer entender que significa conciliar. Lo más fácil es echar la culpa a la empresa, al Jefe y más en concreto a la Dirección de Recursos Humanos, cuando realmente es un problema personal. ¿De verdad quieres controlar tu tiempo para poder abrirte a otras actividades que no sean las puramente laborales? Pues ya sabes, querer es poder. Hay personas que cuando oyen hablar de orden, planificación, fuerza de voluntad… se vuelven locas y se dejan llevar y llevar… sin saber reconducir cada una de las circunstancias que se presentan a diario.

El otro día hablaba con una joven ejecutiva, responsable de banca de inversión, y me contaba su vida. ¡Uff…! Agobiante, se le escapaba todo sin control… Marido, hijos, formación, deporte, amigos… Solo pantallas con gráficos para ver la volatilidad de los mercados… ¿Merece la pena una vida monocolor? Cuando leas estas lineas, no te rías… tal vez tu o yo estemos en la misma o peor situación.

Para ayudarte a reflexionar y analizar tus circunstancias  voy a plantearte algunas preguntas que te puedan abrir los ojos. Veamos:

¿Sabes gestionar tus prioridades a lo largo de las veinticuatro horas diarias?

¿Cuando llegas al trabajo, eres consciente de que estar más tiempo en la oficina no significa ser mejor profesional?

¿Planificas tu calendario semanal repartiendo el tiempo de acuerdo a tus objetivos?

¿Tienes objetivos personales, claros, concisos que son los que den sentido a todo lo que haces?

¿Aprovechas bien el tiempo? ¿Procuras terminar a tu hora? ¿Tienes ilusión por llegar a tu casa?

¿Eres de las personas que tienen buenos deseos, pero prefieren improvisar y compadecerse  a si mismos de lo mucho que hacen…?

¿Que es para ti lo más importante en la vida?¿Le dedicas el espacio que se requiere para ello?

¿El lunes es para ti el mejor o el peor día de la semana?

¿Eres capaz de decir NO a tu jefe?

¿Prefieres llegar a casa cuando los niños ya están en la cama?

¿Te gusta dar un paseo a diario, aunque sea corto, con tu marido/esposa?

¿Cuanto tiempo dedicas a tu formación profesional? ¿Y al deporte? ¿Y a los amigos?

Cuando hay que llevar al medico a un niño, quien lo hace ¿Tu o tu marido/esposa?

¿Os divertís juntos en familia? ¿De verdad que la familia es lo más importante para ti?

¿Cuando llegas a casa sueles quejarte y contagiar a todos de lo cansado/a que estás?

¿Eres realista a la hora de planificar tu agenda? ¿Metes más cosas de las que caben en una jornada de veinticuatro horas?

¿Tienes vocación y pasión por lo que haces? ¿Tu familia te apasiona?

¿Sabes delegar, tanto en el trabajo como en casa?

¿Te agobia ver que no llegas a todo? ¿Haces algo por remediarlo?

¿La vida te controla a ti o tu controlas a la vida? ¿En que medida de sientes dueño/a de ti mismo?

¿Eres consciente de que los problemas relacionados con las personas agotan más que los problemas puramente profesionales? ¿Que haces por mejorar tu capacidad de relación?

¿Sabias que las personas optimistas viven más que las pesimistas? Cómo ves el vaso ¿medio lleno o medio vacío?

¿Te atreverías a suprimir de tu lenguaje palabras como: cansancio, nunca, siempre, queja, culpa…?

¿Cuando llegas a casa eres capaz de desconectar del trabajo o sigues pensando en el?

¿Te aburres en el trabajo? ¿Y en casa?

¿Has cambiado las conversaciones cara a cara por el Whatsapp?

¿Te sientes un “autista tecnológico”?

Estas y otras muchas preguntas te pueden ayudar a entender porque estás teniendo tantas dificultades para controlar tu vida… En tus manos está, no le eches la culpa al Jefe…

Fuente http://jaimepereira.es/habitualmente-llegas-a-casa-cuando-los-ninos-ya-estan-en-la-cama/

 

Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

La clave para sobrevivir está en salir del paradigma tradicional

Próximo Post

Tu eliges...