Modo Oscuro Modo Claro

La preparación empresarial

por Eduardo Lastra Dominguez – La preparación empresarial La formalidad, en el mundo de la micro y pequeña empresa, entendida como la aplicación de las buenas prácticas empresariales y gerenciales, tiene mucho que ver con el nivel de la preparación teórica-práctica de los emprendedores, que son los promotores y gestores de sus negocios. Esto se debe, fundamentalmente, a que es el emprendedor que tiene la idea del giro del negocio y que lo pone en práctica, quien se encarga del diseño y funcionamiento de los procesos de gestión de su micro o pequeña empresa.

por Eduardo Lastra Dominguez

La preparación empresarial

La formalidad, en el mundo de la micro y pequeña empresa, entendida como la aplicación de las buenas prácticas empresariales y gerenciales, tiene mucho que ver con el nivel de la preparación teórica-práctica de los emprendedores, que son los promotores y gestores de sus negocios.

Esto se debe, fundamentalmente, a que es el emprendedor que tiene la idea del giro del negocio y que lo pone en práctica, quien se encarga del diseño y funcionamiento de los procesos de gestión de su micro o pequeña empresa.

Por eso, podemos ver diferentes resultados entre quienes antes de “lanzarse a la piscina” de los negocios, toman algunas precauciones básicas y quienes no lo hacen. Los que se preparan, cometen menos errores y se alejan del temido fracaso.

Por ejemplo, la experiencia empírica nos muestra que las personas que se informan previamente e incluso elaboran el plan empresarial, de la idea de negocio que tienen, manejan mejor los problemas de lanzamiento y conducción, que enfrentan.

No solamente antes de poner en marcha el negocio es determinante el conocimiento y la preparación. También durante la gestión de la empresa, la aplicación constante de las técnicas empresarial es clave para tener un negocio competitivo.

En ese sentido, en las micro y pequeñas empresas, es el dueño del negocio el responsable pleno de su propia preparación empresarial y la de sus colaboradores; responsabilidad que debe asumir confiando que la inversión que realice en este aspecto, le redituará importantes beneficios.

Autor Eduardo Lastra Dominguez

Email: elastra@mundomype.com
Reseña del autor: -Administrador de Empresas -Presidente de Institututo Latinoamericano de Desarrollo Empresarial, ILADE. Lima, Perú -Director General del Períodico Mundo MyPE -Coach empresarial Título del artículo:  Preparacion Empresarial Palabras claves:  Formalidad es tener buenas practicas empresariales, la capacitación ayuda a ello.

Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

Qué debe saber una Pyme antes de tercerizar la realización de su stand

Próximo Post

Cinco claves para gestionar el talento emocional del emprendedor