“Puedes esperar que el futuro tome una forma que tu definas o puedes tratarlo como algo vago e incierto. Si piensas sobre el futuro como algo que defines, tiene sentido tratar de entenderlo por adelantado y trabajar para darle forma. Pero si esperas un futuro indefinido, gobernado por el azar, te darás por vencido en el intento por dominarlo”
Son tres las ideas del libro que más resonaron en mi:
1. Lo más contrario de todo es no oponerse a la multitud, sino pensar por ti mismo.
“Las creencias convencionales sólo parecen arbitrarias y equivocadas en retrospectiva; cada vez que hay un colapso llamamos a las creencias anteriores una burbuja, pero las distorsiones causadas por la burbujas no desaparecen cuando estallan… El primer paso para pensar claramente es cuestionar lo que pensamos que sabemos sobre el pasado”.
“Los emprendedores que permanecieron en Silicon Valley aprendieron cuatro lecciones después de la caída de las puntocom que todavía guían el pensamiento en los negocios hoy:
- 1. Hacer avances incrementales: «Las Grandes Visiones inflaron la burbuja, por lo que no deben ser consentidas de nuevo. Cualquier persona que dice ser capaz de hacer algo grande es sospechoso, y cualquier persona que quiera cambiar el mundo debe ser más humilde. Pequeños pasos incrementales son el único camino seguro hacia adelante «
- 2. Permanecer lean y flexible: «Todas las empresas deben permanecer lean, que es como se denomina a no planear. Usted no debería saber cual va a ser su negocio; la planificación es arrogante e inflexible. En su lugar debe probar las cosas, iterar, y considerar el emprendimiento como una experimentación agnóstica.»
- 3. Mejore lo de la competencia: «No intente crear un nuevo mercado antes de tiempo. La única manera de saber si usted tiene un negocio real es comenzar con un cliente ya existente, por lo que debe construir su empresa mediante la mejora de los productos que ya son reconocidos y vendidos por competidores exitosos»
- 4. Céntrese en el producto, no en las ventas: «Si su producto requiere publicidad o vendedores para vender, no es lo suficientemente bueno: la tecnología es principalmente sobre el desarrollo de productos, no sobre distribución. La publicidad en la época de la burbuja obviamente era un desperdicio, así que el único crecimiento sostenible es el crecimiento viral «.
Estas lecciones se han convertido en dogma en el mundo de las startup; aquellos que se atrevan a ignorarlas se están condenando sobre los mismos errores de la gran crisis de 2000. Y sin embargo, los principios opuestos son probablemente más correctos.
- 1. Es mejor tomar riesgos audaces que triviales.
- 2. Un mal plan es mejor que ningún plan.
- 3. Los mercados competitivos destruyen beneficios.
- 4. Las ventas son tan importantes como el producto.
Tolstoi empieza Ana Karenina observando: ‘Todas las familias felices se parecen; pero cada familia infeliz es infeliz a su manera’. En los negocios es todo lo contrario. Todas las empresas felices son diferentes: cada una tiene un monopolio, obtenido mediante la resolución de un problema único. Todas las empresas fallidas son iguales: no pudieron escapar de la competencia.
[…]
Si usted quiere crear y capturar valor duradero, no construya un negocio indiferenciado que resulte siendo un commodity.
[…]
Un monopolio como Google es diferente. Ya que no tiene que preocuparse de competir con nadie, tiene mayor capacidad para preocuparse por sus trabajadores, sus productos y su impacto en el resto del mundo. El lema de Google «No seas malvado», es, en parte, una estratagema de marca, pero también es característico de un tipo de negocio que es lo suficientemente exitoso como para tomar en serio la ética sin poner en peligro su propia existencia. En los negocios, el dinero puede ser o una cosa importante o lo es todo. Los monopolistas pueden darse el lujo de pensar en otras cosas aparte de hacer dinero; los no-monopolistas no pueden. En la competencia perfecta, un negocio es tan centrado en los márgenes presentes que no puede planear un futuro a largo plazo. Sólo una cosa puede permitir a una empresa trascender la lucha bruta diaria por la supervivencia: los beneficios del monopolio.
Nadie puede predecir el futuro con exactitud, pero sabemos dos cosas: que va a ser diferente, y debe ser arraigada en el mundo de hoy.
«Si usted cree que su vida es principalmente una cuestión de azar, ¿por qué leer este libro? Aprender sobre emprendimiento es inútil si sólo estás leyendo historias sobre gente que ganó la lotería. Tragaperras para Dummies puede decirle qué tipo de pata de conejo frotar o cómo saber qué máquinas están «calientes», pero no le pueden decir cómo ganar.»
De Cero a Uno, es un gran libro lleno de ideas provocadoras. Aunque hay que advertir que la mayoría de ellas están expuestas en la primera parte, las ideas del final no contienen la misma dosis de cafeína de las primeras.