Modo Oscuro Modo Claro

¿No eres feliz? 4 claves para cambiar de rumbo

por Jonathan Long – Las personas que están cien por ciento contentas con lo que tienen han alcanzado este estado no por mera casualidad. La realidad es que no aceptan otro resultado que no sea la felicidad. Han hecho sacrificios y trabajado muy duro para alcanzar la plenitud anhelada. No se trata de tener buena o mala suerte. Todo se reduce a identificar qué es lo que quieres, formular un plan para lograrlo y, luego, dar tu mayor esfuerzo hasta conseguirlo. Si eres infeliz, tienes dos opciones: puedes quejarte de ello y esperar que tu vida cambie mágicamente, o tú mismo puedes hacer que se transforme.

por Jonathan Long

Las personas que están cien por ciento contentas con lo que tienen han alcanzado este estado no por mera casualidad. La realidad es que no aceptan otro resultado que no sea la felicidad. Han hecho sacrificios y trabajado muy duro para alcanzar la plenitud anhelada.

No se trata de tener buena o mala suerte. Todo se reduce a identificar qué es lo que quieres, formular un plan para lograrlo y, luego, dar tu mayor esfuerzo hasta conseguirlo.

Si eres infeliz, tienes dos opciones: puedes quejarte de ello y esperar que tu vida cambie mágicamente, o tú mismo puedes hacer que se transforme. Para lograr lo segundo, te comparto un plan de cuatro pasos que te permitirá alcanzar la felicidad. Si no estás contento con tu vida, te debes a ti mismo hacer el cambio que necesitas. ¡Nuestro paso por el mundo es muy corto para postergarlo!

1. Determina por qué eres infeliz
Hay muchas razones por las que te puedes sentir triste con la vida: un empleo que no amas de verdad, trabajar con personas desagradables o hacer una tarea para la que estás sobre calificado. Puede que no se relacione con tu vida profesional  -como una relación personal poco sana-. Es posible que existan millones de razones para tu descontento y es tu misión identificarlas. Cualesquiera que sean estas causas, debes estar consciente de que no encontrarás la felicidad verdadera hasta que identifiques cuál es el problema.

2. Cambia tu actitud
¿Qué crees que pasa cuando siempre estás llenando tu cabeza con un panorama negativo? Los pensamientos oscuros generan tristeza e infelicidad, mientras que los pensamientos positivos producen alegría.

Al final del día, tú eres responsable de tu propia felicidad. La única manera en la que serás pleno es cambiando tu actitud y entendiendo que estás en completo control y capacidad de transformar una mala situación.

3. Crea un plan para alcanzar la felicidad
Puedes empezar a diseñar un plan para ser feliz una vez que descubras por qué no estás satisfecho y te hayas armado con una actitud positiva. Esta es la parte donde la duda suele atacar e impedir el avance.

Empiezan a surgir las excusas que justifican que sigas siendo miserable. Si realmente quieres ser feliz, debes superar esta barrera y comprometerte en alcanzar tu meta. Determina cuál es tu objetivo e imagina cuáles son los pasos necesarios para alcanzarlo.

4. Toma acción y no mires atrás
Cuando ya tengas tu plan delineado es momento de empezar a trabajar y no mirar atrás. Tomar acción no garantiza resultados por sí mismo, tu viaje a la felicidad incluye errores, rechazos y desilusiones. Pero si te quedas estático solo hay una garantía y esa es que tu situación actual no va a cambiar y seguirás estando triste.

La felicidad no va a llegar de la noche a la mañana, es una batalla constante en la que hay que seguir sin importar qué tan complicado se vea el panorama.

Y por supuesto, no olvides que rodearte de gente positiva que te apoye es esencial.

Fuente http://www.soyentrepreneur.com/29205-si-no-eres-feliz-haz-un-cambio.html

Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

La implantación de un ERP como inductor del Cambio Organizativo

Próximo Post

Marie Curie